El ratonero valenciano marrón es una variedad de bodeguero valenciano muy apreciada entre los amantes de la raza. Se trata de un color poco común, cuyo origen no se conoce con exactitud. Hoy, hemos decidido hablar sobre la variedad marrón del ratonero valenciano. Si deseas saber más sobre la raza antes de continuar, visita nuestro artículo sobre el ratonero valenciano.
Origen del ratonero valenciano marrón
Según Hipótesis sobre la genética del color del gos valencià, de Cristóbal Ramos, el color marrón del ratonero valenciano existe, aunque es muy poco común.
Existen complejos estudios acerca de la genética del color que explican con el mayor detalle posible por qué algunas razas de perros presentan un color u otro. En el caso del ratonero valenciano, si bien la variedad más frecuente es la tricolor o el negro y fuego, lo cierto es que también existe en otros colores como el marrón.
Según el artículo previamente mencionado del Club del Ratonero Valenciano, la presencia de este color evidencia algún tipo de mestizaje en la línea de ascensión del ratonero valenciano. Según se describe, el marrón podría haber sido el resultado del cruce con otras razas de perros como el pinscher. De este cruce, además del color, podrían surgir otras características perceptibles que alejan a esta variedad de rater del estándar, como “rabo de liebre” o trufa de color distinto al negro.
¿Es el ratonero valenciano marrón aceptado por el estándar?
El ratonero valenciano es una raza reciente que todavía tiene que ser aceptada por el FCI. A pesar de ello, ya existen estándares de la raza que describen el patrón racial que debe seguir.
Según el protocolo racial, predominan las manchas sobre las capas uniformes, siendo la más común la tricolor y la negro y fuego. También existen patrones negros y blancos, canelas y blancos, chocolates y fuegos y chocolates y blancos. Por último, se especifica que dentro de las capas uniformes existen la canela y la negra.
El estándar no especifica nada sobre el color marrón, aunque se habla del color canela y chocolate como aceptados. Por lo tanto, si el ejemplar no presenta ningún otro rasgo fuera del patrón como la trufa de color distinto al negro o el “rabo de liebre”, es probable que sea aceptado por la RSCE.
Hola, este ejemplar no es marrón, es de capa chocolate por lo que su nariz siempre debe ser de ese color, nunca negra. No tiene mestizaje con Pincher ,ya que esa raza no posee color chocolate sino marrón o canela pigmentado en negro, las diluciones del marrón dan lugar a trufas despigmentadas y no negras, pero no tiene nada que ver con el gen chocolate. En este caso es un ejemplar tricolor chocolate de ratonero valenciano auténtico.