Perros para personas con autismo

Los perros son excelentes animales de compañía para cualquier persona, sin embargo, también pueden ser increíbles compañeros de vida para personas con problemas como el autismo. Es por ello que existen perros de servicio o apoyo emocional que ayudan a fortalecer la salud emocional de aquellos que sufren este problema. A continuación vamos a explicarte por qué los perros son buenos para personas con autismo y qué factores debes tener en cuenta antes de elegir a uno. ¡Sigue leyendo!

Artículo interesante: Perros para personas con discapacidades

Perros de servicio para autistas

Un perro de servicio es todo aquel que ha sido entrenado para ayudar a personas con discapacidades, tanto físicas como mentales. En el caso de las personas con autismo, los perros de servicio pueden ayudarles de diversas maneras, por ejemplo, ayudándoles a interaccionar socialmente, a mejorar su comunicación y, en definitiva, a reducir el efecto de aquellos factores que le provocan inquietud. Estas son solo algunas de las cosas en las que un perro de servicio puede ayudar a una persona autista:

  • Si su dueño está a punto de tener un ataque de ansiedad, el perro puede alertar.
  • Ayudar al dueño a relajarse a través de presión táctil.
  • Favorece la concentración en algunas tareas, como cruzar la calle.
  • Brindar apoyo emocional a su dueño en situaciones de interacción social.

Perros de apoyo emocional para autistas

Existen perros que no brindan apoyo en tareas específicas, pero que proporcionan un importante apoyo emocional a sus dueños. Se trata de una excelente opción para todo aquel que desee ayuda en situaciones estresantes para los autistas, como ir a lugares muy concurridos.

Razas de perros para personas con autismo

Aunque muchos perros son aptos para las personas con autismo, algunas razas son más recomendables que otras, ya que su personalidad encaja mejor con esta dolencia. Las razas de perros que más se adaptan a las circunstancias de personas con autismo son las siguientes:

  • Labrador.
  • Pastor alemán.
  • Border collie.
  • Golden retriever.
  • Poodle.

En general, los perros ideales para personas con autismo deben tener una personalidad tranquila y afable. Dado que necesitan adiestramiento, también es recomendable que estén en una posición elevada en la escala de la inteligencia de Stanley Coren. Si, además, vives en una ciudad, te recomendamos que te decantes por el poodle toy, ya que se adaptan mejor a la convivencia en pisos gracias a su escaso tamaño.

Conclusiones

En definitiva, los perros son acompañantes excelentes para personas con autismo, ya que les pueden apoyar tanto emocionalmente como con tareas específicas, mejorando así su calidad de vida. Antes de adoptar a un perro para este fin, asegúrate de que su personalidad y estilo de vida encaja con su dolencia. Si no estás seguro de qué perro elegir, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra biblioteca de razas.

Bibliografía:

  • “The Benefits of Assistance Dogs for People with Autism”. Autism Speaks.
  • “Service Dogs: How They Can Help People with Autism”. Cleveland Clinic.
  • “Therapy Dogs for Children with Autism”. Child Mind Institute.
  • “Autism and Dogs: Tips for Choosing a Pet”. WebMD.
  • “Autism Service Dogs”. The Good Dog Foundation.
Daniel López
Daniel López

Soy Daniel, el creador apasionado de PerrosRazaPequeña.com. Mi amor por los animales y el deseo de compartir información valiosa sobre razas pequeñas me llevaron a construir este espacio.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo