Aunque la composición del pienso tradicional está pensada para que cubra todas las necesidades nutricionales de nuestras mascotas, no son pocos los tutores que prefieren decantarse por una dieta casera con ingredientes naturales. Existen numerosas recetas que podemos preparar para nuestro perro, aunque no todas serán válidas para nuestro amigo de cuatro patas. En función de sus circunstancias (edad, peso o aversión a la comida) debemos decantarnos por un menú u otro. Por ello, en PerrosRazaPequeña hemos decidido elaborar un listado de recetas caseras para perros adaptado a sus necesidades. ¡Continúa leyendo y conviértete en un maestro de la cocina para peros!
Artículo interesante: Comida para perros pequeños
¿Cómo preparar una receta casera para perros?
Antes de explicarte los distintos tipos de menús que podemos cocinar para nuestras mascotas, debes cumplir una serie de puntos clave. Para preparar una receta para tu perro, debes tener en cuenta:
- Respeta la dosis de 30 gramos de alimento por cada kilogramo de peso.
- No conservar los alimentos durante más de 48 horas en la nevera, tapados con un plato.
- Respeta los elementos indispensables como lípidos, proteínas y glúcidos “lentos”.
- Lava las verduras con agua concienzudamente.
- Hierve el arroz o la pasta durante más de 15 minutos para que pueda ser asimilada de forma más fácil por nuestro perro.
- Adapta la cantidad de comida y su calidad a la actividad física de tu mascota.
- Respeta las proporciones indicadas: un tercio de verdura, un tercio de arroz o pasta y un tercio de carne.
- No olvidar el aceite y levadura.
- No darle de comer “como si fuera una persona”.
Ingredientes indispensables
Para realizar las recetas para perros que te proponemos a continuación debes tener los siguientes ingredientes en la despensa en todo momento:
- Lata de judías verdes.
- Lata de zanahorias.
- Pasta para animales.
- Levadura de cerveza en pastillas o en barritas.
- Aceite.
- Arroz.
- Verduras congeladas.
Recetas caseras para cachorros
La dieta de los cachorros debe girar entorno a una alimentación energética, proteica, con calcio y vitamina D. Los ingredientes de las recetas para cachorros que te mostramos a continuación deben mezclarse antes de ser servidos.
Receta 1
- Arroz cocido.
- Judías verdes.
- Carne picada.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
- 1 pastilla de calcio.
- Unas gotitas de vitamina D.
Receta 2
- Pasta cocida.
- Espinacas y zanahoria.
- 2 huevos cocidos.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
- 1 pastilla de calcio.
- Unas gotitas de vitamina D.
Receta 3
- Pasta de sopa cocida.
- Carne (por ejemplo, pollo).
- Queso blanco.
- Judías verdes.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
- 1 pastilla de calcio.
- Unas gotitas de vitamina D.

Recetas para perros que no quieren comer
Las recetas que preparemos para este tipo de perros deben centrarse en proporcionar alimentos olorosos, apetitosos y que se digieran con facilidad.
Receta 1
- Arroz cocido.
- Carne picada.
- Espinacas.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
- 1 pastilla de calcio.
- Unas gotitas de vitamina D.
- Jugo de carne (para alimentar la palatabilidad).
Receta 2
- Fideos de sopa cocidos.
- Atún.
- Zanahorias.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
- 1 pastilla de calcio.
- Unas gotitas de vitamina D.
- Jugo de carne.
Recetas para perros ancianos
La dieta de un perro anciano debe estar basada en alimentos que no contengan demasiada proteína para no fatigar sus riñones. Además, debe ser fácil de masticar. Las recetas que te proponemos a continuación se basan en nutrientes fáciles de asimilar y contiene fibra que ayuda a regular el tránsito de tu perro anciano.
Receta 1
- Arroz hervido.
- Pollo troceado.
- Judías verdes.
- Una pizca de levadura de cerveza.
Receta 2
- Pasta cocida.
- Carne de ternera.
- Espinacas.
- 1 cucharada sopera de aceite.
- Una pizca de levadura de cerveza.
Receta 3
- Arroz cocido.
- Pescado sin espinas (por ejemplo, atún).
- 1 cucharada sopera de aceite.
- 1 pizca de levadura de cerveza.
Recetas para perros obesos
Al contrario de lo que muchos piensan, no es correcto disminuir la cantidad de comida de los perros obesos. Lo que hay que hacer es utilizar alimentos poco energéticos, que sacien a nuestra mascota, sin excitar la glucemia. Por lo tanto, debemos evitar verduras azucaradas como la zanahoria.
Receta 1
- Carne magra de pollo, ternera o pavo.
- Ensalada verde cocida.
- Judías verdes cocidas.
- Jugo de carne.
- Una pizca de levadura de cerveza.
Por último, te recordamos que existen algunos alimentos prohibidos para los perros. A modo de resumen, debes evitar las salsas, guisantes y el azúcar en cualquier receta que quieras preparar para tu can. En cuanto a la leche y el queso blanco, no existe ningún problema si lo comen de manera intermitente y en pocas cantidades. En canto a la carne de buey, de ternera, de cordero, el corazón, el hígado, los cereales, las verduras, y la pasta o arroz muy hervidos, son saludables para nuestros perros.
Bibliografía
- Florence Desachy. La alimentación del perro.