¿Por qué mi perro se lame la boca?


Curso de primeros auxilios para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Los perros tienen muchas manías y, algunas de ellas, resultan inquietantes para sus tutores. Sin embargo, muchos desconocen que estos comportamientos repetitivos entrañan especial relevancia para el correcto funcionamiento de sus funciones vitales. En este caso, que un perro se lama la boca se trata de un gesto muy común que responde a una necesidad biológica que te explicaremos a continuación.

Mi perro se lame la boca: ¿por qué?

Como veníamos diciendo, es muy común que los perros se restrieguen la lengua por el hocico. Se trata de un comportamiento que no suele ser causa de problemas graves y que, incluso, puede ayudar en el desempeño de algunas funciones vitales. A continuación enumeramos los casos más frecuentes que provocan que tu perro se lama los labios.

Tu perro tiene hambre

Al igual que lo humanos, los perros salivan cuando tienen hambre e intuyen que están a punto de comer. Nuestros amigos peludos son animales de rutinas y costumbres, por lo que no les resulta complicado predecir cuándo estás a punto de llenarle el plato en función del momento del día, de tus movimientos e, incluso, de los sonidos. El premio Nobel de fisiología, Iván Pávlov, ya demostró este hecho al formular la ley del reflejo condicional, que explica la asociación de un estímulo a otro en base a la repetición. En este caso, el sonido de la bolsa de pienso desencadena una reacción en el sistema digestivo del perro, que se prepara ingerir alimento salivando. En resumen, que un perro se lama la boca es una señal inequívoca de anticipación a la comida.

Envía señales de apaciguamiento

Los perros han desarrollado un complejo sistema de comunicación no verbal a través del cual tratan de comunicarse con otros perros y con los humanos. Según muchos etólogos caninos profesionales, que un perro se chupe los labios se trata de una señal de apaciguamiento. Una señal de apaciguamiento consiste en un gesto que los perros llevan a cabo cuando creen que se encuentran en una situación de peligro. Se trata de una forma de transmitir calma y evitar así una potencial reyerta con el interlocutor.

Podemos ver un ejemplo práctico en cualquier situación cotidiana en la que tengamos que regañar a nuestro amigo canino. Probablemente no hayas reparado en ello, pero es muy habitual que en estas situaciones tu perro se chupe el hocico y esquive tu mirada en señal de sumisión. Se trata de un gesto inequívoco que indica que nuestro perro desea transmitirte calma ante un posible enfrentamiento.

También es habitual que un perro lleve a cabo este gesto durante la fase de adiestramiento, ya que puede suponer una situación de temor, angustia y confusión.

Los perros se lamen los labios por numerosos motivos. Muchos de ellos requieren la intervención de un veterinario.

Presentan dolor o malestar

Cuando un perro presenta molestias relacionadas con el aparato digestivo, suele lamerse la boca. Dentro de estas afecciones podemos encuadrar cualquier problema relacionado con el intestino. Las náuseas, vómitos o, incluso, las enfermedades orales, también pueden provocar un exceso de salivación. En estos casos, debe ser el veterinario quien descarte posibles causas médicas que hagan que tu perro se lama los labios más de lo normal. Algunas de las afecciones más frecuentes que causan babeo excesivo son las siguientes:

  • Problemas dentales. Una de las causas más evidentes son las enfermedades dentales. Dientes rotos, encías inflamadas, úlceras o, incluso, objetos incrustados en los dientes o el paladar blando, son algunas de las causas principales. En algunos casos bastará realizar una limpieza exhaustiva, mientras que en otros será necesaria la intervención de un especialista. En cualquier caso, recurrir a un veterinario es indispensable para la ejecución del diagnóstico.
  • Hinchazón estomacal. Se trata de un trastorno grave en cuyo cuadro sintomático se encuentra el babeo excesivo. En estos casos, los perros suelen lamerse la boca para mitigar la salivación. Es de vital importancia acudir al veterinario en la mayor brevedad posible.
  • Parásitos. La presencia de parásitos en el sistema respiratorio o de cualquier otro objeto que pueda obstruirlo, hará que tu perro trate de desatascarlo lamiéndose los labios, babeando, estornudando o tosiendo.
  • Convulsiones parciales focales. Se trata de una crisis epiléptica que puede provocar que nuestro perro se muestre ausente durante algunos segundos y sufra movimientos espasmódicos entre los que se encuentra lamerse los labios.

Sufre ansiedad

Como ya sabes, los perros suelen lamerse el hocico como señal de apaciguamiento. Sin embargo, también lo hacen cuando se ven sometidos a una situación de estrés. Suele darse en los casos en los que el perro pasa demasiado tiempo solo. Algunos estudios han llegado a demostrar la relación entre el tiempo que un can está solo y la frecuencia con la que se lame los labios. En estos casos, nuestro objetivo ha de estar enfocado a reducir el estrés del animal, ya sea pasando más tiempo con él o empleando trucos que mitiguen la ansiedad por separación canina.

Otra situación típica en la que los perros se lamen la boca compulsivamente es durante las visitas al veterinario. En estos casos, debemos reforzarlo positivamente cuando cumpla, evitando recompensarlo durante momentos de miedo o estrés.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo