Por todos es sabido que los perros tienen un sentido del olfato envidiable. Tanto es así, que los humanos los han entrenado durante cientos de años para realizar tareas de búsqueda, rescate o detección de drogas. Sin embargo, aunque los perros tienen un olfato muy desarrollado, hay algunos olores que no pueden detectar. En este artículo vamos a explicarte cuáles son las limitaciones del olfato canino y qué olores escapan a su sentido más desarrollado. ¡Sigue leyendo!
Artículo interesante: Perros de rescate acuáticos
Olores imperceptibles para los perros
Aunque el perro tiene uno de los sentidos del olfato más desarrollados del mundo animal, lo cierto es que algunos olores resultan imperceptibles para ellos. A continuación te explicamos cuáles.
Olores inorgánicos
Algunos materiales inorgánicos, como el plástico o el vidrio, no tienen compuestos químicos volátiles. Por lo tanto, los perros no pueden detectar su presencia a través del olfato.
Olores orgánicos sin químicos volátiles
Si bien muchas sustancias orgánicas tienen químicos volátiles perceptibles por el olfato canino, otros, como el agua, no tienen este tipo de compuestos, por lo que no pueden ser percibidos por los perros a través de la nariz.
Olores muy diluidos
Igual que ocurre con todos los animales, los perros tienen un umbral olfativo que les impide distinguir olores muy débiles o diluidos. Por ejemplo, las sustancias químicas presentes en una baja concentración, pueden ser indetectables para el olfato de los perros.
Factores que influyen en el olfato de los perros
Aunque existen limitaciones naturales, como las que acabamos de explicar, que afectan a la capacidad del perro para percibir olores, también existen otras variables, como la raza o el entrenamiento, que pueden influir en el desarrollo del olfato. Por ejemplo, el beagle o el basset hound, son dos de las razas con mejor olfato y suelen ser empleadas para la detección de sustancias ilegales. Esto es debido a que, de forma natural, tienen una mayor cantidad de receptores olfativos en la nariz que otras razas.
Por otro lado, el entrenamiento puede ser un factor decisivo en la capacidad olfativa del perro. Por ejemplo, los perros de búsqueda y rescate están entrenados, específicamente, para encontrar y rescatar humanos. También existen perros entrenados en la detección de sustancias ilegales. Se trata de entrenamientos muy especializados que los perros pueden aprovechar para sacar un mayor rendimiento a su olfato.
En definitiva, los perros tienen un gran olfato, aunque este tiene sus limitaciones. Por ejemplo, los elementos inorgánicos que no tienen sustancias químicas volátiles o los olores diluidos son muy difíciles de detectar para su sentido del olfato.