Conocer el tipo de pelo de tu mascota es fundamental a la hora de tomar decisiones relacionadas con su higiene y bienestar. Aunque pocos tutores lo saben, la mayor parte de los perros tienen una subcapa de pelo que tiene como función proteger al animal del frío y del calor. A diferencia del manto primario, es más denso, más suave, más rizado y más corto. También es conocido como “pelo de muda”, ya que su presencia es estacional a lo largo del año. Ahora que conoces la diferencia entre el manto primario y secundario, es momento de aprender los principales tipos de pelaje en perros.
Pelo duro
Como habrás podido intuir, el pelo duro se caracteriza por su grosor, más ancho de lo habitual, y su longitud, que puede llegar a alcanzar los 10 cm. Se trata de un pelo impermeable propio de razas como el dachshund, el westie o el schnauzer.
Los perros de pelo duro son susceptibles de ser rapados con máquina de afeitar. De esta forma su manto volverá a crecer con mayor fuerza y grosor. Recomendamos intensificar su corte con máquina eléctrica durante las épocas de muda.
Por último, puedes lavar el manto de tu perro de pelo duro cuando notes que empieza a acumular suciedad. Generalmente, esto ocurre a partir de las 4 semanas después del último baño. Procura evitar champús con suavizantes o aceites. Después de la ducha, procede a su secado y cepíllalo para evitar nudos.

Pelo corto
El pelo corto es muy común en numerosas razas de perros como los mini pinscher. La longitud de este tipo de cabello no suele ser superior a los 4 cm. Como habrás intuido, el cuidado de este tipo de pelo es muy sencillo, ya que apenas requiere cepillado. Por otro lado, acumulan menos suciedad, por lo que no necesitarás bañarlo tan a menudo como sus homólogos de pelo duro o largo.

Pelo rizado
El pelo rizado en perros es el más complicado de cuidar, ya que se trata de un manto largo con numerosos tirabuzones y una densa subcapa de pelo. Además, nunca deja de crecer, por lo que necesitarás cortarlo constantemente. Razas como el caniche toy tienen el pelo rizado.
A la hora de cortar el pelo debes evitar utilizar máquina eléctrica debido a la densidad del submanto. Además, es muy importante realizar un cepillado diario para evitar la acumulación de suciedad entre los tirabuzones y eliminar el pelo muerto de la subcapa.
El lavado del pelo debe producirse cuando se acumule mucha suciedad, lo que ocurrirá antes que en otro tipo de perros. En cuanto al champú, debes utilizar productos especiales para perros con hidratantes naturales.

Pelo largo
Se trata de mantos cuyos cabellos superan los 4 cm de longitud. Se trata de un manto muy difícil de cuidar, ya que se suelen formar nudos constantemente. Dada su condición, te recomendamos realizar un cepillado diario que evite este tipo de de situaciones.
En cuanto a su lavado, es recomendable realizarlo cada mes, momento en el que habrá acumulado suciedad suficiente. Utiliza champús suavizantes para darle un aspecto lacio y brillante.
Por último, has de tener en cuenta que casi todos los pelos de pelo largo requieren la intervención de un peluquero canino en lo que se refiere a su corte, ya que no se puede utilizar máquina eléctrica para tal fin.
Razas como el yorkshire terrier o pomerania son solo algunas de las que lucen pelo largo.
