Perro peruano sin pelo

El perro peruano es una de las principales razas de perro que no tienen pelo. De origen peruano, también son conocidos como perro viringo o viringo a secas, perro chimú, pelón peruano, perro calato o perro pila peruano. La raza está reconocida oficialmente por el FCI.

Esta exótica raza está recomendada para personas alérgicas debido a su escasa cantidad de pelo.

Artículo interesante: Razas de perros pequeños hipoalergénicos

¿Cuál es el origen del perro peruano?

El perro viringo fue descubierto a comienzos del siglo XVI, por los exploradores españoles, que constataron su presencia en el interior de las casas de la élite inca. La población indígena lo llamaban “allqu”, que significa “perro”. El nombre de “viringo” procede de la cultura moche

No obstante, en la arqueología se han encontrado restos de representaciones del perro peruano sin pelo en cerámicas anteriores al imperio inca, que datan del año 300 a.C.

Características físicas del viringo

El viringo peruano es una raza que destaca por su delgadez y elegancia; sus patas son finas y largas, resaltando su figura. Suelen medir entre 50 y 65 cm, y cuentan con un peso que puede oscilar entre los 13 y 25 kilos. Su esperanza de vida no suele superar los 12 años.

Sus ojos oscuros son sensibles a la luz, y físicamente llaman la atención sus alargadas, punzantes orejas y su cola larga y fina. Además, la piel de estos animales es bastante cálida y suave. En cuanto a los colores de su piel, podemos encontrar un peruano sin pelo de color negro, marrón o diversos grises (también los hay con manchas blancas o rosadas en las patas, el pecho o la cabeza).

El porqué el perro calato peruano no presenta pelo es debido a una alteración genética en su evolución, ya que los perros tienen pelaje que les protege por naturaleza. Aunque no todos son calvos en su totalidad: puede que algunos presenten algo de pelo en la cabeza e incluso mechones por su cuerpo. 

Curiosidades de esta raza

Hay algunos mitos falsos y datos curiosos de estos perros que es mejor que conozcas: 

  • Su temperatura corporal. A menudo se dice que este perro tiene una temperatura corporal mayor que la de otras razas, pero es falso. Como te comentábamos, la ausencia de pelo hace que el tacto de su piel sea cálido, ya que nada se interpone entre su cuerpo y tu mano, pero esto no se traduce en que tenga mayor temperatura.
  • Causa de su falta de pelaje. El perro peruano es víctima en este sentido del gen denominado “foxi3”. Se trata de un gen que influye en el pelaje, provocando su desaparición. Ocurre lo mismo en otras razas de perro que no presentan pelo, como el crestado chino. Aunque también se cree, a raíz de un estudio del investigador canino Pedro Weiss, que la falta de pelo en estos perros deriva del síndrome de hipoplasia ectodérmica canina, que sería también el causante de dolencias o anormalidades en la dentadura de esta raza.
  • Tonalidades de su piel. Hay perros en tonos marrones, grises o negros, pero lo curioso es que su color puede variar según su exposición al sol.
  • Ausencia de premolares. Esta raza no tiene premolares. Se trata de una alteración genética que te permitirá identificar a los perros peruanos de pura raza.
  • La reproducción del viringo no suele ser dificultosa, si bien son necesarios unos mínimos: la hembra estará mejor con un clima cálido, no inferior a 23ºC. Su alimentación debe ser de calidad para su bienestar y el de las crías que vendrán. Es posible que los ejemplares más grandes de la raza tengan más crías que los más pequeños, y no se descarta que alguna de ellas nazca con pelo si sus progenitores tienen genes recesivos alterados. De hecho, la variedad de esta raza con pelo es más buscada, ya que suelen presentar mejores genes que los protegen de algunas enfermedades comunes.
  • Adaptación al clima. Su catalogación como raza exótica es debido a su adaptación al clima de donde se encuentra, pero necesitará cuidados si las temperaturas son extremas.
perro inca
El perro peruano no tiene pelo debido al gen “foxi3”.

Enfermedades típicas

Precisamente la ausencia de pelo en el perro chimú es una de las causas de que sean propensos a tener más enfermedades que otras razas caninas. La ausencia de pelo tampoco ayuda a que los cuidados que requieren no sean demasiados. 

La consanguinidad de la raza puede provocar algunas enfermedades genéticas así como dolores en la dentadura, caída de dientes u otras malformaciones. Si detectamos alguna de ellas en sus encías o boca, es necesario que acudamos a un veterinario que pueda revisarlo y examinarlo. Puedes prevenir estos problemas consultando a un profesional y añadiendo calcio a su dieta para fortalecer su dentadura

Cuidados del perro peruano

En cuanto a los cuidados, debes prestar atención a la piel de tu pelón peruano, ya que es muy sensible al sol. Puede sufrir quemaduras, agrietamientos de la piel o sequedad. Para evitar que nuestro perro tenga dolores y complicaciones de la dermis, es recomendable que lo protejamos con crema solar si vamos a sacarlo a dar un paseo en verano o días en los que la incidencia de la radiación del sol sea mayor. 

En invierno también debemos tener cuidado, ya que puede tener frío. Recomendamos abrigarlo con una vestimenta para perros.

Alimentación

Tu mascota debe llevar una dieta equilibrada para que pueda contar con nutrientes esenciales, por lo que se recomienda que adquieras pienso de calidad premium rico en proteínas. No te olvides de proporcionarle agua abundante para que pueda estar hidratado y realizar mejor la digestión.

Higiene

La higiene de los perros peruanos es delicada: tendrás que bañar a tu mascota cada 15 días con un jabón especial para perros -su pH es diferente al de los humanos- y con agua a temperatura templada. Considera untarle aceite hidratante o algún otro producto que fortalezca su piel, ya que se seca con facilidad. También puedes aplicarle cremas hidratantes, pero no debes abusar de ellas, ya que podrían ocasionar erupciones en la piel. 

¿Cómo es el carácter de un perro chimú o peruano?

El perro pelado peruano es una raza simpática y sociable tanto con personas como con otras mascotas. Es un perro fiel que desarrolla buenas relaciones con los más pequeños. 

El viringo es un perro inteligente y curioso, además de tranquilo y juguetón. En definitiva, si te gustan los perros, el perro peruano bebé será un animal que te dará cariño y amistad desde su infancia hasta sus últimos días.

Puedes tener a tu perro en una casa, en en un piso o en un apartamentos. Lo ideal es que duerma dentro de casa, ya que es un perro de interior (esto no significa que no tengas que pasearlo o no puedas llevarlo contigo a pasar un día de campo, pero dada su falta de pelaje lo conveniente es que lo mantengas contigo en el interior de la vivienda). Como hemos visto, su piel es muy sensible en los días cálidos del verano o fríos del invierno. 

Tendrás que sacarlo diariamente para que haga ejercicio y socialice con otros animales, ya que si no realiza paseos puede sufrir ansiedad. También es una buena opción que lleves un juguete al pasear a tu perro, preferiblemente blando, para que pueda ejercitar su mandíbula mientras se divierte. 

Cómo adoptar un perro peruano 

Se trata de una de las razas más caras actualmente. El precio del perro peruano en miniatura siendo un cachorro puede alcanzar los 3.000 euros

Si estás pensando acoger un perro peruano en adopción tendrás que acudir a un criador de confianza, ya que hay diversos factores a tener en cuenta que pueden afectar a su crecimiento y desarrollo posterior. Por ejemplo, si el perro peruano toy ha sido engendrado por unos padres sin enfermedades genéticas, si ha socializado correctamente (de no ser así puede ser miedoso o algo agresivo), si está vacunado o si se ha cuidado en las condiciones óptimas para su bienestar. 

En el caso de que adoptes un cachorro, asegúrate de recibir el certificado veterinario del animal, para comprobar su desparasitación, e incluso el pedigrí, que te garantizará que el perro es de pura raza. 

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo