¿Por qué los perros siempre tienen hambre?


Curso de alimentación natural para mascotas

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Si estás aquí es porque tu perro siempre quiere comer independientemente del momento y del lugar. No te preocupes, pues se trata de un comportamiento muy habitual en la familia de los cánidos. Reconocer esta conducta es importante, ya que nuestro perro comerá mucho más de lo que necesita si no le ponemos límites. Permitir que nuestras mascotas engullan sin control podría provocar obesidad, una enfermedad muy perjudicial que se da, especialmente, en perros de raza pequeña. Continúa leyendo y descubre por qué los perros siempre tienen hambre y qué puedes hacer para controlar sus ganas de comer.

Mi perro siempre quiere comer: ¿es normal?

Los perros siempre quieren comer; no importa la cantidad que haya engullido previamente. Este comportamiento tiene una explicación muy sencilla que radica en los orígenes del perro. Como sabes, el perro es un animal que pertenece a la familia canidae, la misma que los lobos. Y es que nuestros amigos caninos y los lobos proceden de un ancestro común que data de hace 30.000 años.

El comportamiento de sus ancestros era muy similar al lobo actual. Ambos se agrupaban en manada y cazaban pequeños y grandes mamíferos para alimentarse. Generalmente, las cacerías menores como conejos o pequeñas alimañas eran propiedad del cazador. Sin embargo, la caza de grandes animales era la principal fuente de alimentación de toda la manada. Para evitar quedarse sin su ración, los lobos tenían que engullir a su presa en la mayor brevedad posible. De no hacerlo, corrían el riesgo de morir de inanición.

Este comportamiento instintivo todavía perdura en los perros domésticos actuales. Cuando nuestro amigo canino detecta a través del olfato cualquier tipo de comida, intentará abalanzarse sobre ella para alimentarse aunque no lo necesite. También es habitual que trate de rebañar las sobras que dejamos en el plato o se cuele debajo de la mesa en busca de migas o pequeños trozos de carne. Se trata de un vestigio instintivo que hace nuestro perro siempre tenga hambre ante el riesgo de quedarse sin su ración de comida a favor de otros lobos.

Por otro lado, existen perros con sobrepeso que tienen una mayor predisposición a tener hambre constantemente. Esto se debe a que se vuelven resistentes a la leptina, la hormona que regula el hambre de los mamíferos.

¿Cada cuánto dar de comer a un perro?

Generalmente, los perros comen 2 veces al día; una toma por la mañana y otra por la noche. Sin embargo, en función de su actividad, su peso o su edad, podemos variar el número de raciones diarias. En este aspecto, tu veterinario te podrá orientar sobre cuál es el número de tomas ideal para tu perro en función de sus características.

¿Cómo evitar que mi perro coma demasiado?

Si lo que necesitas es que tu perro termine saciado, puedes recurrir a piensos ricos en fibra y proteína o a la dieta ACBA. Sin embargo, también debes valorar su tu mascota realiza suficiente actividad física durante el día, ya que la ansiedad por no salir de casa podría centrar su atención en la comida.

Otro de los “trucos” a los que puedes recurrir para evitar que tu perro coma a todas horas son los comederos para perros con sobrepeso. Se trata de recipientes que retienen los trozos de pienso a través de muescas de plástico. De esta forma, tu perro comerá más lentamente y se saciará antes.

En general, también es recomendable racionar la comida en varias tomas diarias en lugar de una o dos. De esta forma, tu perro se sentirá más saciado.

¿Cuándo visitar al veterinario?

Si el hambre se vuelve compulsiva, es necesario que visites al veterinario para que realice un diagnóstico preciso. Es probable que tu perro sufra polifagia, una enfermedad que provoca ganas incontrolables de comer debido a alteraciones hormonales o problemas gastrointestinales derivados, por ejemplo, de un cambio en su dieta habitual.

Si nuestro perro está pasando hambre debido a una causa justificada, lo más probable es que adelgace. En estos casos, el veterinario realizará pruebas de orina, sangre y hormonas.

Por otro lado, es probable que el hambre provoque problemas conductuales que repercutan en la relación del perro con el entorno. En estos casos, debes recurrir a un veterinario o a un etólogo canino.

Por último, te recordamos que cualquier modificación en la dieta de nuestro perro debe realizarse bajo la estricta supervisión de un veterinario.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo