Descubre en este artículo las posibles causas y soluciones del cambio de comportamiento de tu perro. Analizaremos factores como estrés, enfermedades o cambios en su rutina que pueden desencadenar que tu amigo fiel empiece a hacer sus necesidades en casa.
Artículo interesante: ¿Los perros necesitan protector solar?
Entendiendo el cambio de conducta de tu perro
El primer paso es comprender que la conducta de tu perro, la defecación en interiores, es resultado de múltiples factores, y no es una mera actitud rebeldía o inadecuado entrenamiento. Identificar la causante exacta precisa de una observación minuciosa de los patrones de comportamiento y el entorno del perro.
Factores emocionales y psicológicos
Los perros son muy sensibles a su entorno y a las emociones. Al igual que los seres humanos, pueden experimentar estrés y ansiedad que afectan en gran medida a su comportamiento. Un cambio reciente en su entorno como una mudanza, la introducción de un nuevo miembro de la familia (animal o humano) o incluso modificaciones en los horarios de sus dueños pueden desencadenar estrés en los perros. Este estrés puede manifestarse de diferentes formas, entre ellas la defecación inadecuada.
Salud y bienestar físico
Salud y bienestar también son factores determinantes. Dolencias y enfermedades físicas pueden ser la causa de que tu perro empiece a defecar en casa. Afecciones como infecciones del tracto urinario, diarrea, enfermedades intestinales, problemas de movilidad relacionados con la edad, entre otros, podrían ser las causantes.
Incluso, existen medicaciones que pueden alterar el sistema digestivo del perro y provocar que no pueda controlar sus deposiciones. Si notas algún cambio en el color, textura o frecuencia de las heces de tu perro, o si observas síntomas de enfermedad como pérdida de apetito, letargo o vómitos, es fundamental que lo lleves al veterinario.
Cambio en la rutina de paseo y alimentación
Si la rutina de alimentación de tu perro ha cambiado recientemente, puede que estés viendo las consecuencias en su comportamiento. Esto podría incluir cambios en la dieta, horarios de alimentación y tiempo dedicado a los paseos para hacer sus necesidades. Los perros, al igual que los seres humanos, necesitan una rutina regular para mantener su sistema digestivo en orden.
Incluso pequeñas alteraciones en dicha rutina pueden arrojar todo por la borda. Así, si tu perro no tiene suficientes oportunidades para ir al baño fuera de la casa, puede que empiece a hacerlo en interiores.
Soluciones a la problemática
Creando un ambiente seguro y tranquilo
Para tratar el estrés y la ansiedad en los perros, es fundamental crear un ambiente seguro y tranquilo. Establecer y mantener una rutina diaria, proporcionarles sus propios espacios donde puedan sentirse seguros y dedicarles tiempo de calidad para que se sientan amados y valorados es vital. Conserva la calma si tu perro defeca en casa y evita castigos o regaños, ya que estos solo incrementarán su ansiedad.
Consulta al veterinario
Debes asegurarte de mantener las visitas regulares al veterinario para chequeos y vacunaciones. En caso de duda, siempre es aconsejable que consultes a tu veterinario si observas cualquier cambio en los hábitos de tu perro. Los profesionales de la salud animal son los más indicados para diagnosticar y tratar cualquier problema de salud que tu perro pueda estar experimentando.
Revisión de la rutina alimenticia
Respecto a la rutina de alimentación y paseo, vuelve a la rutina normal si es que la has cambiado recientemente. Si eso no es posible, trata de hacer los cambios de manera gradual para no perturbar el sistema digestivo de tu perro. Asegúrate de que tiene oportunidades suficientes para ir al baño durante el día, especialmente después de las comidas.
Conclusiones
En conclusión, las causas de la defecación de tu perro en interiores pueden ser variadas y dependen de factores emocionales, físicos y del entorno. Para solucionar este problema, es necesario abordar la causa fundamental que va desde reducir su estrés hasta garantizar su bienestar físico y mantener una rutina regular de alimentación y paseo. Recuerda siempre que la paciencia y la consulta a un profesional en caso de necesidad son tus mejores aliados en la corrección de este comportamiento.