¿Por qué mi perro tiene arcadas?

Los perros son animales que vomitan con mucha facilidad, ya que son capaces de purgar su estómago si algo les ha sentado mal. Este es uno de los motivos por los que los perros tienen arcadas.

Sin embargo, es probable que tu perro tenga arcadas y no sea capaz de expulsar nada de su estómago. Esto se debe a que, probablemente, no tenga nada que regurgitar si ya ha vomitado anteriormente. En cualquier caso, que un perro tenga arcadas debe ser motivo de inspección veterinaria a fin de descartar patologías graves que puedan estar provocándolas.

Antes de comenzar con nuestro análisis, debes ser capaz de distinguir a la perfección un tosido de una arcada. La principal diferencia es que durante la arcada el perro ejecuta movimientos abdominales, tratando de expulsar un cuerpo extraño. El tosido no es más que una alteración puntual de la respiración que intenta liberar las vías aéreas de posibles obstáculos.

Artículo interesante: ¿Por qué vomitan los perritos?

Las arcadas en perros

Las arcadas de los perros se pueden producir o bien antes del vómito o durante la fase posterior. Si es antes, es muy probable que el perro esté a punto de vomitaré, mientras que si es a posteriori, probablemente el perro no tenga nada que expulsar. En cualquier caso, si tu perro tiene arcadas constantemente es probable que sufra alguna afección digestiva que debe ser tratada por el veterinario. A continuación te explicamos todas las posibles causas que provocan arcadas en perros.

Cuerpos extraños

Uno de los motivos más comunes que causan arcadas en perros es la presencia de cuerpos extraños. Generalmente, se trata de objetos punzantes que se alojan en el esófago, la boca o la garganta. Por ejemplo, anzuelos, espigas, astillas de huesos o espinas, son solo algunos de los cuerpos que podrían provocar arcadas en los perros.

Si el objeto se encuentra en un lugar visible de la boca, podemos intentar extraerlo si no parece complicado. Ante la duda, lo ideal es recurrir al veterinario para que lo extraiga quirúrgicamente. En algunos casos, es posible que sea necesario recurrir a la anestesia o a antibióticos en los casos en los que el objeto permanezca en el cuerpo durante varias horas a fin de evitar infecciones.

Los síntomas más comunes de la presencia de cuerpos extraños alojados a lo largo del sistema digestivo son las arcadas, las náuseas o la salivación excesiva. También es probable que nuestro perro se encuentre nervioso, se frote la boca con las patas y la mantenga abierta constantemente.

Faringitis

La faringitis es una afección que provoca la inflamación de la faringe. Las causas pueden ser muy variadas y el cuadro sintomático puede variar desde tos, hasta arcadas, pasando por fiebre, dolor y dificultades al tragar.

Es posible ver si un perro tiene faringitis a través de una exploración visual de la faringe. En muchos casos, está presenta enrojecimiento, hinchazón y pus. Para tratarla, es necesario recurrir al veterinario. En muchos casos será necesario administrar antibióticos y medicamentos contra el dolor.

Bronquitis crónica

La bronquitis crónica es una enfermedad que se caracteriza por la inflamación de los bronquios y los bronquiolos, provocando una tos que no remite. Los bronquios son los conductos en los que se divide la tráquea, mientras que los bronquiolos constituyen las múltiples ramificaciones de los bronquios.

Los síntomas de la bronquitis pueden desencadenarse tras la realización de ejercicio físico, manifestándose en forma de tos, arcadas o vómitos de saliva o espuma blanca.

La bronquitis crónica debe ser tratada por un veterinario a través de fármacos para evitar el agravamiento de la enfermedad.

Tos de las perreras

La tos de las perreras, conocida científicamente como traqueobronquitis, es una enfermedad muy contagiosa que se transmite a través de la tos y los estornudos. También es posible el contagio a través de objetos como la ropa. Es muy común en lugares como criaderos o perreras debido a su elevada capacidad de transmisión.

Como su propio nombre indica, el principal síntoma de la traqueobronquitis es la tos, aunque también se pueden producir estornudos, mocos y arcadas. En los casos más graves la tos de las perreras puede llegar a provocar neumonía, aunque generalmente los síntomas no sobrepasan la fiebre y el cansancio.

La mejor manera de prevenir la tos de las perreras es mantener al día el calendario de vacunaciones y mantener en cuarentena a los ejemplares contagiados.

Torsión estomacal

La torsión estomacal es una enfermedad que afecta exclusivamente a los perros. Debido a su fisionomía y a su alimentación, el estómago de los perros puede llegar a rotar sobre sí mismo, pudiendo generar graves complicaciones.

La torsión estomacal se produce por la acumulación de gases en el estómago. Después de hacer ejercicio, la respiración agitada puede provocar el movimiento del bazo, que a su vez empujaría al estómago, rompiendo el ligamento que sostiene el estómago y ayudándole a rotar sobre sí mismo. Algunas razas como el lebrel italiano son más propensas a sufrir torsión estomacal.

Lo síntomas de la torsión estomacal son muy claros: arcadas, hinchazón del abdomen y mucho dolor. Esta enfermedad es muy grave y puede llegar a provocar la muerte del perro, por lo que debemos recurrir al veterinario con la aparición de los primeros síntomas.

Cinetosis

La cinetosis, más conocida como mareo común, es una afección muy típica en perros. Los cachorros son más propensos a sufrir cinetosis, especialmente cuando viajan en coche o sufren movimientos constantes.

La cinetosis no es grave y suele desaparecer con la edad. Sin embargo, pueden provocar síntomas como náuseas, vómitos o arcadas en el perro. Antes de viajar en coche, procura que no haya comido ni bebido copiosamente.

Si lo deseamos, podemos acudir al veterinario para que paute medicación que mitigue los efectos de la cinetosis sobre tu mascota.

Ingesta de hierba

Las causas por las que los perros comen hierba suelen ser las mismas: necesitan purgar su estómago. Este hábito heredado de los lobos suele producirse cuando el perro sufre una indigestión y necesita vomitar. Se trata de algo natural que no debe preocuparnos y que suele provocar arcadas.

Si nuestro perro come hierba con mucha frecuencia, es probable que esté intentando cubrir una carencia nutricional. Si crees que este puede ser el motivo, recurre al veterinario para que revise su dieta.

Comer hierba provoca arcadas en los perros que les ayuda a vomitar en caso de indigestión.

Parásitos intestinales

Los parásitos intestinales suelen aparecer cuando nuestro perro come tierra o hierba. Si nuestro perro adquiere esta costumbre, es muy probable que sufra una infestación por nematodos. La incomodidad estomacal podría provocar que nuestro perro sufra náuseas o arcadas. Analiza las heces o el vómito de tu perro para confirmar que tiene parásitos (gusanos alargados) y, de ser así, recurre al veterinario para pautar un calendario de desparasitación.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo