Perros para personas con discapacidades

Como todo el mundo sabe, el perro es el mejor amigo del hombre y, como tal, es un compañero fiel que nunca te va a abandonar. Para todo aquel que sufra una discapacidad, la anterior afirmación cobra especial relevancia, ya que los perros pueden convertirse en asistentes y compañeros de su vida diaria. Tanto los perros de servicio como los perros de terapia son entrenados para que puedan atender a personas con discapacidades en su día a día, por lo que juegan un papel fundamental en su bienestar. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre los perros para personas con discapacidades.

Artículo interesante: Adiestramiento de perros de caza

¿Qué son los perros de servicio?

Es perro de servicio todo aquel que es adiestrado para asistir a personas con discapacidades, tanto físicas como psicológicas o sensoriales, en su día a día. Algunas de las tareas que pueden desempeñar estos perros es la de abrir puertas, encender o apagar luces, recoger objetos del suelo, ayudar a vestirse y desvestirse o avisar de un eventual peligro. Todas estas tareas rutinarias son mucho las fáciles para esta personas gracias a la intervención de los perros de servicio. También son aptos para ayudar a personas con problemas psicológicos o estrés postraumático.

¿Qué son los perros de terapia?

Los perros de terapia son aquellos que han sido entrenados para ayudar a las personas a mejorar su estado social, físico o emocional. Es muy habitual que estos perros visiten hospitales, residencias para personas mayores o psiquiátricos para ayudar a los pacientes a superar problemas relacionados con la ansiedad, la depresión y otros trastornos psicológicos. Además, también pueden ayudar a personas con discapacidades físicas o sociales a mejorar sus habilidades.

Razas de perros de servicio o terapia

Existen algunas razas que son más aptas que otras para la realización de tareas de servicio. En general, se exige que tengan una clasificación en la escala de la inteligencia de Stanley Coren superior a la media. Por ejemplo, razas como el labrador retriever, el golden retriever, el caniche o el pastor alemán, son ideales para desempeñar este cometido y son muy fáciles de adiestrar.

En cuanto a los perros de terapia, tanto el cavalier King Charles spaniel, como el bichón frisé o el pomerania, son muy buenas opciones gracias a su carácter apacible y tranquilo.

Aunque lo perros de terapia o servicio son excelentes para asistir a personas tanto física como emocionalmente, es importante tener en cuenta que en ningún caso suponen la cura de una discapacidad. Además, no todos los casos son aptos para ser asistidos por perros de servicio o terapia, ya que es necesario reunir una serie de requisitos para garantizar el bienestar del paciente y del animal. Además, debes tener en cuenta que los perros de terapia o servicio requieren mucha dedicación y son muy costosos.

Si tienes dudas acerca de tu idoneidad para ser asistido por un perro de terapia o servicio, puedes consultar con tu médico de confianza. Él o ella podrá orientarte sobre la necesidad o no de contar con esta ayuda extra. En caso de que así sea, es necesario encontrar a un etólogo canino experto en la capacitación de perros de este tipo para que adapte el adiestramiento a tus necesidades.

En definitiva, los perros de terapia o servicio pueden ofrecer una gran ayuda a personas con todo tipo de discapacidades. Sin embargo, es importante tener en cuenta los elevados gastos asociados y que un médico nos guíe sobre la necesidad o no de contar con uno de estos perros.

Bibliografía:

  1. “Service Dogs: The Americans with Disabilities Act (ADA) Regulations.” ADA National Network.
  2. “Therapy Dogs and Animal-Assisted Therapy.” HelpGuide.
  3. “Assistance Dogs.” Centers for Disease Control and Prevention.
  4. “Service Dogs: How They Can Help.” Mayo Clinic.
  5. “Therapy Dogs: A Comprehensive Guide.” Rover.
  6. “Training for Service Dogs.” American Kennel Club.
  7. “How to Train Your Own Service Dog.” Service Dog Certifications.
  8. “How to Choose a Service Dog Trainer.” PetMD.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo