Viajar con perro en avión

Nuestro perro es un amigo que te acompañará en los buenos y en los malos momentos durante muchos años. Por ello, aprender cómo viajar con un perro en avión se trata de algo indispensable si quieres que tu peludo te acompañe allá donde vayas. Por suerte, hoy en día las principales compañías aéreas están preparadas para hacerse cargo de animales de compañía. Continúa leyendo para conocer los requisitos para viajar con tu perro en avión.

Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un pasaporte para perros?

Viajar con perro en avión de Vueling

Vueling es una de las compañías que permiten viajar con mascotas en el avión. Entre los animales permitidos, el perro es uno de ellos. Bastará con que lo lleves en un transportín homologado de medidas 45*39*21 para poder viajar con él en cabina. El peso del animal y de la jaula no ha de exceder los 8kg.

Para pasar el escáner de seguridad, podrás colocar el transportín en la cinta como si se tratara de una maleta de mano normal. Tu peludo podrá ir en tus brazos y cruzar contigo el arco de seguridad.

Durante el vuelo, el transportín deberá estar situado entre tus piernas o debajo del asiento con tu perro dentro. En ningún momento durante el vuelo podrá salir de la jaula, ya que podría molestar a los pasajeros. Por otro lado, procura lavar a tu peludo el día antes del viaje para que no cause mal olor durante el viaje. Según la normativa de la compañía, esto podría ser motivo de cancelación del billete. Para más información, te recomendamos leer la normativa de Vueling sobre el transporte de animales en avión.

Precio de viajar con un perro en Vueling

Cuando estés reservando tu vuelo, deberás escoger la tarifa básica y contratar el servicio a mayores. El precio es de 40€ para vuelos dentro de España, y de 50€ para viajes internacionales o a las Islas Canarias. Aunque hagas el check-in online, deberás acudir el día del vuelo al mostrador para que te asignen un asiento especial en el que tanto tú como tu mascota podáis viajar lo más cómodos posible.

Viajar con perro en avión de Ryanair

Ryanair es una de las pocas compañías que no aceptan mascotas en sus vuelos. Sin embargo, pasajeros con condiciones especiales como los invidentes, pueden viajar con un perro guía en determinadas rutas.

En general, para vuelos dentro de la UE, a excepción de Irlanda y Reino Unido -tienen condiciones especiales- se aceptan perros guía. En vuelos internacionales, no se puede viajar en rutas hacia Marruecos o Israel. Aquí te dejamos un enlace sobre la normativa de Ryanair para viajar con perros guía en avión.

Viajar con perro en avión de Iberia

Otra de las compañías que permite el acceso de perros en avión es Iberia. Su normativa especifica que podrán volar sin restricción tanto perros como gatos, a excepción de perros catalogados como de raza peligrosa o braquicéfalos -que la anchura de su cabeza tenga al menos el 80% de su longitud-.

Viaje en cabina

Iberia permite viajar en cabina a los perros que quepan en un transportín homologado de 45*35*25 que garantice la seguridad y comodidad del animal y del resto de pasajeros. Al igual que en otras compañías, el peso entre la jaula y el animal no debe superar los 8kg. Por suerte, es posible llevar a varios perros siempre y cuando quepan en un mismo recipiente. En este caso, sería válido para perros de tamaño muy reducido.

Por otro lado, el responsable ha de asegurarse en todo momento de que la mascota no sale del transportín ni incomoda a otros pasajeros. Tampoco ha de dar mal olor, por lo que es recomendable bañarlo un día antes del viaje. El único impedimento a la hora de viajar con perro en cabina es que no podrás ocupar las salidas de emergencia. Para más información, visita la normativa de aceptación de perros de Iberia.

Viaje en bodega

Iberia también permite viajar en bodega a aquellos perros que, por sus dimensiones, no puedan viajar en cabina. Sin embargo, si el animal es de raza peligrosa, no podrá viajar, incluso en bodega.

En cuanto al transportín, ha de ser rígido, seguro, con ventilación, cómodo para el animal y con fondo impermeable. Por otro lado, el peso entre la jaula y el perro no ha de exceder los 45kg.

En lo referente a la reserva de la plaza, el personal ha de estar informado de la situación con una antelación mínima de 48 horas. En función de la capacidad del avión, las dimensiones del transportín pueden ser variables.

Precio de viajar con perro en Iberia

En función de si tu perro viaja en cabina o en bodega, los precios pueden ser variables:

  • En bodega: 80€ en vuelos dentro de España; 120€ en vuelos a Europa, Canarias, Oriente Medio y norte de África; 300€ a América y Asia.
  • En cabina: 35€ en vuelos dentro de España; 50€ en vuelos a Europa, Canarias, Oriente Medio y norte de África; 150€ a América y Asia.
viajar en avion con peludos
Algunos países pueden tener sus propias restricciones aeroportuarias a la hora de viajar con perros.

Viajar con perro en Air Europa

Air Europa también trata de facilitar la vida a los pasajeros permitiendo viajar a sus mascotas. Al igual que el resto de compañías, tienen su propia normativa acerca de la aceptación de perros abordo.

Viaje en cabina

Los requisitos para que un perro pueda viajar en cabina en Air Europa son los siguientes:

  • Las dimensiones del transportín no han de exceder 55*35*25.
  • El peso máximo entre mascota y el contenedor no ha de exceder los 8kg. Pueden viajar hasta 3 perros en él siempre y cuando no superen el peso máximo permitido.
  • El transportín deberá situarse en el asiento delantero y la mascota no podrá salir de él en ningún momento.
  • El contenedor ha de ser homologado o, en su defecto, garantizar la seguridad y comodidad del perro y resto de pasajeros.
  • Tu mascota no debe oler mal, por lo que es recomendable bañarlo antes de subir al avión.

Viaje en bodega

Los requisitos para viajar con perros en bodega en Air Europa son los siguientes:

  • Se podrán facturar hasta un máximo de 5 perros por pasajero.
  • Los perros de raza peligrosa pueden viajar, aunque deberán hacerlo con bozal.
  • Los perros grandes, de aspecto vigoroso o peligroso y de pelo corto también deberán llevar bozal aunque no sean de raza peligrosa.
  • Las mascotas han de estar con las vacunas en regla.
  • Solo se permite un contenedor por perro salvo excepciones por tamaño, edad y/o relación entre las mascotas.
  • El transportín ha de estar homologado y, en general, respetar la seguridad y comodidad del animal, así como de la integridad del avión.

Viajar en avión con perro en Lufthansa

Lufthansa es otra de las grandes compañías aéreas que se preocupa por las mascotas de sus pasajeros. Al igual que el resto, Lufthansa ofrece transporte en cabina o en bodega como exceso de equipaje, sujeto a ciertas condiciones.

Desde la normativa de Lufthansa sobre la aceptación de perros en el vuelo, recomiendan informarse previamente sobre la legislación de entrada y salida de cada país. Por ejemplo, viajar a países como Reino Unido o India, podría estar sometido a reglas más restrictivas, tanto por parte de Lufthansa como del propio país.

Además, como norma general, la edad de los perros ha de ser de, al menos, 12 semanas, o de 16 en caso de vuelos a Estados Unidos.

Viaje en cabina

El transporte de perros en cabina queda sujeta a los siguientes condicionantes:

  • Utilización de transportín homologado de medidas máximas de 55*40*23.
  • Peso máximo entre contenedor y animal de 8kg.
  • Posibilidad de llevar dos perros en el mismo transportín si no llegan al peso máximo entre ambos.

Viaje en bodega

En general, todos los animales que no cumplan los requisitos de viaje en cabina será susceptible de ir en bodega. Si fuera necesario, se podrá llevar un animal en cabina y otro en bodega.

Viajar con perro en Easyjet

Easyjet es una de las pocas compañías que todavía no acepta perros. Excepcionalmente, está permitido viajar con perros guía, aunque sometido a ciertas restricciones aeroportuarias. En general, todos los vuelos dentro de la UE aceptan llevar a perros de asistencia. Aquí podrás conocer más información sobre las reglas de EasyJet para el transporte de perros.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo