¿Por qué vomitan los perritos?

Al igual que las personas, los perros tienen predisposición a sufrir enfermedades con síntomas muy similares a los nuestros. El vómito es la principal causa de deshidratación en todas las razas de perros y afectan especialmente a perros pequeños.

Si tu perro vomita puntualmente no debes preocuparte. Los perros no controlan lo que comen y su instinto de supervivencia les hace darse atracones innecesarios que generan malestar en el estómago. Después de una comida muy copiosa, es normal que tu can vomite.

También es habitual que lo haga si realiza ejercicio justo después de una comida. Recuerda que tu perrito debe hacer la digestión durante al menos una hora y media antes de empezar a hacer ejercicio.

Artículo interesante: ¿Cómo tomar la temperatura a un perro?

¿Por qué vomitan los perros?

A continuación te ofrecemos una serie de causas más graves por las que tu can puede llegar a vomitar. Recuerda que en estos casos es necesario que recuras al veterinario en la mayor brevedad posible con el objetivo de que elabora un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Úlceras de estómago

Aunque se da en muy pocas ocasiones, los vómitos en perros pueden deberse a causas un poco más graves. Una de las más comunes, y no por ello menos importante, son las úlceras de estómago. Las úlceras son pequeñas heridas en los revestimientos del estómago provocada, casi siempre, por una mala alimentación o por algún tipo de bacteria. Aunque causa dolor y vómitos -en ocasiones con sangre- es un mal que no reviste mayor gravedad y puede ser tratada con medicamentos antiácido especiales para perros. Tu veterinario podrá aconsejarte mejor sobre este punto, ya que dependiendo del tamaño de la úlcera, el tratamiento podría variar.

perro enfermedad
Los perros suelen vomitar por parásitos, obstrucciones estomacales o virus.

Obstrucción de estómago

Otro de los motivos por los que deberíamos llevar a nuestra mascota al veterinario es por una posible obstrucción en el estómago. Esto puede ser provocado por algún juguete que se haya tragado por accidente, o por algún hueso que haya masticado y tragado. Habitualmente, el can podrá expulsarlo mediante vómitos, aunque en muchas ocasiones es necesaria la cirugía. Uno de los principales síntomas son los vómitos continuos y recurrentes, posiblemente acompañados de sangre.

Algunos tipos de virus

Las vomitonas también pueden ser causadas por algunos tipos de virus. Uno de los más comunes es el moquillo. Se trata de una enfermedad contagiosa que se propaga por el aire y es de carácter catarral. Entre los síntomas más destacados se encuentran los vómitos recurrentes. Ten especial cuidado si tu perro es de raza pequeña, ya que la deshidratación podría afectarle mucho más.

Parásitos estomacales

En cuarto lugar tenemos los parásitos. Estos indeseados inquilinos se alojarán en el estómago de tu perrito y le provocarán dolores indeseables y vómitos. Las causas pueden ser variadas, aunque lo más habitual es que se deba a la ingesta de tierra o heces en cualquier momento de su paseo matinal. Una vez contraído el parásito, debemos recurrir a la desparasitación como principal recurso. Ten en cuenta que los cachorros han de ser tratados una vez al mes para protegerse de la larva de áscaris, que puede ser contagiada por su madre. Además, aunque no salga de casa por no tener las vacunas, los perros deben ser desparasitados, ya que pueden estar en contacto con los parásitos a través de los zapatos de sus dueños.

Torsión intestinal

Una causa más grave que puede causar vómitos es la torsión intestinal. Esta enfermedad es causada, sobre todo, en perros de raza grande. Provoca que el intestino se obstruya y el perro intente vomitar, lo que provoca que se retuerza. Esta enfermedad puede llegar a ser mortal, por lo que debes llevarlo al veterinario inmediatamente si tienes alguna sospecha.

Acidez de estómago

Una sobreproducción de bilis puede ocasionar vómitos de color amarillento. Aunque no tiene mayor importancia, debes vigilarlo y tratar de racionar la comida en más veces a lo largo del día.

Ha comido hierba

Es muy habitual que en un paseo matutino tu perro coma pasto. Aunque no es perjudicial en sí mismo y no es una alteración grave, puede deberse a ciertas carencias.

Por último, te recordamos que en PerrosRazaPequeña ofrecemos información orientativa y que no tenemos potestad para elaborar diagnósticos. Por ello, te recomendamos que complementes esta lectura con una visita al veterinario.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo