La sordera en perros es un mal relativamente común. Las causas pueden ser muy variadas, aunque a grandes rasgos podemos distinguir dos: congénita o adquirida. Mientras que la sordera adquirida suele hacerse patente en el último tramo de vida del animal, la congénita responde a factores hereditarios. Algunas razas como el caniche toy, tienen predisposición a sufrir sordera congénita. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la sordera en perros.
Sordera en perros viejos
En la mayor parte de las ocasiones, la sordera responde a una cuestión de edad. A medida que nuestras mascotas se hacen mayores, el oído pierde facultades de forma natural. Es lo que se conoce como presbiacusia.
Es lógico pensar que los perros de mayor edad han tenido más riesgo de estar expuestos a sonidos fuertes que los jóvenes. La exposición prolongada a este tipo de ruidos favorece la aparición de la sordera a edades avanzadas. Por eso, los perros de caza tienen más probabilidades de ser sordos llegado cierto punto, ya que el sonido de los disparos y de los silbatos puede llegar a desgastar los huesos del oído.
Por desgracia, la presbiacusia es un proceso irreversible, por lo que no puedes hacer nada para evitarlo. Procura hablar alto y claro cuando tengas que dirigirte a tu peludo y evita ignorarle; así mejorarás su calidad de vida.
Sordera repentina en perros
Si tu mascota ha sufrido sordera de un momento a otro, es probable que se deba a algún tipo de lesión provocada por un factor externo. Por ejemplo, una rotura de tímpano debido a un golpe podría ser la causante de la sordera. En estos casos, has de fijarte si responde a tus llamadas o, por el contrario, parece totalmente absorto en sus pensamientos. En ese caso, es probable que necesites recurrir al veterinario.
Otra de las causas que pueden provocar sordera repentina en perros es una afección en el oído interno. Si tu can ha estado sometido a ruidos intensos durante mucho tiempo, es probable que llegue un momento en el que deje de oír. Los síntomas de las lesiones en el oído interno son más fáciles de detectar, ya que vienen acompañadas de pérdida de equilibrio o desorientación.
Las sustancia tóxicas, infecciones, tumores o enfermedades neurológicas, también suelen ser causas comunes de sordera canina. En estos casos, los síntomas que provocan cada una de ellas no son fáciles de detectar, así que será el veterinario quien deberá someter a tu perro a las pruebas pertinentes para arrojar luz sobre las causas que lo provocan. A modo preventivo, la administración de cualquier medicamento contra la otitis debe ser aprobada por el veterinario, ya que una mala manipulación podría tener consecuencias opuestas.
Por último, causas menos graves como la acumulación de cera en el oído o un estrechamiento del canal auditivo puede derivar en sordera perruna.

Adiestramiento de perros sordos
En contra de lo que pudiera parecer, el entrenamiento de un perro sordo no difiere demasiado del adiestramiento de cualquier otro peludo. Dado que la mayor parte del aprendizaje de los perros se basa en señales, no deberían existir, a priori, dificultades para que un perro ejecute un ejercicio con éxito. El concepto del adiestramiento será siempre el mismo: aplicar siempre el refuerzo positivo, recompensando en lugar de castigar.
Los únicos consejos que podemos darte son los siguientes:
- Sé el doble de paciente que con cualquier otro perro. Aunque los canes sordos son igual de capaces, en ocasiones puede parecer que están más distraídos si pierden el contacto visual.
- Edúcalo desde cachorro. Si has sido capaz de detectar la sordera a una edad temprana, será mucho más sencillo enseñarle.
Por otra parte, si deseas que reciba un adiestramiento más personalizado, siempre puedes recurrir a un etólogo canino que aplicará sus propios trucos para educar a un perro sordo.
Audífonos para perros sordos
Por desgracia, no existen audífonos para perros sordos efectivos en el mercado. Si bien es un campo en el que existen avances en los últimos años, la tecnología es todavía muy cara y poco exitosa. Por ello, te recomendamos que trates de adaptar a tu perro a su nueva situación lo antes posible mediante la educación y el adiestramiento.