¿Se puede quedar una perra embarazada sangrando?

Si acabas de adoptar una perra y todavía no está esterilizada, es normal que tengas dudas sobre las fases, riesgos y tiempos de la gestación. Recuerda que, cuando adoptamos una perra, también estamos adquiriendo una responsabilidad para con ella y con todo lo que la rodea. Si eres consciente de ello y crees que puedes hacerte cargo de los cachorros que tu perra pueda engendrar, entonces has llegado al lugar indicado. En este artículo te contestamos a una de las dudas más recurrentes entre nuestros lectores: ¿se puede quedar una perra embarazada sangrando? A continuación la respuesta.

Artículo interesante: El embarazo de las perras pequeñas

¿Si mi perra sangra se puede quedar preñada?

Antes de dar respuesta a esta pregunta, es conveniente que conozcas las fases del ciclo de celo de una perra. Se trata de un periodo que ocurre dos veces al año en el que la perra se puede quedar preñada. Este ciclo se divide en cuatro fases que detallamos a continuación:

  • Proestro. Se trata de la primera etapa del celo. En ella, la perra comienza el sangrado a través de la vulva, que suele durar entre 9 y 11 días. Durante este periodo la perra libera feromonas y los machos se ven atraídos por ellas. Sin embargo, ella todavía no permite la monta. En el proestro la vulva de la perra se hincha debido al sangrado. Si varias perras conviven en el mismo lugar, tenderán a sincronizar las fases de su ciclo del celo por la acción de las feromonas.
  • Estro. En esta fase, que puede durar entre 5 y 15 días, la perra ya acepta la monta. Este periodo se caracteriza por una reducción del sangrado, que adopta un tono marrón y deja de ser tan evidente. A los dos días del inicio del estro se produce la ovulación. Durante el estro, las perras aumentan su actividad física y pierden apetito. Además, si presionas sobre su dorso, verás como aparta la cola de manera instintiva. Se trata de una evidencia de que tu perra se encuentra en esta fase.
  • Diestro. En el momento en que la perra rechaza la monta, entra en la fase del diestro, que dura alrededor de 90 días. Durante este periodo, la vulva de la hembra vuelve a su estado normal y desaparece el sangrado. La producción de progesterona aumenta, lo que facilita la gestación si la perra se ha quedado preñada.
  • Anestro. Se trata del periodo de inactividad sexual, que se alarga durante cuatro meses hasta el inicio del siguiente proestro.

Ahora que entiendes cómo funciona el ciclo reproductivo de una perra, ha llegado el momento de responder a la pregunta: ¿si una perra está sangrando puede quedarse embarazada? La respuesta es sí, ya que el inicio del sangrado, que se inicia en la fase del proestro, puede prolongarse hasta la etapa del estro, momento en el que la perra puede quedarse preñada.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo