
El paté es un alimento relativamente frecuente en la dieta humana y de fácil acceso para nuestros perros. En un descuido, nuestro amigo de cuatro patas podría aprovechar el momento para rebañar las sobras del plato, teniendo consecuencias indeseadas si se trata de un alimento tóxico para ellos. Como sabes, la dieta de los perros difiere mucho de la nuestra, por lo que debemos vigilar lo que se lleva a la boca. Continúa leyendo para saber si los perros pueden comer paté.
Artículo interesante: Alimentos tóxicos para perros
¿Los perros pueden comer paté?
A grandes rasgos, el paté o picadillo no es un alimento tóxico para los perros. Sin embargo, existen algunos ejemplares que podrían desarrollar reacciones alérgicas al paté, por lo que has de estar vigilante si crees que tu perro ha podido ingerirlo.
Además, el paté es un alimento muy poco recomendable para nuestros peludos. Contiene un elevado porcentaje de grasa y sal, por lo que fomenta enfermedades como la obesidad o la hipertensión. Por lo tanto, aunque su ingesta podría no ser perjudicial, te recomendamos que no incorpores este complemento a su dieta.
Aunque el foie-gras está hecho de hígado, el paté que solemos encontrar en el supermercado casi siempre contiene carne de cerdo. Incluso, algunos de ellos incorporan ajo o cebolla, ingredientes que son muy tóxicos para los perros. Por eso, aunque el paté de cerdo no sea tóxico, sí lo pueden ser las trazas de alimentos que contenga.
A continuación desgranamos al detalle qué tipos de paté pueden comer los perros en función de sus ingredientes.

¿Los perros pueden comer paté de carne?
En general, los perros pueden consumir paté de carne en cantidades moderadas y como un regalo ocasional. Sin embargo, es crucial revisar los ingredientes. Algunos patés comerciales pueden contener condimentos, aditivos o niveles altos de sodio, lo que podría no ser beneficioso para la salud de tu perro. Además, ciertas variedades pueden incluir ingredientes dañinos, como cebolla o ajo, que son tóxicos para los perros.
Si decides ofrecer paté de carne a tu perro, busca opciones naturales y sin aditivos. Es esencial consultar con tu veterinario antes de introducir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota, ya que las necesidades nutricionales pueden variar según la raza y la salud individual de tu perro.
¿Los perros pueden comer paté de hígado?
Los perros pueden consumir pequeñas cantidades de paté de hígado como un regalo ocasional, pero no debe ser una parte regular de su dieta. Algunos patés pueden contener ingredientes nocivos para los perros, como cebolla, ajo o condimentos que podrían ser perjudiciales para su salud. Además, el alto contenido de grasa del hígado puede ser difícil de digerir para algunos perros, lo que podría causar malestar estomacal o pancreatitis.
Siempre es aconsejable consultar con un veterinario antes de incluir nuevos alimentos en la dieta de tu mascota. Considera preparar paté casero específicamente para perros, evitando ingredientes dañinos y asegurándote de que sea una opción más segura.
El paté es malo para sus dientes
Además del escaso aporte nutricional y las consecuencias negativas que el paté puede tener en el organismo de nuestro perro, también debemos tener en cuenta su salud dental.
Aunque para un peludo el paté puede resultar sabroso, al tratarse de un alimento húmedo tenderá a acumular mucho más sarro de lo habitual. Si, además, se trata de un perro de raza pequeña, el problema puede verse agravado por la tendencia de éstos a acumular más sarro en los dientes.
Por ello, desde PerrosRazaPequeña recomendamos basar la alimentación de tu amigo canino en el pienso seco, ya que no se queda tan adherido al esmalte como los alimentos húmedos. Por todas estas razones, si decides darle de comer paté a tu perro, hazlo solo como complemento a su dieta principal y en muy pequeñas dosis.
Entonces, ¿el paté es bueno para los perros?
Elaborado con ingredientes de calidad y fórmulas específicamente diseñadas para las necesidades nutricionales de nuestras mascotas, el paté se convierte en una opción aceptable para complementar la alimentación de tu fiel amigo.
La textura suave del paté lo hace especialmente atractivo para perros de todas las edades, desde cachorros hasta perros mayores con dientes sensibles. Además, suele contener una mezcla equilibrada de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el bienestar general de tu mascota.
Es crucial destacar que, aunque el paté puede ser un buen complemento, debe formar parte de una dieta balanceada. Consultar con un veterinario para determinar la cantidad adecuada según el tamaño, edad y necesidades específicas de tu perro es fundamental.
Excelente comentario para uno aprender los felicito 👏👏
¡Muchas gracias por tu apoyo! Un saludo.
Excelente respuesta yo iba hacer pequeños canapés untados con paté o picadillo de carne para su cumpleaños de mi perro yorkie que cumple 15 años,y albóndigas de carne está bien? O no muchísimas gracias