Curso de confección de ropa para perros
Que los perros aúllen se trata de un comportamiento natural que no implica necesariamente un problema. Como sabes, los perros descienden del lobo, por lo que es normal que todavía conserven algunos vestigios distintivos que los asemejen a sus parientes lejanos. En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el aullido de los perros.
Artículo interesante: ¿Los perros tienen memoria?
¿En qué consiste el aullido del perro?
El aullido es un sonido agudo y prolongado en el tiempo que emiten algunos animales. El aullido suele representarse en la escritura como “au”. Para lograr este peculiar sonido, los perros suelen inclinar el cuello verticalmente antes de emitir el aullido, como apuntando hacia el cielo. Esta estampa te resultará familiar, ya que es muy común representar al lobo aullando hacia la luna.
Mi perro aúlla: ¿por qué?
Como mencionamos previamente, el perro es descendiente del lobo. Esto quiere decir que, al igual que su pariente, vivía en manada antes de convertirse en animal doméstico. Las manadas constituyen grupos familiares dentro de una misma especie y, aunque suelen permanecer unidos, en ocasiones necesitan comunicarse a largas distancias. Es por ello que el lobo tiende a aullar cuando necesita comunicarse en radios de varios kilómetros.
El perro de nuestros días ya no necesita utilizar este método de comunicación para sobrevivir, aunque sigue utilizándolo. Y es que, aunque el perro se separó del lobo hace casi 30000 años, no es tiempo suficiente como para distanciarse en algunas costumbres.

¿Cuándo aúllan los perros?
Es muy habitual que los perros aúllen durante la noche, ya que este es el momento en el que lo hacen los lobos. Aunque no se sabe a ciencia cierta el motivo por el que deciden aullar a estar hora del día, se cree que es debido al mayor riesgo de amenaza que existe durante la noche.
Sin embargo, si tu perro aúlla mientras duerme, es probable que tan solo se trate de un sueño sin importancia. Nuestros amigos caninos, al igual que nosotros, son capaces de soñar con experiencias que han tenido durante el día, por lo que no es raro escuchar aullidos de perro mientras duerme.
En estado salvaje sería el macho alfa de la manada quien comenzaría el ritual de los aullidos. Posteriormente le seguiría la hembra alfa para después unirse el resto de lobos de la manada.
Motivos por los que los perros aúllan
Aunque a nivel de supervivencia ya no tenga un gran significado, los perros siguen recurriendo a los aullidos para diferentes fines. Por ejemplo, un perro que sienta su hogar amenazado puede llegar a aullar. Esta es la forma que tienen sus hermanos los lobos de avisar al resto de integrantes del clan de que su territorio puede ser invadido.
Otro de los motivos principales por los cuáles tu perro aúlla es para celebrar tu llegada a casa. Es muy habitual en los lobos recurrir a este “ritual” para celebrar reuniones de la manada. Por este motivo tu perro tratará de imitar esta forma de comunicación. Por otro lado, si no sabe en qué lugar de la casa te encuentras es posible que trate de captar tu atención con sonoros aullidos.
También es posible que tu perro aúlle para mostrar dolor o aflicción. Al igual que los humanos , los perros necesitan desahogarse para mitigar el dolor, y la mejor forma es aullando.
Se dice que los perros aúllan antes de morir. Aunque no está demostrado por la ciencia, es sabido que los perros son capaces de detectar algunas enfermedades como el cáncer a través de sus sentidos. Aparentemente, cuando un cuerpo agoniza, es decir, cuando se encuentra en un estadio intermedio entre la vida y la muerte, su olor podría variar sensiblemente. Según esta teoría, el aullido del perro indicaría que una persona o animal está a punto de morir. Sin embargo, un perro aullando no es siempre sinónimo de muerte.
No es la primera vez que escuchamos a un tutor decir “mi perro aúlla conmigo“. El motivo es que, a veces, los perros emplean este sonido para indicarle a sus dueños que quieren jugar con ellos. Si el tu perro aúlla triste, es probable que sufra ansiedad por separación. Para confirmar esta hipótesis, fíjate si tu perro aúlla cuando te vas.
En ocasiones no existe un motivo específico por el que un perro aúlla. Por ejemplo, los perros aúllan cuando suena el teléfono porque se asustan e interpretan el ruido como una amenaza. También es probable que tu perro aúlle cuando le hablas. Tan solo se trata de una nueva forma con la que tu perro trata de comunicarse contigo. En estos casos, es probable que esté tratando de llamar tu atención porque se siente desatendido.
¿Aúllan igual todos los perros?
No. Aunque principalmente depende de la educación del ejemplar, hay razas que aúllan más que otras. Este es el caso del husky siberiano, que emulan los aullidos del lobo al tratarse de una raza mucho más cercana a ellos.