Las pulgas son uno de los parásitos más molestos que pueden llegar infectar a nuestros perros de raza pequeña. Sin embargo, el problema va mucho más allá. Si una pulga parasita a nuestra mascota, se convertirá en un problema de toda la casa. Y es que estos incómodos bichitos saltarines infestarán nuestro hogar con su presencia, ya sea en las alfombras, en la cama o en nuestros muebles. Por eso, para eliminarlas definitivamente no bastará con desparasitar a nuestro perro, sino que habrá que eliminarlas por completo de nuestra casa. A continuación te ofrecemos los mejores remedios para eliminar las pulgas de tu perro.
Artículo interesante: ¿Cómo eliminar garrapatas con remedios caseros?
¿Qué es una pulga?
Los sifonápteros, conocidos comúnmente como “pulgas“, son unos ectoparásitos pertenecientes a la familia de los insectos. Se alimentan de la sangre de los mamíferos e infectan al huésped gracias a sus grandes saltos. La pulga es el animal que más salta del reino animal en proporción a su tamaño gracias a los “resortes” de sus patas traseras. Puede llegar a elevarse hasta 250 veces su propia altura, lo cual equivaldría a que un ser humano saltase hasta la azotea de un rascacielos de 450 metros de altura.
Las pulgas no tienen alas y se trata de animales muy rápidos y resistentes. Tanto es así, que es extremadamente complicado matarlas por aplastamiento, por lo que no podemos recurrir a la fuerza para reducirlas. A continuación te ofrecemos consejos para matar a las pulgas.

¿Cómo eliminar las pulgas de mi hogar?
Antes de eliminar las pulgas de tu perro, deberás crear un hábitat incómodo para estos parásitos. Las pulgas necesitan a un ser vivo para cumplir su ciclo de vida. Lo normal es que utilicen al animal para alimentarse y posteriormente poner huevos en cualquier lugar de la casa. Por eso, la prevención es lo más importante, ya que una vez entren en casa será mucho más difícil deshacernos de ellas. Incluso, en ocasiones pueden llegar a tomar al ser humano como huésped, aunque son casos poco comunes.

Higiene total en el hogar
Cuanto más limpia esté nuestra casa, más difícil será que las pulgas se reproduzcan. Ten en cuenta que a las pulgas les encanta poner sus huevos en zonas de suciedad, en ropa tirada en el suelo o en las cocinas. Mantén a raya la suciedad de tu hogar y estarás creando un hábitat no apto para pulgas.
Limpia la ropa a menudo
Cuando metamos la ropa en la lavadora, utilizaremos una elevada temperatura de agua. Unos 60º será suficiente para no dañar tus atuendos y matar a toda pulga.
Aceite de neem: un insecticida natural
El aceite de neem es el repelente idóneo para pulgas. Se trata de un aceite vegetal natural que se puede adquirir en cualquier herboristería. Gracias al principio activo de la azadiracta, las pulgas morirán cuando lo ingieran. Será suficiente con que diluyas una cucharada en un cubo de agua y friegues la casa con él. Recuerda repasar bien las zonas más sucias o donde haya ropa acumulada.
Vinagre de manzana
Las pulgas se sienten atraídas por el vinagre, sin embargo, es perjudicial para su salud. Coloca cuencos llenos de vinagre de manzana en zonas estratégicas de la casa como la cocina, o los dormitorios. Cuando las pulgas detecten el vinagre, saltarán al cuenco sin saber que morirán ahogadas.
Cloruro de sodio: sal común
La sal común absorbe la humedad del aire, lo que hará más difícil que las pulgas puedan convivir en nuestro hogar. En su ciclo reproductivo necesitan humedad, así que coloca cuencos de sal por toda la casa.
Productos para eliminar las pulgas de mi perro definitivamente
El siguiente paso una vez hemos dificultado la convivencia de las pulgas en nuestra casa, es eliminarlas de nuestro perro. Para ello, puedes recurrir a los siguientes métodos.
Collares antipulgas
Los collares antipulgas contienen sustancias insecticidas que servirán para prevenir y eliminar las pulgas. En contra del uso de este método, los collares antipulgas liberan sustancias químicas que pueden dar alergia a nuestro perro mini. Recomendamos utilizarlo solo cuando el perro corra riesgo de contraer pulgas, es decir, cuando salga al campo o cuando esté en contacto con otros animales. Así reduciremos el riesgo de infección sin dañar la salud de nuestra mascota.

Pipetas antipulgas
Las pipetas son pequeñas ampollas que se aplican directamente sobre el lomo de nuestro perro para protegerlo de pulgas y otros parásitos. Para que tenga efecto, el líquido ha de entrar en contacto con la piel. A favor, no son perjudiciales para la salud de nuestro pequeño de cuatro patas y surten efecto durante cuatro semanas. Además, durante este periodo podrás bañar a tu perro sin ningún problema.
Loción repelente antiparásitos
Contiene sustancias insecticidas que, aplicadas sobre la piel de tu perro, eliminarán las odiosas pulgas. Estos sprays suelen garantizar el efecto antipulgas durante 3 meses, por lo que es una opción a tener en cuenta. Para aplicarlo, sujeta a tu perrito y pulveríza el producto a contrapelo. Una vez esté completamente mojado, frótalo con las manos para extender la sustancia.
Pastillas antipulgas
Los compromidos antipulgas son muy efectivos. Tu perro ha de ingerirlas una vez al mes para que surtan efecto, así que tendrás que mezclárselo con el alimento. Estas pastillas contienen una sustancia tóxica para las pulgas que éstas ingerirán en el momento de absorber la sangre de nuestro pequeño amigo canino. Las pulgas transmitirán esta sustancia a su prole, por lo que el ciclo reproductivo se verá interrumpido.
Eliminación de pulgas en perros mediante remedios caseros
Además de los productos previamente mencionados, existen remedios caseros efectivos para eliminar las pulgas de una vez por todas.
Aceite y alcohol
Mezcla alcohol blanco y aceite diluido con agua en un recipiente y unta la mezcla en un paño. A continuación, frótalo sobre tu pequeña mascota y las pulgas morirán debido al efecto antiséptido de la mezcla.
Manzanilla
Prepara una manzanilla y déjala enfriar. Cuando esté a una temperatura baja, úntala en algodón y frótala sobre las zonas de riesgo de tu mascota. Pronto observarás como las pulgas caen rendidas por este excelente repelente natural.
Báñalo con agua tibia
Baña a tu perro para eliminar las pulgas. Es importante que comiences enjabonando el cuello para crear una barrera natural contra las pulgas. Si no lo haces, es muy probable que las pulgas traten de escapar hacia la cara de tu mascota.
¿Te ha gustado? Visita nuestra sección de salud para saber más.