El teckel, también llamado perro salchicha mini, es, sin duda, uno de los perros pequeños más famosos debido a la peculiar forma de su cuerpo.
Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un perro mini?
Origen del perro salchicha
El teckel surge en Alemania alrededor del siglo XVIII. Su origen responde a diversos cruces entre sabuesos de caza y perros tipo Terrier.
Su espectacular olfato y su alargado cuerpo lo convirtió en un cazador muy especial, ya que era capaz de colarse en pequeños agujeros como madrigueras, algo que otros perros de caza no podían hacer.
Existe documentación gráfica que data de los siglos XV, XVI y XVII, donde se puede apreciar a perros tipo Teckel cazando tejones. No sería hasta el siglo XVIII cuando se empezó a registrar información en el libro de orígenes del Deutsche Teckelklub.
Además, existen libros publicados a mediados del siglo XIX donde se destacan las grandes habilidades de este tipo de perro para la caza.
Tipos de perro salchicha
Los perros salchicha se pueden clasificar según su tamaño o talla o según el tipo de pelo. De esta forma, existen numerosos tipos de dachshund si los combinamos entre ellos.
Clasificación del teckel según su tamaño:
Según su tipo de pelo, podemos encontrar otras 3 variedades. Combinándolas tendríamos 9 tipos de teckel en total:
Características del teckel
El teckel es un perro cuyo estándar FCI admite una gran variedad de colores.
Teckel rojo
El color puede variar desde el cobre al amarillo. Las zarpas y la trufa han de ser negras, mientras que sus ojos tenderán a ser oscuros.
Teckel crema
Los perros salchicha de color crema apenas tienen colores rojizos en su pelo. El tono tenderá a ser pálido y los ojos oscuros. Cuando nacen, esos perros suelen ser grises.
Teckel negro fuego
Estos dachshund poseen un color negro muy brillante y tienen tonos rojizos y amarillos en diferentes partes de su cuerpo.
Teckel chocolate o marrón
Las marcas son similares a las del negro fuego, con la diferencia de que el pelaje es de color marrón chocolate.
Teckel azul
Es un color negro más “desgastado”. Sus ojos suelen ser de color gris. Hay que tener cuidado con este color, ya que tienen predisposición a sufrir enfermedades de la piel.
Teckel gris
Es una variedad similar a la del color azul que puede llegar a presentar los mismos problemas de piel.
Teckel jabalí
Desde lejos, este dachshund es similar al negro, aunque visto de cerca se puede apreciar como las puntas son oscuras y la base de un tono rojizo.

El dachshund se puede presentar en una gran variedad de colores.
Carácter del teckel
El teckel es considerado un perro muy juguetón, al que le gusta socializarse y con mucha energía. Debido a esto, el perro salchicha es un buen compañero para tener tanto en un apartamento como en una casa.
Los teckel son perros muy inteligentes, aunque independientes. Esto hace que en ocasiones no respondan a las órdenes de su amo, ya que siempre está curioseando. Además, dada su naturaleza de cazador, le encanta perseguir conejos, zorros, tejones o colarse en madrigueras.
Al igual que las personas, los dachshund pueden tener variaciones en el carácter. Para que nuestro dachshund sea estable, lo ideal es separarlo de la madre a los 3 meses de edad. En ese momento será destetado y el 80% de su carácter ya habrá sido forjado. Si no respetamos esto, corremos el riesgo de que el perro crezca sin una identidad. Esto provocará que no sepa relacionarse con otros perros y muestre agresividad.
Pese a que el perro salchicha es un buen compañero, has de tener en cuenta que se trata de un perro de caza. Esto hará que en ocasiones su comportamiento sea impredecible, por lo que no recomendamos que convivan con niños.

El teckel es un perro muy juguetón y cariñoso con los humanos si se le educa como es debido.
Comprar un teckel
Podemos recurrir a varias formas para hacernos con nuestro preciado perro salchicha. Como siempre, te recomendamos que te decantes por la opción de la adopción antes de lanzarte a su compra.
Teckel en adopción
Adoptar un teckel es complicado, ya que suelen tener muchas solicitudes y no tenemos la garantía de ningún criador. Suelen ser perros mestizos que necesitan un hogar, aunque si lo que buscas es un teckel puro probablemente sea difícil de encontrar. Además, su carácter puede ser variable dependiendo de las experiencias que hayan vivido.
Comprar teckel en un criadero
Existen muy buenos criadores de teckel especializados en la cría de esta raza de perro pequeño. Ésta suele ser la mejor opción siempre y cuando nos ofrezcan garantía y seguimiento del perro.
Pídele ver las instalaciones para estar seguros de que tanto los padres como otros perros se encuentran en buenas condiciones. Los Perros Salchicha pueden dar a luz a dos camadas al año, aunque un buen criador tratará de explotar a la hembra lo menos posible. Lo ideal es que tengan una camada al año durante la época de primavera, ya que en invierno si falla un calefactor se corre el riesgo de que la camada se pierda.
También has de asegurarte de que el criador tenga afijo y sus perros estén inscritos en el LOE con el pedigree en regla. Para estar seguro de que acudes a un criador profesional, lo mejor es que alguien te lo recomiende.
Precio del teckel
El precio del teckel es muy variable dependiendo de su clasificación. Por ejemplo, las versiones miniatura y kanninchen suelen ser más caras que la variedad estándar. Sin embargo, el precio según tipo de pelo no varía, tan solo influye el tamaño.
También existen criadores que hacen distinción en cuanto al sexo, siendo más caro uno que otro dependiendo de la demanda que tenga en ese momento. Las hembras, por lo general, suelen ser más caras.
Dicho esto, lo habitual es que el precio de un perro Salchicha oscile entre 800€ y 1000€, aunque es cierto que se puede encontrar por 600€ con pedigree. Todo dependerá de los padres de la camada y de los campeonatos con los que cuenten en su currículum.

El dachshund puede llegar a costar 1000€.
Cachorros de teckel
Los cachorros de perro salchicha no se caracterizan por ser obedientes o sumisos con sus amos. Has de enseñarle desde pequeño -3 meses de edad- ciertas reglas que ha de seguir para que sepa que el dueño es el que manda.
A edades tempranas le encanta pasar tiempo en el exterior debido a su naturaleza de cazador. Es un husmeador nato, por lo que correrá a sus anchas investigando y curioseando los alrededores. Es importante no reprimirlo en este aspecto, ya que es natural que quiera correr y jugar.
Has de vigilarlo desde edades tempranas, ya que es un perro que se enfrenta a cualquier animal o persona independientemente de su tamaño. Esto puede acarrearle problemas, ya que no tiene desarrollado el sentido del peligro.
Aunque puede vivir en apartamentos, el cachorro del teckel tiende a ladrar en demasía, por lo que puede que no sea la opción ideal. Es conveniente que viva en el campo, donde podrá desahogarse y correr a sus anchas sin temor a los vecinos.
El cachorro del teckel trata de explorar mordiendo. Es lo que haría con el cuello de una presa, por lo que en ocasiones se echa al brazo de su dueño apretando las mandíbulas ligeramente sin llegar a hacerle daño -forma parte de su juego–. Lo ideal es que le facilites juguetes que pueda morder y hacerle ver que tu brazo no es una presa, si no que pertenece a su dueño.
Trata de no dejarlo solo, ya que odia la soledad. En caso de hacerlo por necesidad, guarda a buen recaudo tu mobiliario, ya que lo mordisqueará y arañará por los nervios. El cachorro de dachshund siempre preferirá estar con su familia que solo o con desconocidos.

Los teckels son perros familiares, con instinto cazador, al que le encanta explorar.
¿Cómo adiestrar un teckel?
Los perros salchicha son una raza especial cuyo entrenamiento es sencillo y muy divertido. Estamos tratando con perros muy inteligentes, equilibrados, fieles y juguetones. Debemos tener estos factores en cuenta a la hora de entrenarlo, ya que nos resultará más sencillo hacerlo.
Hay ciertas líneas rojas que no debemos sobrepasar a la hora de entrenar a un perro salchicha. Por ejemplo, no debemos utilizar refuerzos negativos como castigos o chillidos. Deberemos tener paciencia, ya que un perro puede tardar meses en ser adiestrado.
Para que el teckel tenga claro que el amo eres tú, has de darle directrices claras. Evita reírte cuando no te haga caso, ya que debe entender que tú eres la autoridad.
En lugar de castigarlo cuando no haga las cosas bien, le premiaremos utilizando palabras cariñosas o comida o juguetes.
Habilita para él una zona donde realice sus necesidades, ya sea una caja de arena especial o papel de periódico. Espera a que termine de comer y acompáñalo a que realice sus secreciones. Prémialo por su buena conducta cuando termine. También es importante que mantengas limpios los papeles cada vez que vaya.
Posteriormente, cuando pueda salir a la calle, dale un premio cada vez que realice sus necesidades fuera de casa. Así asociará el salir fuera con realizar sus necesidades.

El dachshund es muy agradecido; prémiale con una golosina de vez en cuando.
Cuidados del teckel
El dachshund tiene tendencia a engordar. Esto es especialmente peligroso en esta raza, ya que debido a su longitud y cortas patas, puede ocasionarle problemas de espalda.
Para evitarlo, aliméntalo con pienso de calidad y sácalo a pasear a menudo para que haga ejercicio. Recuerda que los dachshund son perros muy activos, así que lo agradecerán.
Alimentación del teckel
Lo normal es alimentarle durante la época de crecimiento, es decir, hasta los 6 meses, tres veces al día. A partir de los 6 meses de edad le daremos de comer una vez al día, aunque también dependerá del tamaño del perro.
A modo de ejemplo, un perro salchicha estándar podría llegar a comer 145 gramos al día, mientras que la ración del kanninchen rondará los 80 gramos.
También has de tener en cuenta que si tu perro es muy activo, deberás darle más comida, al igual que las personas.

Es importante dar al dachshund pienso de alta calidad para que pueda desarrollarse en plenitud.
Enfermedades más comunes de la raza
Las enfermedades más comunes de esta raza son 3:
- Hernias discales. Esto es debido a la longitud de su cuerpo y sus cortas extremidades. Esto provoca tensión en la columna vertebral, que ocasiona gran dolor y, en el peor de los casos, parálisis en la parte trasera. De ahí que se vean muchos dachshund con carritos.
- Hipotiroidismo. Esta enfermedad puede causar obesidad, muy perjudicial en los teckel debido a su larga columna vertebral. Se debe a un crecimiento incontrolado de la hormona tiroidea.
- Trastornos oculares. Uno de los más comunes son las cataratas o el glaucoma. En muchos casos es un mal hereditario y puede llegar a provocar ceguera. Las cataratas se identifican fácilmente porque el ojo presenta una capa blancuzca en la superficie que dificulta la visión.
¿Cómo cruzar un teckel?
La monta deberá hacerse siguiendo Reglamento Internacional para la Crianza Canina de la Federación Cinológica Internacional (FCI).
Los perros salchicha pueden tener hasta dos camadas al año. La época de celo suele coincidir con primavera e invierno, aunque lo recomendable es cruzarlos en una de las dos épocas. Nosotros recomendamos hacerlo en primavera, ya que debido al frío los cachorros tendrán más dificultades para sobrevivir que en primavera.
El método es el de presentarle a la hembra un macho durante días salteados, aproximadamente 3 durante la época de celo. A los dos meses, la hembra dará a luz a una camada.
Es importante llevar a la hembra al veterinario al mes de la gestación para que nos confirme su estado. La visita nos servirá también para saber cuántos cachorros va a parir y si podrá hacerlo sola o necesitará ayuda. Durante el embarazo deberemos alimentarla con pienso de alta calidad.
¿Cómo cazan los teckel?
Los 3 tipos de dachshund previamente descritos son igual de válidos para la caza. La única diferencia es que deberemos cuidar el pelo del teckel de pelo largo.
El perro salchicha es igual de válido que cualquier perro de caza. Aunque presenta ciertas limitaciones debido a su talla, lo cierto es que esta raza de perro ofrece excelentes resultados.
Fotos del teckel
Perro salchicha pelo jabalí 1. Dachshund negro 2. Perro salchicha con manchas 3. Perro salchicha de espaldas 4. Teckel de perfil 5. Dachshund con su pelota 6.