Curso de confección de ropa para perros
Existen grandes diferencias entre los xoloitzcuintle. En este caso hablaremos sobre el xoloitzcuintle con pelo, explicándote las principales características que lo hacen único. Sigue leyendo para saberlo todo sobre el xoloitzcuintle peludo.
También te puede interesar: Xoloitzcuintle sin pelo
Características del xoloitzcuintle con pelo
Los xoloitzcuintle con pelo poseen unas características genéticas completamente diferente a la variedad sin pelo. Aunque el xolo con pelo no es la variedad predilecta entre los amantes de esta raza, lo cierto es que sufren mucho menos que sus homólogos sin pelo. Así, un ejemplar completamente sano tendrá pelo, ya que la mutación que provoca la calvicie está ligada a otros trastornos genéticos. Por ejemplo, el xoloitzcuintle con pelo posee dentición completa (42 dientes), bien desarrollada y completamente funcional, no así la variedad calva.
El xoloitzcuintle con pelo, al no sufrir mutación genética alguna, es muy similar al perro mesoamericano, lo que lo convierte en una variedad “menos exclusiva”.
Otra de las características que hacen únicas al xolo con pelo son las orejas. Mientras que sus hermanos pueden moverlas de arriba a abajo, es muy habitual que la variedad con pelo no pueda hacerlo. En estos casos, los xoloitzcuintle toy con pelo tienen las orejas caídas, lo que les da un aspecto muy característico.
Pelaje del xolo con pelo
Existen diferentes longitudes de pelo en esta variedad, aunque son siempre muy cortas. Aunque su manto se extiende de manera uniforme en todo el cuerpo, es normal que las zonas interiores estén peladas. Por otra parte, el pelaje, que no tiene subcapa de pelo, es suave, liso y pegado al cuerpo.
Colores del xoloitzcuintle con pelo
El xoloitzcuintle peludo se puede encontrar en los siguientes colores:
- Negro.
- Grisáceo.
- Rojo.
- Marrón.
- Castaño.
- Rubio.
Aunque le estándar especifica que se admite cualquier tipo de distribución del color en el manto, se prefieren los ejemplares con colores oscuros y uniformes. Sin embargo, es muy habitual encontrar xolos con pelo con manchas.
Salud de la variedad con pelo
Aunque menos espectaculares, los xolos con pelo sufren menos a lo largo de su vida. Dado que poseen capa de pelo, ésta actúa como protección natural frente al sol, siendo menos sensibles a los climas cálidos. Como ya comentamos, el xoloitzcuintle toy con pelo tiene todas las piezas dentales y plenamente funcionales, no así su homólogo sin pelo.
Por otro lado, la variedad con pelo es susceptible de contraer parásitos como las garrapatas o las pulgas, por lo que no todo son ventajas.
Precio del xoloitzcuintle con pelo
Aunque siempre recomendamos recurrir a la adopción, es difícil encontrar al xoloitzcuintle con pelo en un refugio. Por ello, lo más recomendable es acudir a un criador especializado de Xoloitzcuintle para que te oriente sobre los pros y contras de cada variedad. Como ya sabes, el xoloitzcuintle peludo es más sano en términos generales, aunque son considerados ejemplares más modestos. Por ello, su precio puede ser más bajo que la variedad sin pelo, pudiendo alcanzar 400€ (8600 pesos mexicanos).
Me gustaría adoptar a una xola con pelo, tengo una xola de 5 años y es nuestra adoración y necesita compañía. Tengo jardín grande y he tenido 11perros en mi vida y han durado muchos años tienen calidad de vida.
Donde te encuentras?
Donde radicas?
Somos de España.