Cuando una persona adquiere una planta, no suele pensar en los posibles efectos adversos que esta puede tener sobre su perro. Se estima que existen, aproximadamente, cuarenta plantas que pueden causar diversos trastornos en nuestras mascotas. Aunque algunas de ellas son causantes de males menores como gastroenteritis o temblores, otras pueden resultar potencialmente mortales. Continúa leyendo y descubre cuáles son las plantas tóxicas para perros.
Artículo interesante: Plantas tóxicas para perros
¿Cuáles son las plantas tóxicas para los perros?
Algunas plantas pueden causar síntomas fulgurantes seguidos de la muerte en nuestras mascotas. Sin embargo, se trata de algo muy poco habitual. La mayoría de las plantas ornamentales tóxicas para los perros causan afecciones leves relacionadas con el sistema digestivo y nervioso. A continuación te mostramos un listado de plantas venenosas para los perros:
- Raíces de las amarilidáceas (narciso, junquillo, crinum).
- Raíces de las liliáceas (jacinto, tulipán).
- Látex, tallos y hojas de las euforbiáceas (euforbia, ponsetia).
- Tallos, flores y hojas de araceas (tragontino, filodendro).
- Tallos y hojas del crisantemo.
- Todas las partes de la azalea y rododentro.
- Todas las partes del ficus.
- La raíz del ciclamen.
- La fruta del acebo.
- Las hojas del muguete.
- Las frutas de la mimosa.
Aunque existen más plantas mortales para los perros, estas son las principales y con las que más cuidado debemos tener. Evítalas comprarlas a toda costa para que tu perro no tenga la oportunidad de lamerlas o tragarlas. En el caso de que ya las tengas, ponlas en un lugar que no esté al alcance de tu mascota.
Síntomas de la intoxicación por plantas venenosas en perros
Si tu perro se ha comido, ha lamido o ha masticado una de estas plantas, sufrirá vómitos, diarrea, temblores y salivación excesiva debido a la quemazón en la boca. También pueden aparecer síntomas en la piel en forma de prurito o quemaduras. En cuanto a los ojos, solo se producen síntomas tras el contacto con la savia.
¿Qué hacer si mi perro se intoxica con una planta?
Si tu perro sufre alguno de los síntomas anteriormente mencionados y crees que puedes tener una planta tóxica en casa, debes acudir al veterinario inmediatamente. Evita purgar a tu mascota provocándole el vómito, ya que algunas de estas plantas son corrosivas y podrían herir su esófago. Tampoco debes darle medicación o agua. Lo mejor que puedes hacer es contactar con un profesional en la mayor brevedad posible.
Es importante identificar correctamente las plantas venenosas que haya podido ingerir. Para ello, toma una muestra y llévala al veterinario para facilitar la labor de desintoxicación. Durante este tiempo, es recomendable que vigiles su temperatura corporal y lo taparemos con una manta si sufre escalofríos.
Bibliografía
- Florence Desachy. La alimentación del perro.