Teckel de pelo largo


Curso de confección de ropa para perros

25$ 50$
Descuento por tiempo limitado
PerrosRazaPequeña.com ©

El Teckel de pelo largo es uno de los favoritos de los dueños de esta raza de perro.

Origen del Teckel de pelo largo

El Teckel de pelo largo posee dos capas: el pelo y el subpelo. En cuanto al pelo o capa externa, esta es lisa, muy pegada al cuerpo y brillante. El pelo debajo del cuello, en la parte posterior del lomo y en la cola alcanza la máxima longitud, dándole un aspecto muy elegante.

Se dice que el Teckel de pelo largo es el mejor cazador de todas las variedades existentes de Teckel. También es la de aparición más tardía, ya que se cree que el de pelo corto surgió antes que éste.

Cuidados del Teckel de pelo largo

Su pelo requiere ser peinado y cepillado con regularidad, ya que debido a su densa mata de pelo, la muda puede convertirse en un auténtico tormento para su dueño.

El manto, si está deshidratado, se anudará. Esto se debe a un mal cuidado o por utilizar una cosmética que no es la adecuada. Esto puede llegar a provocar dermatitis, por lo que deberemos ser muy cuidadosos. Uno de los síntomas de esta enfermedad es que el Teckel de pelo largo se rascará continuamente. Esta acción, a su vez, provocará más nudos con las garras del perro, por lo que se convertirá en un indeseable círculo vicioso.

Lo ideal es bañar al Teckel de pelo largo 1 vez cada 15 días con un champú especial que contenga un PH neutro, es decir, que no sea ácido. Así evitarás tener que deshacer nudos constantemente. En época de muda, báñalo más a menudo, una vez a la semana.

Por otro lado, evita utilizar productos que intensifiquen el color. Por nuestra experiencia, estos productos dan un aspecto saludable a corto plazo, pero a la larga la piel del perro tiende a dañarse debido a la acidez de estos productos. Nosotros recomendamos evitarlos a toda costa.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
2 Comentarios
  1. Gracias por este post. Quisiera saber si al teckel de pelo largo hay que quitarle el subpelo para que estén más arreglados
    Y no parezcan tan lanudos. Me da miedo llevarle a alguien que le corte el pelo porque tengo entendido que a este perro no se le corta el pelo en absoluto. Gracias

    • Hola, Encarna,

      Te recomendamos no cortar el pelo de un teckel ni de ningún perro de pelo duro a máquina. Lo ideal es hacer la técnica del trimming, al menos 2 veces al año, para retirar el pelo muerto. Se trata de una técnica que entraña cierta dificultad, por lo que lo mejor es que se encargue un profesional.

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo