Existen muchos motivos por los que un perro no puede o no quiere comer. Desde causas físicas, hasta infecciones parasitarias, pasando por posibles enfermedades que mitiguen su falta de apetito. En cualquier caso, que un perro no coma se trata de una situación grave a la que debemos poner remedio en la mayor brevedad posible si queremos evitar trastornos como la anorexia. Continúa leyendo y descubre por qué tu perro no quiere comer.
Artículo interesante: Tipos de alimentación para perros
¿Por qué mi perro no come?
Como apuntamos previamente, existen muchas causas que pueden provocar que nuestro perro no coma. En función del comportamiento de nuestro perro, podemos hacernos una idea de cuál puede ser la causa que provoca este trastorno.
Mi perro no quiere comer y está decaído
En multitud de ocasiones, los perros que no comen ni siquiera se acercan a su plato. Este comportamiento es un claro indicador de que está sufriendo una enfermedad infecciosa o parasitaria que elimina sus ganas de comer. En estos casos, debemos acudir al veterinario en la mayor brevedad posible.
Mi perro no quiere comer pienso
Si tu perro se acerca a la comida, la olfatea, pero no la prueba, te esta diciendo que el pienso no le gusta. Esto puede deberse a varios motivos, aunque generalmente se trata de la mala calidad de la marca.
Desde PerrosRazaPequeña siempre recomendamos recurrir a piensos premium de alta calidad, ya que proporcionan a tu mascota el aporte necesario de proteínas y vitaminas que su cuerpo necesita.
Si has probado con varias marcas y tu perro sigue sin probar bocado, entonces es probable que necesites facilitarle un pienso más sabroso. En este caso, te recomendamos valorar la posibilidad de incluir piensos húmedos en su dieta. Se trata de una opción muy interesante para aquellos perros de paladar complicado, ya que son mucho más sabrosos que sus homólogos secos. Sin embargo, a la larga pueden causar problemas hepáticos en su organismo y favorecen la aparición de sarro.
Como opción alternativa, siempre puedes recurrir a la dieta BARF, basada en ingredientes naturales como la carne cruda y que le aporta todo lo necesario para que su organismo esté en perfectas condiciones.
En cualquier caso, debes tener en cuenta que cualquier cambio en la dieta de tu mascota debe realizarse de manera paulatina, bajo la aprobación del veterinario y contando con su estricta supervisión.
Mi perro de repente no quiere comer pienso
Cuando los perros se hacen mayores suelen perder parte de su olfato, lo que se traduce en un menor apetito. Además, es habitual que aparezcan problemas como la artrosis o dolores en la mandíbula que le impidan masticar pienso con normalidad. Por ello, es muy importante que compres piensos para perros senior, ya que están adaptados a las necesidades de esta etapa vital. Si te interesa conocer más sobre la alimentación en perros mayores, visita este artículo.
Mi perro no quiere comer y vomita
Los perros son animales que vomitan con bastante frecuencia. El principal motivo es el de purgar su estómago cuando han ingerido algo que les ha sentado mal. En estos casos, los perros suelen comer hierba para forzar el vómito y eliminar así la sustancia nociva.
También existen otros casos en el que los perros vomitan. Por ejemplo, cuando comen más de la cuenta o cuando se encuentran ansiosos o tensos. Sin embargo, debemos tener en cuenta que existe la posibilidad de que nuestro perro haya sufrido un envenenamiento accidental y esté tratando de eliminar la causa que lo provoca. También es posible que sufra algún tipo de problema como la diabetes o la insuficiencia renal. La insuficiencia renal puede venir acompañada por un exceso de ganas de beber agua.
Mi perro no quiere comer y está decaído
Cuando la falta de apetito viene acompañado de decaimiento generalizado, es probable que tu perro sufra depresión o ansiedad. Se trata de algo muy común, especialmente cuando han aparecido cambios importantes en su entorno, ya sea una nueva casa o la presencia de un nuevo individuo en su vida.
Recuerda que si tu perro no quiere comer debes visitar a tu veterinario para que realice un diagnóstico fiable y le recete el tratamiento adecuado. En PerrosRazaPequeña tan solo elaboramos artículos con información orientativa y en ningún caso pretendemos cuestionar la opinión de un profesional.