Uno de los principales misterios de los perros domésticos es por qué unas razas de perros viven más que otras. Concretamente está demostrado que los perros pequeños son más longevos que sus homólogos grandes. ¿A qué se debe esta diferencia en la esperanza de vida? ¡Continúa leyendo y descúbrelo!
Artículo interesante: Mi perro ronca cuando respira
¿Por qué los perros grandes viven menos que los pequeños?
Si bien el envejecimiento supone un deterioro imparable, lo cierto es que ciertas razas tienen predisposición a envejecer más rápidamente. Los perros grandes viven de media un tercio menos que los perros pequeños y, aunque no se saben a ciencia cierta los motivos, existen indicios que nos dan pistas muy útiles.
Por motivos obvios los perros grandes suelen vivir alejados de las ciudades. La vida dentro de un apartamento sería un suplicio para ellos, ya que debido a su tamaño necesitan un espacio mucho mayor que un perro de raza pequeña. Por este motivo, lo habitual es que vivan en fincas, granjas, o lugares más expuestos a la naturaleza.
Esto provoca que su calidad de vida disminuya considerablemente. Debido a los sucesivos cambios en las razas que ha provocado el hombre en el perro, los animales domésticos se han humanizado hasta el punto de tener que vivir en condiciones similares a las nuestras. Por lo tanto, un perro que viva en el campo tendrá menos posibilidades de vivir muchos años, ya que su deterioro será más acelerado. Estará más expuesto a enfermedades debido al contacto con todo tipo de seres vivos y, si vive en el exterior, también estará expuesto a las inclemencias meteorológicas.

Por otro lado, los perros pequeños viven en su mayoría en zonas urbanas, donde los pequeños espacios obligan a los dueños a tener que comprar mascotas de raza pequeña. Esto ha provocado que los perros chicos se hayan humanizado hasta tal punto de vivir en condiciones muy similares a las nuestras. En la comodidad de un apartamento, con un un lugar confortable donde dormir, a una buena temperatura y sin tener que soportar las condiciones del clima, el perro pequeño tiene una calidad de vida mucho mayor que un perro grande.
Además, debido a que su aspecto es considerado más adorable para los amantes de los perros, se le tiende a sobre-proteger de tal manera que lo tratamos como a una persona, mientras que a los perros grande se les considera, erróneamente, más independientes.
Causas genéticas
Además de las condiciones ambientales, el factor genético juega un papel importante en la esperanza de vida de los perros. Los perros de raza grande tienen una morfología que les hace más predispuestos a sufrir ciertas enfermedades. Por ejemplo, tienen tendencia a sufrir problemas cardíacos con más asiduidad que los perros pequeños. Esto se debe, principalmente, a que el corazón es proporcionalmente mucho más pequeño en relación a su cuerpo que el de los perros pequeños, lo que provoca que tenga que realizar el doble de esfuerzo para bombear sangre.
También, debido a su peso, sufren luxaciones en las articulaciones y displasia de cadera con más facilidad que los perros pequeños. Esto provoca que su dificultad en el movimiento sea mucho mayor, impidiéndole hacer el ejercicio necesario que todo perro necesita.
Los perros y los radicales libres
Según las últimas investigaciones, una de las causas por las que los perros pequeños viven más que los perros grandes es debido a los radicales libres. Se trata de unas moléculas que, debido a su naturaleza, tienden a enlazarse con otras moléculas para no perder electrones. Los radicales libres surgen durante el proceso metabólico mediante el cual los animales obtienen energía de los alimentos. Dado que este proceso se incrementa con la energía producida, los perros grandes tienden a producir más radicales libres y, por lo tanto, aceleran su envejecimiento.
¿Cuáles son las razas más longevas?
- Chihuahua. Esperanza de vida: 17-20 años. El perro de las celebrities es el más longevo de todas las razas de perros. Puede llegar a vivir la friolera de 20 años, ¡casi nada!

- Yorkshire terrier. Esperanza de vida: 16-20 años. Si el yorkshire pesa menos de 2kg, podría llegar a sufrir enfermedades que disminuyan su esperanza de vida.

- Pomerania. Esperanza de vida: 15-16 años. Uno de nuestros perros favoritos; el pomerania es el tercero en nuestra lista de longevidad.

- Bichón maltés. Esperanza de vida: 14-15 años. Además de ser una raza muy longeva, también es una de las más antiguas.

- Caniche. Esperanza de vida: 14-15 años. El caniche es uno de los perros más famosos del mundo y de los que más viven.

- Beagle. Esperanza de vida: 13-14 años. Este sabueso puede llegar a vivir hasta 14 años. Recuerda airear sus orejas de vez en cuando para que no se convierta en foco de infecciones.

- Perro salchicha. Esperanza de vida: 13-14 años. El teckel es perro cazador y uno de los más activos. Pese al desgaste que sufre a lo largo de su vida, es una de las razas más longevas.

- Lhasa apso. Esperanza de vida: 12-13 años. Este perro tibetano tiene una vida muy larga. Su pelaje es un gran regulador de temperatura que permite soportar temperaturas más extremas.

- Schnauzer enano. Esperanza de vida: 12-13 años. El perro aristócrata es una de las razas que más viven y de las que menos enfermedades sufren.

- Pug. Esperanza de vida: 12 años. Aunque el pug tiene muchos problemas de salud a lo largo de su vida, si lo cuidas bien puede llegar a vivir muchos años.
