Curso de confección de ropa para perros
Existen multitud de perros que adoran dormir junto a sus tutores, ya sea en su misma cama, entre sus piernas o, incluso, compartiendo su almohada. Por ello, muchos lectores nos preguntan por qué los perros presentan esta conducta y cómo deben actuar ante ella. En PerrosRazaPequeña hemos decidido explicarte los sorprendentes motivos por los que tu perro quiere dormir contigo. ¡Sigue leyendo y descúbrelos!
¿Por qué tu perro quiere dormir contigo?
Los motivos por los que los perros se acuestan en la misma cama que sus tutores son muy variados. Sin embargo, un elevado porcentaje de veces responde a las mismas razones. A continuación te las explicamos.
Tu perro te adora
El principal motivo por el que los canes duermen con sus tutores es porque los adoran. Así de simple. Una relación de confianza entre el humano y el perro generará estrechos e íntimos lazos que permitirán a nuestras mascotas considerarnos un miembro más de su familia. Por ello, no es raro que nuestro perro desee compartir la cama con nosotros constantemente.
Tu perro tiene dependencia
Uno de los motivos preocupantes por el que los perros desean dormir junto a nosotros es porque se ha generado una relación de dependencia. Esto suele ocurrir con los perros a los que no se les ha educado correctamente durante el primer año de vida, momento en el que nuestra mascota aprenderá las normas básicas de convivencia. En estos casos, es habitual que el perro también sufra ansiedad por separación.
Un can excesivamente mimado y consentido podría adquirir hábitos muy difíciles de corregir, como el de dormir junto a su amo. En estos casos, debemos recurrir a un etólogo canino, que modificará su conducta mediante el refuerzo positivo.
Los perros duermen en manada
Como sabes, los perros descienden del lobo, por lo que todavía conservan vestigios del pasado que se reflejan en hábitos del día a día. Los lobos son animales que viven en manada y, como tal, duermen en grupo noche tras noche. De esta forma, las probabilidades de sobrevivir en un medio natural crece exponencialmente, ya que pueden defenderse mutuamente en caso de un ataque. Esto provoca que duerman con mayor tranquilidad si lo hacen en grupo.
Por ello, no es raro que si tenemos más de un perro, ambos traten de dormir juntos. Se trata de un hábito instintivo que les permite dormir más seguros y protegidos.

Tu perro busca calor
Como sabes, dormir junto a una persona proporciona calor, por lo que no es raro que tu perro se suba a la cama frecuentemente. Esto es mucho más recurrente en invierno, época en la cual nuestra mascota tratará de acurrucarse entre nuestras sábanas buscando nuestro calor.
Tu mascota duerme incómoda
En ocasiones, los motivos por los que los perros se suben a nuestra cama son más evidentes de lo que parecen. Si su camita es incómoda, lo normal es que trate de subirse al sofá o, en su defecto, a nuestra cama. Por ello, a fin de evitar un mal hábito, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra selección de camas para perros.
¿Es recomendable dormir con mi perro?
No existe nada de malo en dormir con tu perro siempre y cuando se trate de un hábito consentido por el tutor. Como mencionamos previamente, existen conductas difíciles de corregir que, a pesar de no tener nuestra aprobación, se repiten diariamente debido a una mala educación. En estos casos debemos recurrir a un profesional en etología canina. También debemos valorar si el descanso junto a nuestro amigo canino es el adecuado.
Por otro lado, la higiene de nuestra mascota ha de ser muy exhaustiva a fin de evitar que nuestra cama y almohada se llene de pelos muertos. Debemos ser especialmente pulcros, sobre todo después de cada paseo.
Por último, no debemos olvidarnos de la medicina preventiva, a fin de evitar que nuestra mascota nos contamine con parásitos como las garrapatas o las pulgas.