¿Por qué los perros muerden los cables?


Curso de peluquería para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Como sabes, los perros son animales con un instinto explorador muy desarrollado. Este afán por conocer el mundo puede llevarles a vivir situaciones peligrosas, por lo que debemos controlar el todo momento dónde y qué hace nuestra mascota. Uno de los principales peligros a los que puede verse expuesto nuestro perro son los cables. Continúa leyendo y descubre por qué los perros muerden los cables y cómo evitarlo.

Artículo interesante: Juguetes mordedores para perros

¿Es normal que mi perro muerda los cables?

Es natural que los perros muerdan todo tipo de objetos, sin embargo, algunos de ellos pueden llegar a comprometer su integridad física. Los cables son un claro ejemplo de ello, pues a algunos perros les encanta llevárselos a la boca.

Existen varios motivos por los que los perros muerden los cables:

  • Ansiedad. Los perros que sufren ansiedad suelen morder la cama y todo tipo de objetos que encuentran a su paso. Generalmente, la ansiedad que provoca este comportamiento puede mitigarse incrementando la frecuencia y duración de los paseos. Los perros, al igual que la mayor parte de los mamíferos, necesitan grandes extensiones de terreno para desfogarse liberar energía. Se trata de una necesidad vital que nuestro perro debe ver cubierta.
  • Juventud. Los cachorros son más propensos a llevarse todo tipo de objetos a la boca. El principal motivo es el desarrollo de los dientes. Durante los primeros meses de vida, los perros sufren cambios en la dentición que puede llegar a provocar dolor. Esta molestia es la causante de que nuestro perro busque alivio mordiendo todo lo que encuentra a su paso.

Que los perros muerdan cosas es un proceso natural que no debemos reprimir. Sin embargo, debemos evitar que muerda los cables del teléfono, televisión o cualquier otro tipo de objeto electrónico. A continuación te explicamos los motivos.

¿Qué pasa si mi perro muerde un cable?

Como sabes, a través de los cables circula corriente que puede provocar un shock eléctrico de consecuencias letales. La gravedad del shock dependerá de la intensidad de la corriente, de la resistencia del cuerpo y del voltaje. Por otro lado, la corriente alterna se considera más peligrosa que la continua.

En función de los anteriores factores, la corriente podría provocar desde un leve cosquilleo hasta la muerte súbita del animal. Por ello, es de vital importancia actuar con rapidez desde el momento en el que identificamos que nuestro perro puede estar electrocutándose. Generalmente, un shock eléctrico podría tener las siguientes consecuencias en perros:

  • Edema pulmonar que llene de líquido los pulmones.
  • Fallos cardíacos y respiratorios.
  • Alteraciones neurológicas.
  • Lesiones musculares y óseas.
  • Edemas musculares.
  • Hemorragias internas.
  • Destrucción de las fibras nerviosas.
  • Hipertensión.

¿Qué hacer si mi perro muerde un cable?

Es fácil comprobar si un perro ha mordido un cable. Simplemente, revisa los cables del teléfono, cargadores, ordenadores y cualquier otro dispositivo electrónico. Una vez hayas confirmado que los cables están mordisqueados debes llevarlo al veterinario, ya que es probable que tu perro haya sufrido quemaduras o úlceras sin que te hayas dado cuenta.

Si tu perro se encuentra pegado al cable es muy importante que no entres en contacto con él, ya que podrías electrocutarte. En estos casos debes cortar la corriente en el panel eléctrico. Una vez hecho esto, comprueba si tu perro respira. Si no es así, es probable que tengas que realizar una reanimación cardiopulmonar o maniobras de respiración artificial. Posteriormente, lleva a tu perro al veterinario.

¿Cómo evitar que un perro muerda los cables?

Evitar que un perro muerda los cables es sencillo. Mantenlos desconectados siempre que sea posible e intenta esconderlos debajo de las alfombras. De esta forma, a tu perro le será muy complicado acceder a ellos y morderlos.

También es muy importante que tu perro tenga siempre a mano juguetes para morder, especialmente si es un cachorro. Recuerda que los perros jóvenes sufren dolor en sus dientes, por lo que necesitan desahogarse mordiendo todo lo que encuentran.

Por último, intenta que tu perro se mantenga activo y haga suficiente ejercicio. De esta forma, evitarás la ansiedad típica de los perros, que puede derivar en comportamientos obsesivos como el de morder cualquier objeto que encuentren a su paso.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo