Como sabes, los perros son animales con un amplio repertorio para comunicarse. Sin embargo, su lenguaje sonoro es limitado, por lo que han de recurrir a gestos o movimientos que debemos interpretar. Uno de las formas más comunes que tienen los chuchos para comunicarse es levantando la pata. Sigue leyendo y descubre por qué los perros levantan la pata.
¿Por qué los perros levantan la pata?
En la mayor parte de las ocasiones, que un perro levante la pata no significa que se haya hecho daño. Se trata de un gesto que utilizan casi siempre para comunicarse y expresar estados de ánimo.
Uno de los errores más comunes que cometemos como tutores de nuestras mascotas es malinterpretar el lenguaje perruno. Esto suele ser producto de la humanización de los gestos de nuestro amigo, ya que muchos de sus llamadas de atención nos evocan a las personas. Por ello, es habitual que cuando un perro levanta la pata, sea interpretado como una señal de culpa. Entonces, ¿qué significa este gesto exactamente?
Postura de caza
Los perros que levantan la pata delantera pueden estar oliendo el rastro de su presa. Se trata de un movimiento habitual de los perros de caza, y consiste en una flexión vertical de la pata, acompañado de rectitud en la cola y cuello estirado.
Este movimiento también se asocia a razas de de compañía que detectan olores mientras pasean por la calle.

Ganas de jugar
Un perro con ganas de jugar adoptará una postura sumisa, agachándose y flexionando la pata delantera. Aunque no siempre significa que quiera jugar contigo, este gesto estará estrechamente relacionado con ganas de diversión. Así, podrá dedicarle el movimiento a otro animal, o incluso a objetos inanimados con los que se lo pase bien.
Incomodidad
Cuando un perro se siente incómodo, es habitual que eleve la pata delantera. Sin embargo, es habitual que dicho gesto venga acompañado de otros más complejos. Así, es normal que tu perro se tumbe mientras flexiones las patas, en señal de cansancio o incomodidad. Es habitual que los canes dediquen este gesto a otros perros demasiado activos.
Si este movimiento viene acompañado de orejas gachas y cola baja, es probable que tú perro se sienta intimidado por una regañina. Si es así, procura calmarte para no generarle un estrés innecesario.
Recompensa
¿Qué es lo primero que haces como tutor cuando tu perro te da la patita, apoyándola sobre tu pierna o tú mano? En efecto, recompensarlo. Este gesto, que tanta gracia nos hace a los humanos, ha sido asimilado por nuestros canes casi de forma instintiva para recibir afecto por nuestra parte.
Si este artículo te ha parecido interesante, te recomendamos que visites nuestra sección de adiestramiento perruno.
Bien mi fue de utilidad el artículo gracias