Shiba Inu

El Shiba Inu o Shiba Inu miniatura, es una de las razas pequeñas originarias de Japón. Originalmente fue criado para la caza, por lo que se mueve muy bien por terreos escarpados, ya que fue diseñado para este fin. Este perro es muy similar al Akita Inu, pero es de tamaño más reducido. Como otras razas japonesas, es una de las más antiguas del mundo.

¿Cuál es su origen?

El Shiba Inu o Shiba Ken surgió en Japón en alrededor del año 2000 a.C. y está clasificado como dentro del grupo Spitz, y no en el de perros primitivos, pese a su antigüedad.

Este perro se utilizaba para la caza en regiones montañosas, y se dice que cazaba desde faisanes hasta zorros. Su hábitat natural es el área montañosa del Mar de Japón, donde vivió hasta su introducción en Europa en el siglo XX.

Esta raza de perro pequeño estuvo a punto de desaparecer en el siglo XIX debido a la introducción de nuevas razas europeas en Japón, aunque finalmente se salvaron varias líneas de sangre de las que surge el Shiba actual.

Como curiosidad, la palabra “Inu” significa “perro” en japonés, mientras que “Shiba” se podría traducir como “pequeño arbusto” en referencia al hábitat de las presas que perseguía en su época de cazador.

Características del Shiba Inu

A continuación te mostramos las principales características físicas y de carácter de esta maravillosa raza de perro.

Características físicas

El Shiba Inu es un perro muy fácilmente reconocible. Los machos miden entre 37 cm y 42 cm en su edad adulta, mientras que las hembras miden entre 34 cm y 39 cm.

En cuanto a su cabeza, se caracteriza por ser de frente ancha y tener una pequeña depresión entre la frente y el hocico. Es habitual que tenga la trufa negra y una caña nasal recta, propia de muchos perros de caza. Su hocico no es ni grueso ni estrecho, y forma una “flecha” desde la cara hacia la punta.

Sus fuertes dientes muerden en tijera y sus ojos suelen ser de color marrón oscuro, con la esquina de los ojos ligeramente vuelta hacia arriba. Las orejas son triangulares y erguidas, mientras que su cuello es robusto y equilibrado.

El cuerpo del Shiba Inu se caracteriza por tener una postura recta y firme que le confiere una gran elegancia. Su lomo es muy musculoso mientras que su cola se enrosca hacia el lomo.

Sus extremidades están bien desarrolladas y son gruesas y fuertes.

Shiba inu fisico

Cabeza del Shiba Inu.

Carácter del Shiba Inu

Los japoneses utilizan tres palabras para definir el temperamento del Shiba Inu.

Kan’i

El Shiba es un perro audaz, valiente y con una gran templanza. Como buen perro de caza, siempre está en un estado de alerta que le hace ser perfectamente consciente del entorno que lo rodea.

Llama la atención por su carácter intrépido, su equilibrio y su gran concentración.

Ryosei

Esta característica simboliza un comportamiento leal hacia su amo, siempre dispuesto a ayudar y a defender a los suyos. Por eso es considerado un gran perro guardián

Soboku

Define un comportamiento sencillo y elegante, mostrando un estado de ánimo muy vivo en todo momento.

Estos tres kanjis constituyen uno de los caracteres que más han atraído a los fanáticos del Shiba Inu desde tiempos inmemoriales.

Colores del Shiba Inu

El estándar de la raza admite los colores rojo, negro con fuego, sésamo y negro. Cabe destacar que los colores admitidos por el estándar FCI deben tener urajiro.

En cuanto al pelaje, consta de 2 capas, una interior de pelo fino, y una exterior de pelo liso y duro ligeramente largo.

Urajiro

Urajiro no es un color en sí mismo, sino que es un requisito que deben tener en común todos los colores admitidos por el estándar. Consiste en un pelo blanco a los laterales y debajo del hocico, en el cuello y abdomen, en el interior de las piernas y en la parte posterior de la cola.

urajiro shiba inu

Color urajiro.

Shiba Inu blanco

Por desgracia, este precioso color de Shiba Inu no es aceptado por el estándar FCI (Fédération Cynologique Internationale) por lo que no es aceptado en concursos caninos oficiales.

shiba inu clarito

Shiba Inu color blanco.

Shiba Inu negro y fuego

Uno de los colores estándar de la raza, esta preciosa variedad se caracteriza por tener un pelaje que combina el negro, el rojo fuego y el blanco con el urajiro. Es admitido por el estándar FCI.

Shiba inu de colores

Shiba Inu negro y rojo fuego.

Shiba Inu sésamo

Se trata de una mezcla proporcionada de blanco y negro. Es admitido por el estándar FCI.

shiba inu de color sesamo

Shiba Inu color sésamo.

Shiba Inu rojo sésamo

El Shiba Inu rojo sésamo es el más común de los colores de esta raza. También se le llama Shiba Inu marrón y es admitido por el estándar FCI. El color exacto del pelo es rojo mezclado con negro.

Shiba Inu de color rojo.

Shiba Inu rojo.

Shiba Inu negro sésamo

Este color, admitido por el estándar, es uno de los favoritos entre los dueños de Shiba Inu. Es una mezcla de pelo negro y blanco, con más proporción de negro.

Shiba inu sesamo negro

Shiba Inu negro sésamo.

Shiba Inu crema

Esta variedad es en esencia un Shiba Inu rojo con un tono pastel mucho más claro. Es uno de los colores menos comunes y, sin embargo, más bellos. No es admitido por el estándar FCI.

Shiba inu cremoso

Shiba Inu color crema.

Shiba Inu albino

La versión albina sufre una falta de pigmentación que le da un color totalmente blanco. Se diferencia del color blanco en la pigmentación de los ojos y en la trufa, mucho más blanquecina que la de su homólogo.

Recuerda que el albinismo es una enfermedad y, como tal, requiere de una serie de tratamientos y cuidados. Los Shiba Inu albinos pueden experimentar problemas de visión y no deben ser expuestos al sol sin protección solar, entre otras cosas. Consulta a tu veterinario para que te aconseje sobre los mejores tratamientos.

albinismo shiba inu

Shiba Inu con albinismo.

Comprar Shiba Inu

Si estás pensando en comprar un Shiba Inu, te recomendamos que lo hagas en un criador profesional. Para garantizar la máxima profesional, los criaderos han de estar reconocidos por los siguientes organismos:

  • Real Sociedad Canina Española (RSCE).
  • Federación Cinológica Internacional (FCI).
  • Nihon Ken Hozonkai (NIPPO).

También has de asegurarte de que el Shiba Inu cuenta con pedigree expedido por una entidad homologada como la RSCE (Real Sociedad Canina de España) para asegurarnos de que se trata de un pura raza. Exige también que el criador te enseñe a los padres para cerciorarnos de que están perfectamente sanos.

No recomendamos la compra en tiendas de mascotas ya que las condiciones de estos cachorros en sus edades tempranas deja mucho que desear.

Shiba Inu en España

Asegúrate de que el criador está registrado y aprobado por “Club Shiba Inu en España”. Además, ellos te podrán asesorar en tu compra. Los mejores criaderos se encuentran en Madrid y Barcelona.

Shiba Inu en México

Existen criadores muy profesionales en todo México. Uno de los más demandados es “Shiba Inu Criadero Excelencia Canina“.

Shiba Inu en Colombia

Los mejores criadores se encuentran en Medellín y Bogotá. Asegúrate de que el criador te muestra sus instalaciones antes de realizar la compra para comprobar el estado de otros ejemplares.

Shiba Inu en Costa Rica

En Costa Rica también existen criaderos especializados en la cría de esta raza japonesa. Las mejores opciones se encuentran en Cartago.

shiba inu foto

Shiba Inu sacando la lengua.

Precio del Shiba Inu

El precio del Shiba Inu en un criador profesional puede oscilar entre los 1000€ y 2500€, dependiendo de si lo quieres como perro de compañía o para competiciones. Este precio también se debe a la elevada demanda que tienen los criadores profesionales para este tipo de raza.

Si te decantas por la opción de comprar a un particular, el precio podría variar desde los 600€ hasta los 1000€. Desaconsejamos esta opción ya que un particular es difícil que cumpla las garantías de un criador profesional.

En este caso es probable que el cruce se haya hecho sin garantías o que tenga dificultades a la hora de gestionar el pedigree LOE.

Si por otro lado optas por adquirir tu peludo en una tienda de mascotas, el precio variará entre 700€ y 1300€. Desaconsejamos encarecidamente esta opción ya que muchos ejemplares son importados desde Europa de Este en condiciones insalubres y antes de los 2 meses de edad.

Shiba Inu cachorro

Recuerda que, cuando compres un cachorro de esta raza, este debe tener al menos 8 semanas de edad. Aléjate de los criadores que pretendan vendértelo más joven. Si se le separa demasiado pronto de su madre es probable que desarrolle un carácter agresivo.

Los cachorros de Shiba Inu son muy enérgicos y siempre están alerta, mostrando una gran energía. Asegúrate de que tiene los ojos y las fosas nasales limpias, y ponte alerta si tose o tiene una respiración fuerte.

Una de las características de los cachorros de esta raza es la grasa corporal que rodea su caja torácica, aunque no debe tener demasiada. Tampoco es buena señal que el cachorro tenga poco pelo o calvas.

Para asegurarte de que posee todas sus facultades cognitivas intactas, rueda una pelota para asegurarte de que percibe el movimiento o da una palmada para ver cómo reacciona al sonido.

No te preocupes si tu cachorro se muestra agresivo al principio, ya que es probable que todavía no te haya asociado como a su amo.

Shina inu cachorro

Cachorro de Shiba Inu.

Cuidados del Shiba Inu

Como todas las razas, este perro requiere una serie de cuidados especiales.

