Trámites y material antes de adoptar un perro

Tener un perro pequeño supone un desembolso importante y una gran responsabilidad. Antes de tomar una decisión de este calibre, has de informarte sobre todos los trámites que necesitas para no llevarte ninguna sorpresa cuando tu nuevo amigo entre en tu casa.

Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un perro pequeño?

Documentación y trámites obligatorios

Tan importante como el material que necesitamos es el cumplimiento de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de los Animales (ORTPA), que es emitida por cada Comunidad Autónoma en España.

Los puntos que hay que cumplir para poder tener un perro son los siguientes:

  • Inscripción en el Registro de Identificación de Animales de Compañía e inscripción en el censo del correspondiente municipio. Dicha inscripción puede realizarse mediante un chip que contendrá información identificativa de tu can. Dicho chip puede ser implementado bajo la piel de tu mascota por un veterinario de manera sencilla y completamente indolora. Si lo prefieres, puedes optar por una chapa identificativa.
  • Seguro de responsabilidad civil. Esta parte es muy importante, ya que te permite protegerte ante cualquier eventualidad que pudiera afectar a tu mascota, a ti o a terceras personas. Si tu perro es de raza potencialmente peligrosa, este punto es obligatorio. Si no lo es, es altamente recomendable que lo contrates. Sin embargo, en algunas comunidades autónomas como Madrid o País Vasco, es obligatorio contratarlo independientemente de la raza.
  • Vacunaciones al día mediante una cartilla de vacunaciones. Has de acudir a tu veterinario para que te indique qué vacunas necesita tu perro. Una vez vacunado, se registrarán dichas vacunas en una cartilla que servirá para demostrar que tu perro cumple con todas las garantías de salud estipuladas. Dependiendo de la Comunidad Autónoma, las exigencias pueden ser diferentes.
  • Si tu perro está catalogado como raza potencialmente peligrosa:
    • Has de superar un curso de formación para la tenencia de este tipo de animales.
    • Debes inscribirlo en un censo especial del municipio correspondiente.
    • Has de superar una prueba psicotécnica que te acredite como capacitado para la tenencia de animales peligrosos.

Además, la Ordenanza Reguladora indica una serie de normas referentes a tu mascota que has de cumplir para evitar ser sancionado y que responden a actitudes cívicas y de respeto a las personas y animales.

Vacunación perros como tramite
Vacunar a tu perro es uno de los trámites que debes superar.

Material necesario

Antes de lanzarte a la aventura es muy importante que adquieras todo el material necesario para el correcto mantenimiento de tu nueva mascota:

  • Comederos y bebederos de metal. Si lo compras de otro material, el perro podría mordisquearlo y se convertiría en un juguete para él.
  • Hueso de juguete. Tu amigo tendrá la necesidad de mordisquear cosas, por lo que comprarle un hueso de juguete puede ser una gran idea para saciar sus ganas de morder.
  • Material de aseoDeberás comprar champú especial para perritos, corta uñas y un cepillo de púas de metal. Recuerda cepillarlo antes y después de cada lavado, especialmente si es de pelo largo.
  • Collar y correa. Lo ideal es comprar un arnés para no hacerle daño en el cuello. Recuerda que no podrás sacarlo a pasear hasta que no tenga todas las vacunas al día.
Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo