¿Tienes un perro en casa y llora constantemente? Aunque son muchos y muy diversos los motivos por los que nuestro perro solloza, conviene darle la debida importancia. Y es que los perros, al igual que los humanos, pueden llorar por un motivo que les hace sufrir. En este artículo te explicamos los diversos motivos por los que lloran los perros.
Artículo interesante: ¿Cómo saber si mi perro está triste?
¿Lloran realmente los perros?
Aunque los perros no secretan lágrimas como nosotros, son capaces de emitir quejidos lastimeros que en nuestro imaginario asociamos al llanto humano. Si bien en algunas ocasiones dichos llantos responden a una sensación de tristeza, por lo general los perros tratan de comunicar otro tipo de emociones.

Motivos por los que un perro llora
A continuación enumeramos y explicamos los principales motivos por los que un perro llora.
- Llora porque tiene hambre. Los perros son animales que se han ido adaptando con los siglos a la convivencia con los humanos. Es por ello que nos conocen muy bien, y saben a la perfección cómo respondemos ante los llantos. Si un perro llora, lo más probable es que un humano piense que tiene hambre o sed. Así, nuestras queridas mascotas han hallado el método perfecto para reclamar su tan ansiado trofeo.
- Tu perrito se hace viejo. Es muy habitual que, a medida que avanzan en edad, los perros emitan llantos a medida que se merman sus capacidades cognitivas. Es una forma de responder a una posible deterioro del oído o la vista, así como por una eventual pérdida de capacidad de movimiento. No debemos desdeñar este tipo de llanto, ya que es probable que nuestro perro necesite la ayuda de un veterinario.
- Llora porque tiene ansiedad. Los perros son animales que sufren cuando están solos. Si eres de los que trabaja todo el día y deja a su perro solo en casa, has de saber que lleva la soledad mucho peor que tú. Al no saber dónde estás tu mascota tratará de llamar tu atención mediante lloros.
- Trata de emular tus emociones. Los perros son animales muy empáticos que interpretan a la perfección las emociones humanas. Es por ello que tu perro sabrá cuándo te encuentras triste y es muy probable que se contagie de dicha sensación. Su vínculo hacia nosotros es tan fuerte que incluso podría dejar de comer, mostrando claros síntomas de tristeza.
- Tu perro detecta las malas intenciones. La inteligencia de los perros no debe ser tomada a la ligera pues, como mencionamos previamente, son capaces de interpretar emociones. Así, tu mascota será capaz de detectar comportamientos poco habituales o violentos que pueden afectar a sus propio carácter.
Si crees que los llantos de tu perro no responden a un comportamiento emocional, es probable que sufra algún tipo de dolor. En ese caso siempre es recomendable llevarlo a un veterinario para descartar posibles males.
¿Te ha gustado? ¡Compártelo!