Alimentación

Recomendamos alimentar a esta raza de perro pequeño con pienso de la más alta calidad. Un pienso “premium” ha de cumplir las siguientes características:

  • La carne debe aparecer de primera y ser de gran calidad.
  • Debe contener ingredientes y conservantes naturales.
  • No puede contener subproductos animales ni vegetales.
  • Sin alergénicos.
  • No puede contener maíz.
  • Sin saborizantes.
  • Sin cargas.
  • Si el pienso es hipoalergénico, debe contener una única fuente de proteínas.

Recuerda que una alimentación saludable incide directamente en la salud y aspecto de tu perro, por lo que es muy importante que reciba una dieta equilibrada. Lo normal en esta raza es que coma 3 veces al día.

También has de tener en cuenta que al tratarse de un perro muy activo necesita una gran cantidad de agua.

Comida para canes

Comida para perritos.

Baño

A continuación te mostramos algunos consejos que debes tener en cuenta a la hora de bañar a tu Shiba Inu:

  • No lo bañes demasiado a menudo para un mejor mantenimiento del pelaje, es decir, más de una cada 8 semanas.
  • Utiliza, por ejemplo, el champú de Tonos Claros de KW, ya que contiene un grado de hidratación ideal para esta raza. Cualquier otro champú que tenga una hidratación adecuada sería válido.
  • Aplica una mascarilla tras el aclarado. Cuando más eches, más durará el efecto hidratante. Mira bien las instrucciones de uso.
  • Córtale las uñas con cuidado, solo la punta, ya que podríamos hacerle daño.
  • Acostúmbralo a lavarle los dientes con una pasta dentífrica especial para perros.

Ten en cuenta que a esta raza no le gusta demasiado el agua, por lo que deberás ser paciente a la hora de bañarlo.

Cepillado

A estos perros les gusta especialmente el cepillado. Cepíllalo al menos una vez a la semana y dos o tres en época de muda para retirar el pelo muerto.

Puedes utilizar un peine tipo rastrillo o un cepillo de púas de acero para este fin.

Adiestramiento de Shiba Inu

Como ya dijimos anteriormente, estamos ante una raza muy desconfianza, así que nuestro objetivo será demostrarle que puede confiar en su dueño.

Lo ideal para conseguirlo es dejarle su propio espacio, ya que se trata de un perro muy independiente, y darle pequeñas muestras de cariño como caricias, buenas palabras o algo de comida.

Pese a todo, es importante mostrar autoridad desde el principio, ya que al ser un perro tan independiente y seguro, tenderá a desobedecer. Nunca has de utilizar la fuerza ya que corremos el riesgo de que desarrolle un carácter introvertido. Utiliza siempre el refuerzo positivo y crea premios que le motiven a cumplir tu objetivo.

Enfermedades más comunes

En general, esta raza no tiene predisposición genética a sufrir enfermedades graves. Así y todo, estas son las más comunes en la raza:

  • Luxación de rótula. Es una condición común en perros pequeños y causa cojera.
  • Atrofia progresiva de retina (PRA). Los perros que sufren este mal pierden visión tanto nocturna como diurna.
  • Displasia de cadera. Es una malformación entre la cadera y el fémur que se puede corregir con cirugía.

¿Es el Shiba Inu agresivo?

No es un perro agresivo, aunque se trata de una raza muy independiente y suele mantener cierta distancia con sus dueños. Su inteligencia hace que muchas veces trate de engañar a su amo de diversas maneras con tal de no hacer un entrenamiento.

Es un perro nervioso, al que le gusta mucho jugar al aire libre, y que también se adapta a entornos de interior. Por suerte, no se trata de un perro que ladre demasiado.

Ten cuidado si se cruza por la calle con otros machos, ya que suelen ponerse bastante nerviosos, aunque no suelen actuar con agresividad a no ser que invadan su espacio vital.

¿Cómo es el Shiba Inu con los niños?

Se trata de una raza afectuosa con los niños siempre y cuando se hayan criado con ellos. Si adquieres un ejemplar adulto que no está acostumbrado a lidiar con niños, su adaptación puede ser más complicada.

Si ya tienes otro animal en casa, te recomendamos no tener esta raza, ya que no son adecuados para un hogar con otro animal.

¿Puede vivir un Shiba Inu en un departamento?

Es una de las razas ideales para vivir en pisos ya que solo ladra cuando existe una situación real de peligro. Por lo tanto, si tienes vecinos quisquillosos este perro será el ideal para que conviva contigo.

Ten en cuenta que se trata de una raza que muda su pelaje muy a menudo, por lo que deberás tener especial cuidado con la limpieza de tu departamento para evitar que se llene de pelos.

Imágenes de la raza

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

1 Comentario
  1. Hola. Muy buenas tardes. Estoy buscando un criadero para comprar un Shiba Inu confiable en Bogota y a un precio no muy alto. Tal vez me podrías ayudar con eso.

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo