
Curso de confección de ropa para perros
El Teckel estándar se diferencia de los otros tipos de Teckel, principalmente, en el tamaño.
Según el estándar alemán, el perímetro torácico del perro ha de ser superior a los 35 cm. Por otro lado, el peso debe oscilar alrededor de los 9 kg, aunque dependerá de la longitud del tronco del animal. El FCI no tiene en cuenta el peso como criterio de clasificación, aunque nos da una idea del tamaño del Teckel estándar.
La altura desde el pecho hasta el suelo ha de ser, más o menos, una tercera parte de la altura a la cruz. El cuerpo debe tener una longitud con una proporción de un 70% más que la altura a la cruz.
El Teckel estándar puede ser tanto de línea europea como de ascendencia americana. Los europeos son los que pesan hasta 9 kg, mientras que el americano puede llegar a pensar 15 kg.
También cabe destacar que la diferencia entre el Teckel estándar y el resto de variedades es enorme, siendo menor la diferencia entre los tipos más pequeños.
¿Debo elegir un Teckel estándar?
El Teckel standard es ideal para personas a las que le gustan las largas caminatas o los paseos en bicicleta. Debido a su tamaño, aguantan mejor el ritmo que las versiones más pequeñas, por lo que si eres una persona activa es la opción ideal.
El problema de esta variedad es que es un perro mucho menos manejables que sus homólogos. Además, requiere más cuidados y alimentación y, por lo tanto, deberás rascarte más el bolsillo.
Recordemos que el origen del Téckel estándar es la de perro de caza. No debemos utilizarlo como perro de bolso ni en esta ni en ninguna variedad debido a su naturaleza. Será mucho más feliz, si lo utilizamos como perro de compañía, haciéndole andar; aguantará muy bien el ritmo.
Por otro lado, recuerda que los cachorros tienen las patas muy cortas, por lo que deberemos esperar a la edad adulta para someterlos a largos paseos.