Shih tzu

El shih tzu o shih tzu mini, es una raza de perro pequeño que se caracteriza, principalmente, por ser muy sociable. Tanto es así que apenas le altera la presencia de desconocidos. De hecho, una de sus virtudes es la independencia y la autonomía. Pertenece a la sección de perros pequeños.

Origen del shih tzu

El shih tzu, también llamado perro león, perro melenudoXi Shi, lion dogLhassa, tibetano poodle o perro crisantemo es una raza de perro pequeño que tiene su origen en el Tíbet alrededor del siglo VI a.C.

Los shih tzu eran muy apreciados debido a que los monjes tibetanos creían que encerraban las almas de los monjes pecadores. Además, eran sacrificados como ofrenda para garantizar la buena suerte de los viajeros que iban del Tíbet a China, ya que el viaje podía durar varios días.

Tras expandirse hacia China, la primera camada de shih tzu llegó a Europa de la mano de Gran Bretaña en el año 1930.

Como curiosidad, este perro de raza pequeña fue criado en sus orígenes para parecerse al legendario león guardián chino.

Tipos de shih tzu

Solo existe una clase de shih tzu, aunque el mismo se puede presentar en diversos colores:

Shih tzu blanco

Este color es uno de los más solicitados por los amantes de esta raza.

perro melenudo blanco

Shih tzu de color claro.

Shih tzu negro

Este color también es muy solicitado y es uno de los más comunes de la raza.

perro leon negro

Shih Tzu color oscuro.

Shih tzu albino

La principal diferencia entre el color albino y el blanco es que, en el caso del albino, sus ojos son mucho más claros y la trufa es blanca. Ten en cuenta que los perros albinos requieren cuidados especiales, por lo que debes prestarle una atención más intensa si cabe. No olvides echarle crema cuando lo saques de casa y asegúrate de que no presente problemas de visión propias de los perros en esta circunstancia.

perro leon albino

Shih tzu con albinismo.

Shih tzu marrón

Este color es muy clásico, por lo que lo recomendamos totalmente.

perro leon marron

Shih tzu marrón.

Shih tzu bicolor

Por si no te convencieron los anteriores, también existe el shih tzu blanco y negro, además de otras combinaciones.

Shih Tzu dos colores.

Shih tzu blanco y negro bicolor.

Características del shih tzu

El shih tzu es un perro encantador además de tener un aspecto muy atractivo. Esta raza de perro se caracteriza principalmente por su largo pelaje, que cuesta un arduo trabajo mantener, aunque también luce esplendido con el pelo corto.

Actualmente este perro copa el puesto 12 en la clasificación de razas más populares de Inglaterra, y cuenta con miles de suscripciones anuales en el libro de orígenes de AKC (American Kennel Club).

Características físicas

El shih tzu es un perro de raza pequeña pese a que su tamaño no es tan reducido como el de otras razas. Pese a ello, se considera un perro miniatura.

Es un perro con una gran fuerza en relación a su tamaño, a la par que bastante robusto. Su altura suele rondar aproximadamente los 27 cm y pesa entre 4,5 kg y 7,5 kg.

A diferencia de otras razas pequeñas, al shih tzu le encanta pasear. En cualquier caso, es suficiente con sacarlo a la calle dos veces al día.

La cabeza del shih tzu tiene forma de crisantemo, y su rostro es similar al lhasa apso o pequinés. La principal diferencia entre estas dos razas es que, comparándola con el primero, no tiene el hocico tan largo, mientras que el pequinés lo tiene más corto.

También presentan diferencias en la forma del cráneo, siendo más ancho que el del lhasa apso y menos plana que la del pequinés.

En cuanto a su pelaje, el shih tzu posee una capa principal de pelo y una subcapa. Muchos cuidadores caen en el error de mantener cuidada solo la capa externa, por lo que, aunque al principio luce bien, la capa interna acaba haciendo nudos que son muy difíciles de deshacer.

La cola, que se pega sobre el dorso, requiere los mismos cuidados que el resto del cuerpo en cuanto a pelaje se refiere.

A diferencia de otras razas, no es necesario preocuparse demasiado por su aspecto, ya que el estándar admite cualquier variedad de color.

Shih Tzu acostado

A los shih tzu les encantan los paseos largos.

Carácter

La AKC describe al shih tzu como un perro muy listo, con una gran vitalidad, siempre alerta, amigable y autónomo. La independencia de este perro le permite, incluso, inventar sus propios juegos a expensas de su amo. Es una experiencia realmente divertida para el dueño ver cómo el shih tzu se revuelve o rueda sin motivo aparente.

Se trata de una raza muy prudente. Tanto es así que tienda a analizar el entorno con detalle y paciencia antes de decidir qué hacer o cómo actuar.

Debido a esta independencia, no suelen ser perros especialmente obedientes. Pese a ello, los shih tzu son amantes de las personas y de la familia, lo que los convierte en un compañero muy leal.

A diferencia de otros perros, no suelen ser ejemplares excesivamente ruidosos o inquietos, por lo que tan solo ladrará cuando realmente lo necesite o crea oportuno, sin dejarse llevar por impulsos.

Dada la ingenuidad y bondad de su carácter, es recomendable socializarlo con otros perros, ya sean de su misma raza o de otras. De esta manera crearemos en él una personalidad fuerte y amigable aunque, como las personas, puede haber ejemplares con caracteres diferentes que debamos controlar especialmente.

No se trata en absoluto de perros agresivos, aunque se mantendrán firmes ante las amenazas. Es por ello que no es recomendable que convivan largos periodos con sementales machos para evitar rivalidades innecesarias.

Shih tzu contento

El shih tzu es un perro muy independiente, a diferencia de otras razas.

Esperanza de vida

Los shih tzu viven entre 11 y 16 años, aunque dependerá de su ritmo de vida, cuidados, y la predisposición genética de cada ejemplar, al igual que los humanos.

Comprar un shih tzu

Si estás pensando en comprar un shih tzu, has de tener en cuenta ciertas cosas:

  1. Es conveniente comprárselo a un criador profesional. Debe garantizar un seguimiento del cachorro después de la venta.
  2. Asegúrate de que tiene buenas referencias. Es probable que tenga reputación en Internet o que conozcas a alguien que haya sido cliente suyo previamente.
  3. Asegúrate de que el criador tiene afijo, está registrado en el LOE y el perro tiene pedigrí.
  4. Es necesario que entregue el cachorro con cartilla veterinaria al día, vacunado y sin parásitos. En definitiva, debéis estar informados sobre posibles problemas de salud.
  5. Pídele que te muestre otros ejemplares y os enseñe sus instalaciones para garantizar que están libres de enfermedades.
  6. Es importante que no os entreguen en cachorro antes de 2 meses de edad. El shih tzu recién nacido necesitan estar 2 meses con su madre antes de destetarlo, y no hacerlo supondría una alteración de su carácter en el futuro.

Cachorros shih tzu

Ten en cuenta que un shih tzu puede tener entre 3 y 6 cachorros en una sola camada. Durante los primeros días o meses de vida, el pelo del shih tzu será aterciopelado y corto, algo por lo que no debes preocuparte. Su primer año de vida se resumirá en lo siguiente:

  • No abrirá los ojos hasta los 11 días de vida. Así y todo, son ciegos al nacer, y no verá lo que le rodea hasta las 3 semanas de edad.
  • Desde la tercera semana, el perro shih tzu empezará a interactuar con el entorno de forma activa, y a reconocer a sus dueños o madre.
  • En cuarta semana, nuestro shih tzu mini sentirá curiosidad por todo aquello que le rodea, adquiriendo un carácter más juguetón y desarrollando la capa de pelo que lo caracteriza.
  • A partir de la octava semana, el cachorro debe haber sido destetado. También comenzará a desarrollar los dientes, por lo que es bueno que le des algo que pueda morder.
  • Desde el tercer trimestre hasta el año, debemos disminuir las raciones de comida debido a que llega a la edad adulta.
Cachorro Shih Tzu.

Los cachorros de shih tzu son muy curiosos e intentarán explorar todo lo que les rodea.

Cuidados del shih tzu

El shih tzu requiere algunos cuidados propios de la raza.

¿Cómo bañar a un shih tzu?

  1. Utiliza champús y acondicionadores especiales para mascotas.
  2. Necesitarás toallas, trozos de algodón y un cepillo especial de cerdas para perros.
  3. Acostumbra a tu perro a bañarse. Haz que asocie ciertos elementos como el grifo de agua abierto a la hora del baño.
  4. Báñalo en un fregadero o tina y asegúrate de poner una toalla antideslizante.
  5. Llévalo tú a la zona del baño, no le llames para que vaya.
  6. Cepíllale el pelo para alisarlo antes del baño. Si esperas a que se moje, será muy difícil deshacer los nudos, por lo que es muy importante que su pelo esté lo más suave posible antes de bañarlo.
  7. Moja a tu perro y evita que se le cuele agua en los orificios auditivos, nasales u ojos.
  8. Aplica el champú siguiendo las instrucciones de la etiqueta.
  9. Enjuágalo bien para que no se le irrite la piel. Asegúrate de que no queda ningún rastro de jabón.
  10. Aplica el acondicionador de la misma forma que el champú. Este paso es muy importante para mantener la salud de su pelo.
  11. Límpiale la cara con un paño húmedo. Asegúrate de que le limpias bien los ojos.
  12. Sécalo con una toalla. Es importante que no frotes ya que se abrirían las puntas del pelo. Lo ideal es darle palmaditas suaves con la toalla.
  13. Limpia sus orejas con un limpiador de oídos y masajéalos suavemente.
  14. Córtale las uñas con cuidado. La matriz llega hasta la mitad de la uña, por lo que deberás cortarlas por encima de esta. Si lo haces mal, tu shih tzu sufrirá dolor y sangrará.
Shih tzu limpio

Peinar en seco a tu shih tzu te facilitará el trabajo de acicalamiento.

¿Cómo peinar al shih tzu?

Cepíllalo antes y después del baño, al menos 2 veces por semana. Además de mantener un pelo suave y sin nudos, te asegurarás de eliminar el pelo muerto y podrás detectar posibles parásitos o enfermedades de la piel.

Lo ideal es utilizar un cepillo de cerdas de acero para peinar y un peine tipo rastrillo que nos ayudará a deshacer nudos en perros de pelo largo. Si mantienes seco el pelo de tu shih tzu, será mucho más fácil de peinar.

¿Cómo cortar el pelo al shih tzu?

Recomendamos que, si tienes tiempo para cuidarlo y vives en un apartamento, dejes el pelo largo al shih tzu. Sin embargo, si vives en lugares calurosos y no tienes demasiado tiempo para dedicar al cuidado del cabello de tu mascota, una visita a la peluquería puede ser una buena idea.

Lo ideal es llevarlo a la peluquería canina para asegurarnos de hacerle a nuestro perro un corte profesional. Desde casa puedes cortarle el pelo de las patas para que no lo arrastre, y alrededor del ano, ya que podría ser un foco de infecciones. Además, los shih tzu de pelo corto tienen un aspecto muy elegante y a la moda.

¿Cómo alimentar a un shih tzu?

En su etapa de crecimiento alimentaremos a nuestro shih tzu con alimentos con alto contenido calórico. Esto puede hacer engordar a nuestro perro una vez ha alcanzado la edad adulta.

  1. Los shih tzu necesitan comer órganos, pescados, verduras, almidones y carnes magras. Lee la etiqueta antes de comprar el producto para asegurarte de que contiene los ingredientes necesarios y no escatimes en gastos.
  2. Pesa la comida todos los días en base a la recomendación de la etiqueta del producto.
  3. Durante los primeros 6 meses debe comer 4 veces al día; posteriormente, 2.
  4. A partir del año de vida debe hacerse la transición a alimentos para adultos, siempre que nuestro veterinario nos asegure que ha alcanzado la madurez. En este momento nuestro pequeño perro comerá una taza de comida al día aproximadamente.
Carne magra shih tzu

Los perros necesitan alimentarse, principalmente, de proteína animal.

Enfermedades del shih tzu

En general, el shih tzu es un perro sano y robusto aunque, como la gran mayoría de perros, tiende a sufrir algunos problemas propios de la raza.

  1. Debido a su hocico achatado, es habitual que sufra disfunciones respiratorias. Esto se debe a que sus canales nasales son más estrechos de lo habitual.
  2. Presentan poca resistencia a cambios de temperatura.
  3. Shunt portosistémico. La sangre acumula sustancias nocivas debido a un fallo en el hígado.
  4. Displasia renal. Esta enfermedad daña los riñones y puede llegar a producir parálisis.
  5. Luxación de rótula. Desplazamiento del hueso que provoca cojera.
  6. Displasia de cadera. Esta enfermedad genética provoca problemas de movilidad.

Estos problemas pueden ser tratados. Recomendamos hacer revisiones regulares en el veterinario para prevenir problemas mayores.

¿Cómo adiestrar al shih tzu?

Entrenarlos requiere dedicación ya que es una raza muy terca e independiente. Aquí te ofrecemos unos tips que puedes seguir para que sea más obediente:

  1. Tu perro debe considerar la casita como un premio y no un castigo. Pon agua y comida dentro para que se familiarice con ella en positivo.
  2. Mantenlo en la casita ocasionalmente cuando no puedas vigilarlo.
  3. Decide si quieres que tu shih tzu vaya al baño dentro o fuera de casa. Si es dentro, utiliza una esterilla especial para que haga sus necesidades.
  4. Crea un horario fijo de paseo. Ten en cuenta que un cachorro necesita orinar cada media hora, y un adulto cada dos.
  5. Sé paciente. Un shih tzu puede necesitar hasta 8 meses para ser adiestrado completamente.
  6. Utiliza siempre refuerzos positivos para motivarle, nunca castigos.
  7. Enséñale a tu mascota a quedarse solo. Acomoda su casita para que no sienta tanta ansiedad cuando no estés en casa. Los shih tzu se sienten mejor en un lugar acomodado y reducido que sueltos en casa cuando están solos.
  8. Recuerda que la casita debe ser aireada por ambos lados y con espacio suficiente para rotar.
  9. Enséñale a venir cuando lo llaman. Haz que sea una experiencia positiva, prémialo con halagos y atención. Si no te obedece ante una palabra en concreto, utiliza otra.
  10. Enséñale a sentarse. Utiliza una palabra clave para que se siente, y pasa la mano por encima de su cabeza para que adopte esta postura.  Felicítalo cuando cumpla la orden y entrénalo varias veces al día.

Fotos de shih tzu

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo