Pinscher enano

El pinscher enano, también llamado pinscher mini, pinscher miniatura, pin min o zwergpinscher, pertenece al grupo de perros toy clasificado por el FCI como grupo 2 -perros tipo pinscher– sección 1 -pinscher y schnauzer-.

Artículo interesante: ¿Cómo conseguir un perro de raza pequeña?

Origen del pinscher enano

El pinscher miniatura procede del pinscher alemán, cuyos orígenes se remontan al siglo XV. Esta raza está emparentada con el schnauzer, y se cree que surge del cruce entre perros alemanes y terriers. Antiguamente se utilizaba para combatir los roedores de las granjas alemanas, y con el tiempo se hizo un hueco entre las principales razas germanas.

Del sucesivo cruce de ejemplares de pinscher cada vez más pequeños surge el pinscher miniatura. Esta versión era mucho más efectiva a la hora de cazar los molestos roedores que asolaban las granjas de la época.

Pronto el pinscher alemán enano fue una de las razas más comunes de Alemania, llamando la atención de Estados Unidos. Allí fue exportado a principios del siglo XX, siendo la primera raza reconocida por la prestigiosa AKC.

Características del pinscher enano

El pinscher enano alemán ha de tener las mismas características que el pinscher alemán común sin rasgos de enanismo. Sus proporciones, según el estándar, han de ser cuadradas (misma distancia del suelo a la cruz que el largo del cuerpo). Puede alcanzar una altura de unos 30cm, mientras que su peso oscila entre los 4kg y los 6kg.

Antiguamente las orejas y el rabo se recortaban, aunque actualmente en España esta técnica está prohibida.

Tipos de pinscher enano

A continuación te mostramos los diferentes tipos de Pinscher según su color.

Pinscher enano monocolor

El Pinscher miniatura se presenta en la variedad monocolor en los siguientes tonos:

  • Rojo ciervo.
  • Rojo-marrón.
  • Rojo oscuro marrón.

Cualquier alteración del color que no sean las previamente indicadas se considera que tiene trazas de otras razas, por lo que no se consideraría un pinscher enano. Es importante tener en cuenta esto a la hora de adquirir un ejemplar, ya que el precio sería muy distinto.

El manto albino no se admite como color por tratarse de una disfunción genética y no fomentarse la reproducción de estos ejemplares.

pinscher enano marrón.

Pinscher enano unicolor.

Pinscher enano bicolor (negro y fuego)

El Pinscher negro y fuego tiene el pelo negro con manchas de tonalidades rojizas o marrones. Las marcas están sobre los ojos, el cuello, los pies, el pecho y en la parte interior de las patas.

pinscher enano dos colores

Ejemplo de pinscher enano bicolor.

Carácter del pinscher enano

El pin min es un perro con mucho temperamento, muy seguro, equilibrado y orgulloso. Aunque se trata de un perro de compañía, es un excelente perro guardián y avisará a su dueño ante cualquier situación de peligro.

El pinscher enano tiene un ladrido muy sonoro y agudo que puede resultar molesto a los vecinos. Es por ello que, aunque no es una limitación, es mejor que viva en casas de campo. Así y todo, los perros pequeños son todos aptos para vivir en las grandes ciudades, por lo que podrás educarlo para que controle sus ladridos.

Si vives en una casa de campo y no quieres que tu pinscher enano salga fuera, tendrás que encerrarlo en una pequeña jaula. Lo ideal es que tu mascota vea la jaula como un lugar cómodo y acogedor, por lo que deberás acomodarla con mantas, cojines y juguetes.

Cuando salga fuera ten mucho cuidado, ya que se trata de un perro que no tiene consciencia de sus propias limitaciones y no durará en enfrentarse a cualquier perro independientemente de su tamaño.

¿Es pinscher enano agresivo?

Por naturaleza, el pinscher enano es un perro inquieto y lanzado. Aunque no es agresivo, podrá correr tras alguien y tratar de jugar con el dándole pequeños mordiscos. Para controlarlo recurriremos a entrenamiento. Recompensaremos sus buenas acciones y sancionaremos levemente las malas, así conseguiremos un minipinscher con un carácter equilibrado.

Adiestramiento del pinscher enano

El pinscher enano alemán es un perro que necesita cierto entrenamiento para pulir algunos aspectos de su carácter. Por ejemplo, sus constantes ladridos pueden ser un incordio para su dueño o para los vecinos. Trataremos de mitigar este aspecto con palabras firmes. Prueba a decir un “¡no!” muy serio. Los minipinscher comprenden emociones a través de gestos y formas de hablar, por lo que puede ser muy efectivo. Si a pesar de ello no entiende la orden, mójale con un poco de agua cuando ladre. Pronto asociará el agua al ladrido y tratará de evitarlo para que no lo mojes.

Puedes utilizar esta técnica cuando el pinscher alemán miniatura haga algo que no te interesa, como morder morder o perseguir a alguien. Pronto tu perro entenderá tus directrices y pulirá su carácter. No olvides recompensarle con caricias, buenas palabras y algo de comida cada vez que obedezca una orden.

Pinscher enano jugueton

Adiestrar al pinscher enano es una tarea importante que pule algunos aspectos de su carácter.

¿Cómo cuidar a un pinscher enano?

El pinscher enano es un perro con muy poco pelo y poca grasa corporal, por lo que sufrirá de frío en épocas de invierno. Recuerda darle siempre una manta y una cama donde poder protegerse del frío. Si eres de los que le gusta vestir a los perros, tampoco estará de más que lo cubras con un jersey para perros.

Por otro lado, recomendamos castrar al pinscher enano a los 6 meses de edad. Esto hará que mejore su comportamiento y será menos propenso a sufrir enfermedades.

Alimentación del pinscher enano

La alimentación de tu perro de raza pinscher enano es fundamental para que viva sano y fuerte. La alimentación del pinscher enano debe incluir en su dieta carne principalmente. Actualmente existen piensos secos especializados para raza pinscher, y hay muchas marcas de calidad. Durante el crecimiento, es fundamental que el pienso sea una buena fuente de calorías. Contacta con tu veterinario para que te recomiende las mejores opciones para alimentar a tu cachorro Pinscher.

Recuerda darle acceso a una fuente de agua limpia constantemente, ya que constituye una parte fundamental en su desarrollo. Por otro lado, no ejercites a tu pin min inmediatamente después de comer, ya que necesita hacer la digestión.

¿Cómo peinar a un pinscher enano?

Al tener el pelo corto no se trata de una de las tareas principales en los cuidados de tu pinscher enano. Será suficiente con que lo cepilles después de cada lavado. De esta forma estimularás el riesgo sanguíneo hacia la piel y fortalecerás el vínculo entre dueño y mascota. Cepíllalo siempre con un cepillo de púas de metal en el sentido del crecimiento del pelo.

Pinscher enano en el río

Cuidar el pelo de un pinscher enano es muy sencillo.

¿Cómo comprar un pinscher enano?

La forma más segura y efectiva de hacerte con un pin min es mediante un criador. Esta figura es un profesional de las mascotas que, normalmente, garantizará que el cachorro pinscher tiene pedigrí.

Algunas de las características que debe cumplir un criador profesional son las siguientes:

  • Estar inscrito en el LOE.
  • Debe garantizar que el cachorro en venta tiene pedigrí.
  • Un buen criador no criará más de 2 o 3 razas simultáneamente.
  • Debes exigir ver a los progenitores del cachorro para asegurarte de que están sanos y son perros de raza.
  • El criador no ha de tener ningún problema en enseñarte sus instalaciones.

Precio del pinscher enano

El precio de un pinscher enano, dependiendo del país, puede costar alrededor de 800€. Desconfía ante precios muy inferiores, especialmente si vienen de particulares.

Pinscher enano en adopción

Es prácticamente imposible encontrar un pinscher enano de raza pura en adopción, dado que se trata de una raza muy demandada por la que la gente paga mucho dinero. En el mejor de los casos, podrás encontrar un mestizo que se le parezca, pero muy difícilmente será un perro de raza.

Así y todo, recomendamos esta opción para todo aquel que necesite un compañero y al que no le importe la raza. Adoptando estarás salvando la vida de un animal.

Enfermedades del pinscher enano

El pinscher alemán miniatura tiene predisposición a sufrir ciertos males propios de la raza, aunque en general se trata de un perro sano. Para informarte mejor sobre las posibles enfermedades que puede llegar a sufrir, es conveniente que visites a tu veterinario para que te explique las enfermedades que predominan en la zona.

También es recomendable que lo vacunes una vez al año y acudas al veterinario para protegerlo contra parásitos.

Por otro lado, si decides castrarlo, ayudarás a prevenir ciertas enfermedades, independientemente de su género.

Algunas enfermedades genéticas que puede llegar a sufrir tu pinscher enano son las siguientes:

  • Legg-Calve-Perthes. Se trata de un mal que afecta a la cadera debido a que el riego sanguíneo no llega correctamente. Ocasiona dolor y dificultades al andar.
  • Luxación de rótula. Lesión de la rótula que afecta a la articulación entre tibia y fémur, ocasionando dolor y dificultades al andar.
  • Hipotiroidismo. Es una enfermedad que provoca que la glándula no produzca suficiente hormona tiroidea en el cuerpo, ocasionando problemas de salud graves.
  • Epilepsia. Provoca ataques repentinos con convulsiones debido a una actividad eléctrica anómala en la corteza cerebral.

No te asustes, ya que estos males no son comunes y afectan a un bajo porcentaje de la raza. Así y todo, es recomendables que adquieras un seguro para mascotas en caso de que tengas que afrontar alguna de estas enfermedades.

Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

1 Comentario
  1. Hola, tengo dos mini pinsher, Mickey, 7 años y bruna 2 años. Está segunda adoptada hace 10 meses. Perrita encerrada un año en la casa, propietaria de 85 años. No sociabilizada, y demasiadas casas de acogida. Embarazo psicológico, mastitis, luxación de rotula y finalmente hepatitis. Ninguna de las cuales fueron atendidas. Hoy por hoy, está atendida y cuidada en condiciones, y por supuesto educándola con seriedad y cariño. Algo que está costando mucho, es hacer que deje de ladrar a todos los perros. Buscaré ayuda profesional. Os aseguro que son los perros más cariñosos y listos que he visto. Me quieren y nosotros a ellos. Seguiremos cuidándoles y disfrutando de su compañía por muchos años. Os amamos.

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo