Este comportamiento puede llegar a ser muy habitual en los perros. Aunque parece una acción inofensiva, morderse la cola puede ser la causa de algún tipo de trastorno que conviene atajar cuanto antes. Hoy te explicamos por qué los perros se muerden el rabo y cómo evitarlo.
Mi perro se muerde la cola: ¿por qué?
Existen varias causas que pueden provocar que tu perro se mueva en círculos infinitos tratando de morderse la cola. Aunque en la mayoría de los casos no debes preocuparte, es conveniente que aprendas a distinguir las causa que provocan este comportamiento.
Problemas de salud
Algunos problemas de salud pueden derivar en comportamientos obsesivos-compulsivos. Por ejemplo, puede darse el caso en el que tu perro sufra alguna herida que le cause mucha irritación. En este caso, es natural que tu can trate de dar vueltas sobre sí mismo tratando de morderse y apaciguar el dolor.
Otra de las causas más comunes es la de los parásitos externos. Las pulgas o las garrapatas provocan un gran picor, por lo que no encontrará una manera mejor de rascarse. Si te interesa, puedes visitar nuestro artículo sobre cómo eliminar pulgas o cómo eliminar garrapatas.

En algunos casos más graves, puede deberse a un problema en las glándulas anales. Éstas se encuentran dentro del ano y son las encargadas de secretar lubricante para facilitar la defecación. Estas glándulas son susceptibles de sufrir inflamaciones e infecciones, lo que causará dolor tanto en el ano como en la base de la cola. En muchos casos, este problema acarrea que tu mascota trate de morderse la cola en busca de alivio
Este comportamiento también puede deberse a algún tipo de alergia o enfermedad cutánea. Problemas como los hongos pueden provocar gran escozor, aunque es probable que trate de rascarse todo el cuerpo y no solo la cola.
Por último, y no por ello menos importante, existen problemas de columna vertebral que pueden causar dolor y sensación de picor. Por ejemplo, la artritis provoca una inflamación de las articulaciones que puede causar este comportamiento en tu mascota.
Problemas de comportamiento
En muchos casos, algunos problemas de ansiedad pueden derivar en este trastorno. Si tu perro pasa demasiado tiempo solo, es normal que trate de mitigar la ansiedad mordiéndose, llegando incluso a sangrar. En estos casos conviene revisar bien los hábitos a los que estamos sometiendo a nuestra mascota. ¿Está socializando con otros perros y personas? ¿Lo sacamos a pasear lo suficiente? ¿Pasa demasiado tiempo solo? Estas son algunas de las cuestiones que, como dueños, debemos abordar para tratar de darle a nuestra mascota una vida plena y feliz.
Si crees que éste puede ser el motivo por el que tu perro se muerde la cola, lo recomendable es que recurras a un etólogo canino para que modifique su conducta mediante el refuerzo positivo. A su vez, conviene revisar el tipo de vida que está llevando nuestra mascota, tratando de inculcar en él hábitos saludables.
¿Cómo evitar que mi perro se muerda la cola?
A veces, tu perro se morderá la cola emulando un juego. Aunque este caso es el menos preocupante, conviene evitarlo para evitar comportamientos obsesivos. Bastará con que tenga a su disposición suficientes juguetes como para que no tenga tiempo de pensar qué hacer con su cola.
En los casos más graves, relacionados con problemas de salud o comportamiento, deberemos acudir a un veterinario de confianza o a un etólogo canino. Recuerda que la mejor forma de arreglar los problemas de tu mascota es recurriendo a profesionales del sector.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!