¿Por qué los perros comen heces?

Si tienes un perro a tu cargo es probable que, en algún momento, haya ingerido heces. Este comportamiento poco habitual recibe el nombre de coprofagia. Aunque en la mayoría de los casos no reviste gravedad, conviene conocer cuándo responde a una conducta normal y cuándo a una patología. Continúa leyendo para descubrir cuáles son los motivos por los que los perros comen heces y cómo evitar que lo haga.

Artículo interesante: Mi perro ronca al respirar

Razones por las que un perro come excrementos

Existen varias razones que pueden motivar a tu perro a ingerir excrementos. A continuación dividiremos todas las posibles causas según su gravedad.

Causas graves por las que un perro come caca

Estos son algunos de los motivos más graves por los que tu perro puede llegar a ingerir heces. Es muy recomendable tratar de modificar hábitos que provoquen conductas indeseables en tu mascota:

  • Síndrome de malabsorción intestinal. Este trastorno provoca que tu perro no pueda absorber correctamente los nutrientes en el intestino. Este “déficit” hará que tu peludo coma excrementos.
  • Insuficiencia pancreática exocrina. Se trata de un fallo en el páncreas que causa dificultades en la asimilación de ciertas enzimas necesarias para digerir la comida. Tu perro tratará de compensar el error ingiriendo heces compulsivamente.
  • Alimentación deficiente. Si alimentas a tu perro con pienso de baja calidad, este contendrá un alto porcentaje de cereales. Éstos son muy difíciles de digerir por los canes debido al déficit de una enzima llamada “amilasa”, que ayuda a procesar el almidón. Es por ello que si el pienso contiene una gran cantidad de este ingrediente, tu perro tratará de encontrar las enzimas necesarias para la digestión en sus propias heces.
perro come caca
Los perros comen heces por motivos muy diversos.
  • Estado de ánimo. Algunas emociones pueden provocar reacciones poco naturales en nuestro perro. Por ejemplo, la soledad, la tristeza o el miedo pueden hacer que tu mascota se sienta atraído por los excrementos. Procura darle a tu perrito todo el cariño que necesita y, cuando defeque donde no debe, no lo castigues con severidad. Una mala reacción por tu parte puede desencadenar en una conducta difícil de revertir.
  • Falta de atención. Si tu perro se hace caca y no lo limpias con prontitud, tratará de limpiar su territorio ingiriendo sus propias heces. Esta conducta a menudo se debe a la dejadez de los dueños.

Causas normales por las que un perro ingiere heces

Las siguientes causas pueden ser consideradas como “normales” por lo que, en principio, no debes preocuparte.

  • Tu perro es un cachorro. Comer heces forma parte del desarrollo normal de tu pequeño durante los primeros meses de vida. Hasta los 4 meses de edad, es normal que tu perro trate de explorar y conocer todo lo que le rodea. Esto incluye algún que otro contacto con heces propias o ajenas. Si esta conducta se prolonga en el tiempo, deberás llevar a tu mascota al veterinario.
  • Tu perra acaba de ser mamá. Cuando tu perra de a luz a su camada, tratará de mantener el área de convivencia lo más limpia posible. Para ello, es probable que en ocasiones coma las heces de sus cachorros para mantener limpio su hogar.
  • Las heces ajenas resultan apetitosas. Para tu mascota, las cacas ajenas son todo un manjar. Aunque suena a broma, lo cierto es que esta conducta puede desencadenar en infecciones muy poco deseables. Trata de anular este comportamiento para prevenir posibles enfermedades.

¿Cómo evitar que un perro coma caca?

Aunque algunas conductas son naturales y es recomendable no modificarlas, otras es necesario erradicarlas para evitar males mayores. Por ejemplo, no es conveniente tratar de reprimir a una perra que intenta mantener limpio su hogar, pero sí podemos evitar que tu mascota explore heces ajenas llenas bacterias perjudiciales.

A continuación te ofrecemos algunos consejos para que tu perro aparque esta desagradable conducta:

  • Utiliza limpiadores enzimáticos que eliminan las sustancias orgánicas con facilidad.
  • Educa a tu perro desde cachorro para que aprenda a realizar sus necesidades fuera del hogar.
  • Vigílalo frecuentemente para evitar que ingiera heces. Si no atajas el problema a tiempo, se “retroalimentará” y verá las heces como un “premio”.
  • Alimenta a tu perro de forma adecuada. Esto supone comprar piensos de calidad con bajo porcentaje de cereales. Aumenta las tomas diarias para facilitar la digestión.
  • Atiende a tu perro adecuadamente. Procura que esté solo el menor tiempo posible y proporciónale juguetes con los que pueda distraerse.
  • Mantén tu hogar limpio. Tu perro necesita un lugar libre de suciedad, así que limpia su zona de descanso en caso de que haga sus necesidades en ella.

¿Debo llevar a mi perro al veterinario?

Recomendamos ir al veterinario siempre y cuando sospeches que puede tratarse de una patología grave. Si tu mascota sufre diarrea, vómitos o, simplemente, la conducta se prolonga demasiado en el tiempo, puede ser un buen momento para ir al veterinario. En ocasiones, los problemas de conducta se solucionan acudiendo a un etólogo o a un adiestrador canino que modifique su comportamiento.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo