Curso de confección de ropa para perros
El ratón de Praga, también llamado ratonero de Praga, ratón de Praga toy o Prazsky krysarik es una raza originaria de República Checa, muy escasa, y actualmente reconocida como raza de prueba provisional por el FCI. Sigue leyendo para saberlo todo sobre el ratón de Praga.
Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un perro de raza pequeña?
Origen del ratón de Praga
Al igual que muchas otras razas, el ratón de Praga fue creado para la caza de ratones. Originario de República Checa, concretamente de Bohemia Central, el Prazsky krysarik se ganó la simpatía popular gracias a su tierno y adorable aspecto. Así, la única federación cinológica que lo reconoce a día de hoy es la CMKU (Unión Cinológica Checa), sin embargo, el FCI ya la contempla como raza de prueba provisional.
Aunque no se conoce su origen con exactitud, se cree que el ratón de Praga surge del cruce entre un pinscher miniatura y un chihuahua. Algunos profesionales también defienden que posee trazas del Terrier inglés, por lo que pudo intervenir en algún momento de su desarrollo. Posteriormente pudo cruzarse con el russkiy toy de pelo corto, raza con la que comparte muchas características. Entre otras cosas, la gran aceptación y similitud del russkiy toy en República Checa ha jugado en contra del ratón de Praga, relegándolo a un papel secundario y poniendo en juego su continuidad como raza.
Su máximo apogeo se vive en el siglo X, por lo que podemos clasificarla como raza milenaria. En esa época, nobles y reyes de la talla de Boleslao II de Bohemia, disfrutan de la presencia del ratonero de Praga en sus cortes. Posteriormente se extendió al resto de Europa como obsequio de lujo entre la alta aristocracia de la época. Así, y como suele suceder, su popularidad alcanzó tal calado que pronto su acceso se democratizó entre la gente de a pie de la época. Desafortunadamente, las guerras que lastraron Europa a lo largo de la Historia mermaron su población, siendo su presencia meramente testimonial hasta finales del siglo XX. En la actualidad, el ratonero de Praga sigue siendo una raza muy poco conocida, aunque se hacen esfuerzos cada vez mayores por preservarla y fomentar su cría.
Uno de los motivos por los que el Prazsky krysarik continúa en peligro de desaparecer es por su similitud con otras razas. Es muy sencillo obtener ejemplares muy similares al ratón de Praga mediante la cruza indiscriminada de chihuahuas con pinscher enanos, o mediante la cría de pinscher miniatura de tamaño muy reducido. Esto, unido a unas camadas muy productivas, ha provocado que las tiendas de animales y los criadores sin escrúpulos comercialicen falsos ejemplares de ratón de Praga en toda Europa. Es por ello que, aunque la raza pura es muy escasa, su popularidad se está extendiendo en todo el mundo.
Características físicas
El ratonero de Praga es una de las razas más pequeñas del mundo. Así, su peso oscila entre los 1,5kg y los 3kg, siendo su altura muy escasa: apenas 23cm del suelo a la cruz. Su cuerpo es musculado y bien proporcionado.
Por otro lado, su manto es corto, liso y fino, con trazas brillantes bajo la luz del sol. Los colores del ratón de Praga son los siguientes:
- Negro y fuego.
- Rojo.
- Rubio.
- Azul.
- Marrón.
Aunque en apariencia muy similares, no deben confundirse con el chihuahua y el pinscher miniatura. Aunque el Prazsky krysarik tiene cabeza de pera y ojos saltones, como el chihuahueño, posee características que lo hacen único. Por ejemplo, sus orejas. Mientras que en su juventud tenderán a caer a plomo como si de un teckel se tratara, a partir del año de edad las orejas comienzan a elevarse, erguidas y con rectitud.

Carácter del ratón de Praga
Aunque se relaciona el carácter del ratonero de Praga al del chihuahua, nada tiene que ver. En general, los perros muy pequeños tienen fama de ser territoriales, de tener malas pulgas y de ladrar en exceso. Es su forma de protegerse, ya que no podrían enfrentarse a ningún depredador físicamente. Sin embargo, una de las razones que han convertido al ratón de Praga en una raza muy popular en República Checa es su afable carácter.
El Prazsky krysarik es una raza muy activa y atlética a la que le encanta explorar y dar pequeños paseos. Además, es una de las pocas razas diminutas a las que les encantan las carantoñas y estar en brazos de sus dueños. Es por ello que el ratón de Praga nunca sentirá su territorio invadido ante la presencia de extraños.
Por otro lado, hace gala de una gran inteligencia. Esto hace que la parte del adiestramiento sea mucho más sencilla, ya que captará las ideas que le intentas transmitir en muy poco tiempo.
El ratón de Praga y los niños
El ratonero de Praga es una raza ideal para la convivencia en departamentos y en grupos familiares. Sin embargo, su adorable y reducido tamaño pueden provocar reacciones en nuestros hijos que debemos evitar. Los niños muy pequeños suelen confundirlos con juguetes, por lo que debemos educarlos para que lo traten con cariño y dulzura.
Ten en cuenta que el ratón de Praga es un perro muy frágil, por lo que podría lesionarse con facilidad si lo exponemos a mucha actividad con los niños.
Cuidados del ratón de Praga
El Prazsky krysarik no es una raza que demande demasiados cuidados. Más allá de las necesidades de cualquier otro perro, podría ser buena idea abrigarlo durante el invierno, ya que su fina capa de pelo y su bajo porcentaje de grasa hace que sea propenso a sufrir en climas fríos. Así y todo, te ofrecemos algunos consejos que puedes llevar a cabo para que tu Ratón de Praga pueda vivir muchos años.
Higiene
Como cualquier otro perro, bañaremos al ratón de Praga cuando esté sucio. Aunque es de sentido común, muchas personas se empeñan en establecer periodos de tiempo prolongados entre cada baño. No existen estudios científicos que demuestren que bañar a un perro a menudo sea perjudicial, por lo que, cuando empiece a dar olor, puedes pasarlo por agua. Lo habitual es que, si tu mascota no se ha revolcado en el barro, sea suficiente con bañarlo una vez al mes.
Las precauciones que debes tomar con tu ratón de Praga durante el baño son básicas. Utiliza un champú especial para perros compatible con el pH de su piel, protegiendo sus ojos y orejas.
No es recomendable bañarlo durante los primeros 6 meses de vida, por lo que, si lo necesitas, puedes limpiarle con toallitas húmedas especiales para perros.
Alimentación
Dado que estamos ante una raza diminuta, es fundamental que recurras a un pienso especializado. Por suerte, las grandes marcas ofrecen piensos secos con croquetas muy pequeñas que pueden ser digeridas con facilidad por este tipo de perros. Además, te recomendamos que adquieras gamas premium de piensos secos, ya que contiene carne de calidad y un bajo porcentaje de cereales.
Si lo prefieres puedes recurrir a piensos húmedos que, aunque más sabrosos, son más perjudiciales para su salud bucal. Decidas lo que decidas, no olvides siempre facilitarle el acceso a agua potable durante cada toma.
Desde PerrosRazaPequeña recomendamos que alimentes a esta raza con piensos secos, ya que el ratón de Praga es propenso a la acumulación de sarro.
Adiestramiento
Como ya sabes, el ratonero de Praga es un animal muy inteligente. Esto hará que el adiestramiento sea mucho más liviano y enriquecedor, ya que podrá asimilar conceptos en muy pocas repeticiones.
Como siempre recomendamos, el refuerzo positivo es una de las claves en el adiestramiento de tu can. Por ello, un entrenamiento basado en el juego y en la recompensa será mucho más efectivo. Diversos estudios científicos demuestran que el refuerzo negativo ralentiza el aprendizaje. Por esto y por las obvias implicaciones éticas que conlleva, en PerrosRazaPequeña recomendamos aplicar el refuerzo positivo.
La clave del aprendizaje en el adiestramiento es no forzar las acciones. Por ejemplo, si necesitas que tu perro se siente, deberás hacer que se siente por sí mismo. Por ejemplo, una buena idea podría llevar algo de comida sobre su cabeza, para forzar el movimiento. Una vez lo consigas, di una palabra de asociación a la acción para que tu perro comprenda su significado. Posteriormente, recompénsalo con una golosina por su buen hacer.
Comprar ratón de Praga toy
Aunque recomendamos encarecidamente adoptar antes que comprar, en ocasiones resulta complicado. Especialmente si deseas adquirir un perro de raza pura, la casas de adopciones pueden no ser la mejor opción. Si, por otra parte, no te importa la raza, es tu deber recurrir primero a esta opción. De esta forma estarás salvando la vida de un animal, y eso no tiene precio.
Si estás seguro de que deseas tener un ratón de Praga y no lo encuentras en adopción, debes recurrir a un criador. Esta figura se encarga de la crianza de diversas razas de perros, y nos garantizará su pureza. Además, puede facilitarnos el pedigrí y nos orientará sobre los diversos trámites burocráticos.
Por otro lado, recomendamos alejarse de las tiendas de mascotas o los vendedores particulares. Mientras que las primeras no fomentan la cría ética de los cachorros, entre particulares abundan las estafas.
Precio del ratón de Praga
Una raza como esta, por su escasez, puede alcanzar precios desorbitados en el mercado. Por ello, es habitual encontrar ejemplares en venta con precios superiores a los 800€. Si encuentras ofertas mejores, es muy probable que se trate de una estafa. Recuerda que su parecido con el chihuahua y el pinscher enano es enorme, por lo que abundan las estafas y la venta de falsos ejemplares de ratoneros de Praga.
Salud
El ratonero de Praga es, en términos generales, una raza sana. Su esperanza de vida ronda desde los 12 a los 14 años. A pesar de todo, conviene desgranar los males más comunes que puede llegar a sufrir:
- Luxación de rótula. Se trata de una enfermedad que afecta mayoritariamente a los perros pequeños. Los ejemplares que la sufren tienen dificultades al andar.
- Rotura de huesos. Estamos ante una raza frágil, por lo que debemos tener cuidado cuando juguemos con él, especialmente los niños.
- Acumulación de sarro. Dado que acumula sarro con mucha facilidad, recomendamos alimentarlo con pienso seco.
Galería de fotos del Ratonero de Praga



Buenos días,
Prazsky Krysarik, Ratonero de Praga ya está reconocida como raza de prueba provisional por la FCI.
http://www.fci.be/es/nomenclature/RATONERO-DE-PRAGA-363.html
Hola,
Gracias por la información, la hemos actualizado en el artículo.
¡Un saludo!