Raza pug o carlino

Según el FCI, el pug, también llamado carlino, mops o doguillo, es un perro de compañía clasificado como moloso de talla pequeña.

El pug es el compañero ideal para tener en casa y embárcate en la aventura de adoptar uno de los perros pequeños favoritos de los niños y de las familias. Continúa leyendo para saberlo todo sobre los perritos pug.

Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un pug?

Tipos de pug

Los colores del pug suelen ser muy llamativos. El doguillo puede ser de color plata o albaricoque (variedades estándar aceptadas del leonado), de color blanco o albino, con una raya negra que va desde la cabeza a la cola. También puede ser totalmente negro o brindle (atigrado). A continuación te mostramos un listado completo de los diferentes perros de raza pug:

Origen y descripción

El pug es uno de los perros con más denominaciones: pug, carlino, doguillo o mops. Esta simpática mascota tiene su origen en China y posteriormente se extendió hasta Reino Unido, donde recibió el nombre de pugg, que significa “pequeño amigo juguetón”. En sus orígenes, esta raza canina era considerada de lujo y propia de la aristocracia.

Pug medieval.
El pug era el perro favorito entre la nobleza.

El carlino es un perro moloso. A este grupo pertenecen aquellos de constitución fuerte,  cabeza grande, cuello musculoso, mandíbulas poderosas y hocico corto. Debido a estas características, se le considera un excelente perro guardián pese a su reducido tamaño, aunque hoy en día es criado como perro de compañía.

Características físicas

El doguillo mide entre 30 cm y 40 cm. Su peso oscila entre 6,3 kg y 10 kg y su pelaje es denso y corto. Su cabeza es grande en relación a su cuerpo y se caracteriza por tener una máscara oscura en la cara y arrugas por todo el cuerpo.

En cuanto a su boca, es de hocico chato y lo ideal es que esté recto y los dientes permanezcan ocultos. Sus ojos son grandes y saltones, y su color puede variar entre claro y oscuro.

Las orejas del perro pueden ser de 2 tipos: “oreja de botón”, que se pliega hacia atrás, u “oreja rosa” que se pliega hacia adelante. La oreja tipo botón es la más normalizada y preferida entre los dueños de perros pug. A continuación te facilitamos un vídeo resumen sobre sus principales características:

Comportamiento del pug

Es sociable y no se intimida ante razas más grandes, por lo que debemos vigilarlo y tomar precauciones en caso de que se cruce con otra mascota de estas características.

Pese a ello, el doguillo tan solo saca a relucir su fuerte carácter ante los desconocidos, a los cuales ladra continuamente. Este comportamiento no debe preocuparnos, ya que es algo muy común.

Así y todo, el carlino se muestra juguetón y manso con sus dueños en la mayoría de las ocasiones, por lo que es un perro para niños ideal. No es habitual que se aleje de sus dueños, pero tampoco que obedezca a una orden, por lo que solo vuelven cuando quieren y no cuando lo llaman.

Este animal es vivaz y activo en sus primeros años de vida, pero con el tiempo se vuelven hogareños y prefieren la comodidad de un sofá antes que salir a la calle a pasear.

A su vez, los pug son inteligentes, poco agresivos y delicados. Esto los convierte en uno de los animales de compañía ideales.

Pug manta.
Los carlinos hacen gala de un carácter apacible y tranquilo. Además, son muy hogareños.

Cuidados

El pug miniatura es un perro delicado que requiere muchos cuidados especiales dadas sus condiciones. Aplicar un trato adecuado es fundamental para garantizarle una buena calidad de vida.

¿Cómo bañarlo?

Las arrugas de su rostro pueden acumular suciedad y ser foro de infecciones, por lo que adoptaremos las siguientes medidas para evitarlo:

  1. Lo primero que debemos hacer es hervir un cuenco de agua o té.
  2. Una vez hervido, lo dejamos enfriar hasta que alcance una temperatura tibia.
  3. Cuando esté frío, humedeceremos un poco de algodón y limpiaremos con él sus arrugas y sus ojos.
  4. Con un algodón seco, volveremos a repasar sus arrugas para evitar irritaciones e infecciones.

Deberemos realizar estos cuidados al menos una vez por semana. También es necesario cepillarlo dos veces cada siete días, así como limpiar sus oídos  frecuentemente para garantizar una higiene óptima.

¿Qué comen?

La mayoría de los dueños optan por alimentos naturales o caseros en lugar del pienso tradicional para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

La dieta de nuestra mascota no debe contener demasiada grasa, así que vigila las calorías y llévalo al veterinario a menudo para que le haga un seguimiento de su estado de salud.

Incluye también frutas y verduras, así como croquetas que complementen su dieta con la fibra y los minerales necesarios.

Croquetas para carlinos

Las croquetas deben ser ricas en proteínas, es decir, que contengan carne o pollo. Fíjate bien en la etiqueta, ya que es habitual que contenga deshechos que no nos interesan. Debemos nutrir a nuestro perro con proteínas de calidad.

Evita la comida enlatada y los colorantes y saborizantes que le dan un aspecto irreal de proteína animal a la comida de nuestro pug.

Además, existen algunas marcas que hacen comida para pug especializada. Infórmate sobre ellas y no escatimes en gastos si quieres que tu mops esté en perfectas condiciones.

croqueta para pug
La alimentación de cualquier perro debe estar basada en proteína animal.

Enfermedades

Debido a su anatomía es propenso a diferentes enfermedades. Se trata de una de las razas con más problemas de salud de entre las existentes.

¿Por qué jadean los pug?

Una de las enfermedades más comunes del pug es la disnea, que es la dificultad para respirar. Este trastorno ocasiona una sensación de malestar.

¿Por qué mi pug tiene los ojos rojos?

Si tu perro tiene los ojos rojos puede deberse a varios motivos. Probablemente se trate a una lesión en la cornea por irritación constante. En ese caso, lo mejor es que lo lleves a tu veterinario.

¿Por qué mi pug engorda?

Debido a su reducido tamaño, son propensos al sobrepeso y a la obesidad.

¿Por qué mi pug hace como si se ahogara?

Los doguillos presentan poca tolerancia al calor debido a su delicado sistema respiratorio.

¿Por qué a mi pug le dan ataques?

Al tener la traquea estrecha presenta problemas de corazón.

¿Por qué los pug tienen la cola enroscada?

Los carlinos presentan cola enroscada debido a un fallo genético en una vértebra. En algunos casos, esto puede ocasionar espina bífida. Nuestra recomendaciones para prevenir enfermedades son las siguientes:

  1. Sacarlo a pasear 40 minutos al día.
  2. Cuidar su alimentación para evitar sobrepeso.
  3. Mantenerlo junto a la familia o camada para que mantenga su carácter estable.
Perro pequeño Pug enfermo
El carlino es una raza propensa a sufrir determinadas enfermedades.

¿Cómo educarlo?

El adiestramiento no es tan complejo como mucha gente cree. Pese a que se trata de un perro muy independiente, podremos entrenarlo como a cualquier tipo de perro mediante refuerzo positivo. Esto quiere decir que recompensaremos a nuestro pug cada vez que realice una buena acción.

Una de las preguntas más frecuentes de nuestros lectores es cómo conseguir que nuestro perro se siente. Prueba con acercarle al pecho un trozo de comida. Instintivamente, nuestro pequeño se sentará para poder llevarse el premio a la boca. Acompaña este gesto con la palabra sit. Dila con claridad y firmeza. Realiza este entrenamiento durante 3 días y verás como tu pug acabará sentándose cada vez que digas la palabra o le lleves la mano al pecho.

Si por el contrario quieres que tu doguillo te dé la patita, primero ordénale que se siente. Llama su atención con un pequeño trozo de comida y cógele la patita antes de darle el premio. Acompaña el gesto con la palabra “la pata” o “give me five”. Con el tiempo, el pug te dará la pata automáticamente y, en lugar de recompensarlo con comida, le reforzarás con caricias o achuchones.

¿Dónde comprar un pug?

No recomendamos comprar un perro carlino en una tienda común. Estos cachorros proceden de granjas de perros donde las condiciones sanitarias dejan mucho que desear. Además, estos cachorros son separados de su madre al nacer, lo que acarrea problemas de comportamiento y de salud en el futuro.

Te recomendamos que compres tu carlino a un criador profesional que tenga licencia para ello. De esta manera te aseguras cumplir la legalidad y tendrás la garantía de que ha pasado todas las revisiones necesarias para el ejercicio de la venta de cachorros pug.

Precio del perro pug

Probablemente te estés preguntando cuánto cuesta un perro pug.

  • En España: el precio ronda entre los 300€ y los 750€. Si el precio baja de 500€, deberías sospechar sobre la legalidad de la transacción, aunque puede deberse a muy diversos motivos. Lo normal es que el precio de un criador profesional no baje de 500€.
  • En México: alrededor del DF existen muy buenos criadores de perros pug. El precio varia entre 6000$ y 10000$.
  • En Colombia: las mejores opciones se encuentran en los alrededores de Bogotá. El precio oscila entre 500000$ y 1000000$.
  • En Argentina: en este país existen pocos profesionales especializados en la cría del pug, lo que hace que el precio sea bastante elevado: entre 7000$ y 9000$. Debido a la escasa oferta, su compra está muy burocratizada, por lo que hay largas esperas para conseguir esta raza de perro.
  • En Estados Unidos: entre 1000$ y 5000$.

Cachorro pug

Estos perros suelen tener entre 2 y 6 cachorros de una misma camada, aunque depende de si es su primera vez.

Para su cuidado, te recomendamos que los mantengas muy activos hasta los 18 o 24 meses de vida. Llévalo al veterinario para que le ponga las vacunas pertinentes y cuida que su casita no sea demasiado húmeda ni muy aireada. Nuestros consejos para un correcto desarrollo de esta raza de perro:

  • Debido a sus cortas extremidades, es importante desarrollarlas a una temprana edad para evitar problemas futuros. Haz que corra a menudo y libere estrés acumulado.
  • Si el pug adulto es un perro poco obediente y muy terco, el cachorro lo es aún más. Evita perderlo de vista ya que podría escaparse fácilmente.
  • Vigila que su comportamiento sea estable. Como a cualquier niño, si notas que su comportamiento no es el habitual, es probable que sufra algún tipo de dolor o enfermedad. Llévalo al veterinario inmediatamente si notas algún síntoma extraño.

¿Cuánto vive un pug?

La esperanza de vida del pug es de 12 a 15 años en condiciones óptimas de salud, aunque es habitual que, debido a su propensión a las enfermedades, no viva más de 8 años.

Para prolongar su vida, es vital aplicar todos los consejos sobre cuidados que hemos mencionado anteriormente.

Carlinos famosos: el perro de Men in Black

Uno de los más famosos del mundo es “Mushu” más conocido como “Frank” por su papel en la película “Men in Black”.

Mushu encarna a un extraterrestre que vive en el cuerpo de un perro para no ser reconocido. Su voz ronca y su forma de hablar arrancaron muchas carcajadas al público, convirtiendo al perro en una celebridad.

Como curiosidad, Mushu participó en las 2 primeras entregas de la película, aunque en la segunda ya contaba con 12 años y tuvieron que maquillarlo para que no se le notaran las canas.

perro men in black
Mushu, el pug de “Men in Black”.

Galería de imágenes de pug

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
8 Comentarios
  1. Buenas tardes. Tengo una cachorrita pug de 10 semanas, su cola no es muy enroscada. Esto puede ser señal de que no sea pura????

    • Hola, Domingo,

      Aunque el estándar especifica que la cola del Pug es enroscada, lo cierto es que existen algunos ejemplares que no la tienen, bien por malformación genética del individuo o por algún tipo de lesión. Eso no quiere decir que tu Carlino no sea de pura raza. Para descartar la lesión, te recomendamos que acudas a un veterinario.

      ¡Un saludo!

  2. Tengo un pug de un año y cinco meses veo que es muy diferente a otros que tienen mis vecinos y quisiera saber si es de raza su cabeza es pequeña y casi no es peludito como los que he visto además es delgada

    • Hola,

      Cada ejemplar es diferente y es posible que dos pug de la misma raza no sean iguales. Te recomendamos que visites la web del FCI donde especifican los criterios utilizados para la definición del estándar.

  3. Hola cada cuánto tiempo debo alimentar a mi cachorro y que cantidad?. Gracias

  4. Muy buenos días, tengo un pug de 10 años y le dio un ataque, se botó al piso. Que debo hacer en ese caso ?

  5. Como puedo encontrar un criador de carlino fiable en España???

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo