Perro chihuahua

El perro chihuahua, también llamado chihuahueño, chihuahua toy o chiguagua es la raza más pequeña del mundo y una de las más antiguas de América. Esta raza de origen mexicano es también famosa por ser una de las favoritas de las celebrities de todo el mundo.

Origen del perro chihuahua

Pese a que todavía no está demostrado, se cree que el perro chihuahua procede de México. Existen antiguas vasijas  donde aparece grabado un perro muy similar al chihuahua toy que conocemos en nuestros días. Su predecesor recibe el nombre de techichi, un perro que se sabe a ciencia cierta que vivió alrededor del siglo VIII d.C. en la civilización tolteca, precursores de los aztecas.

Así y todo, el techichi era un perro mucho más grande que el perro chihuahua actual. Las teorías más recientes indican que el perro crestado chino se introdujo en América a través del estrecho de Bering, por lo que la raza actual podría haber sido el resultado entre un cruce de techichi y un antepasado de crestado chino. Eso explicaría el reducido tamaño del chihuahua toy.

¿Dónde nació el perro chihuahua?

Pese a que se trata de una hipótesis, se cree que procede del estado de chihuahua, en México. En contra de los que muchos creen, el origen de su nombre no se debe a esto, sino al apodo que se le dio en Estados Unidos.

Tipos de perro chihuahua

Aunque tan solo existe una sola raza aceptada por el estándar, lo cierto es que podemos dividir la raza del perro chihuahua en dos.

A su vez, existen dos variedades de pelo aceptada para cualquier tipo de chihuahua, por lo que tendríamos, en total, 4 variedades “populares”.

Características del perro chihuahua

Además de haber definido cada tipo de perro chihuahua según su morfología y el tipo de pelo, existen ciertas características físicas comunes a cada uno.

El perro chihuahua es un can de tamaño mini, con un cuerpo bien estructurado y muy ágil. Es muy importante destacar que su cabeza debe ser amanzanada según el estándar FCI, mientras que su cola es larga y curva, apuntando hacia el lomo. Su altura desde la cruz es de aproximadamente 15 cm, y su peso de entre 1,5kg y 3kg.

Los perros chihuahua toy son compactos, aunque su cuerpo es ligeramente más largo que alto. En las hembras esta característica es más notoria, lo que les facilita la función reproductiva.

En cuanto a su cabeza, se admite en el estándar una ligera mollera, aunque se prefiere sin ella. Su frente es prominente y abombada sobre el hocico, algo muy característico de los perros chihuahua.

En cuanto al resto de la cara, se caracteriza por tener un hocico afilado que se vuelve más ancho en la base; su trufa suele ser negra y pequeña, aunque se admite en cualquier color. En cuanto a su mordida, muerde en tijera (en forma de pinza). Sus orejas han de ser triangulares, más anchas en la base, abiertas y con la punta ligeramente curva.

Colores del perro chihuahua

Por suerte, el estándar FCI admite toda la gama de colores en esta raza. Algunos de los más famosos conocidos son los siguientes.

Chihuahua negro

Este color del chihuahua es uno de los más solicitados. Normalmente presentan más sensibilidad al calor.

perro chihuahua oscuro

Chihuahua de color negro.

Chihuahua blanco

El chihuahua blanco sufre menos en climas cálidos. Es una preciosa variedad muy demandada.

perro chihuahua claro

Chihuahua de color blanco.

Chihuahua rojo

Este perro chihuahua de tonos rojizos suele mezclarse con tonos más claros como el blanco.

perro Chiguagua rojizo

Chiguagua de color rojo.

Chihuahua azul

El chihuahua azul es uno de los colores más raros y más solicitados. Esto significa que el ejemplar proviene de otros dos chihuahuas del mismo color. Se dice que lo habitual es que salga un chihuahua azul del cruce entre un color negro y un blanco, aunque no es cierto.

Por otro lado, se dice que no es recomendable el cruce entre chihuahuas azules ya que con las sucesivas generaciones irá perdiendo color. Esto no es cierto; simplemente existen diferentes tonos de azul. Lo único que no es recomendable es cruzar ejemplares hermanos o parientes cercanos.

perro chihuahua de color azul

Chihuahua azulado.

El perro chiguagua también se puede presentar en bicolor y en tricolor, además de otras muchas combinaciones. Las manchas de los ejemplares multicolores pueden darse en cualquier parte del cuerpo. Otro de los colores lisos más vistos es el color crema, aunque es habitual verle manchas blancas o negras en las patas y el pecho.

Carácter del perro chihuahua

El perro chihuahua, como muchas otras razas, pueden llegar a crear vínculos muy fuertes y duraderos con sus respectivos dueños, ya que se trata de una raza muy familiar y devota.

Su tamaño hace honor a su carácter ya que, como pudiera parecer a simple vista, el pequeño chihuahua es una de las razas más juguetonas, enérgicas y alegres. Incluso de adulto, es mucho más alegre que la media.

Pese a su reducido tamaño, el perro chihuahua no dudará en defenderse de cualquiera que pretenda intimidarlo tanto a él como a su amo. Esto le puede traer muchos problemas ya que, debido a que apenas es consciente de sus dimensiones, al enfrentarse a cualquier otro perro es muy probable que resulte lesionado.

Así y todo, cuando hablamos de chihuahua hablamos de una mascota fiel y muy atenta. No es una raza excesivamente independiente, aunque adora el trato con otros perros.

En contra de lo que muchos piensan, esta raza tiene un carácter apacible. Si no es así, es simplemente por la educación que le pueda dar el dueño a su propio perro, algo que puede ocurrir en cualquier otra raza. Lo ideal es que antes de los 2 meses de edad aprenda a socializar con otros perros, especialmente los de su mismo tamaño.

Además, hace gala de una increíble inteligencia, siempre alerta ante cualquier eventualidad y dispuesto a explorar el mundo que lo rodea.

Cuidados del perro chihuahua

Debido a su reducido tamaño, el perro chihuahua toy requiere una seria de cuidados especiales que te resumimos a continuación.

Alimentación del perro chihuahua

Como cualquier perro toy, el perro chihuahua necesita una excelente alimentación adecuada a sus necesidades. Ten en cuenta que los perros pequeños tienen mucha energía y la gastan.

Lo primero que debes tener en cuenta es que tu mascota no es una persona. Esto quiere decir que no debemos darle de comer comida de persona como, por ejemplo, jamón. Esto puede causarle diarrea, indigestión, vómitos y problemas bucales.

Por otro lado, el perro chihuahua tiene tendencia a la obesidad, por lo que no debemos nutrirle con sobras de comida ni aperitivos. Esto es muy importante, ya que el esqueleto de tu pequeña mascota no está preparado para soportar sobrepeso.

Lo ideal es alimentarlo con pienso seco especial para perros toy. Si decides comprarle pienso húmedo, has de tener en cuenta que es más difícil de digerir y, por tanto, podrás ocasionarle problemas estomacales.

perro Chiguagua aliemntandose

Alimenta a tu chihuahua con pienso premium con un elevado porcentaje de proteína animal.

¿Cuánto come un perro chihuahua?

Aunque depende de su tamaño, peso y actividad, lo ideal es ir aumentando la ración calórica hasta los 9 meses. De esta manera, podemos variar entre 30 gramos a los 2 meses de edad y 60 a los 9 meses. Posteriormente, y en función de su actividad física, podemos variar la dieta entre 25 gramos y 70 gramos diarios. Lo ideal es que consultes con tu veterinario la cantidad que debe tomar tu perro chihuahua en concreto.

¿Cómo bañar a un perro chihuahua?

Usaremos un guante de goma y lo peinaremos en el sentido del pelo para eliminar tanto la suciedad como el pelo muerto. Haremos esto antes de realizar el baño.

Bañaremos a nuestro perro chihuahua cuando tenga olor o cuando al acariciarlo notemos mucha grasa en los dedos. Una vez hayamos bañado al perro, volveremos a pasar la manopla de goma suavemente y comprobaremos que está limpia.

Utilizaremos un champú y acondicionador especial para perros y un champú antipulgas. Iremos alternando ambos lavado tras lavado. Además, debemos tener cuidado tanto con las orejas como con los ojos para irritación. Para ello le echaremos el champú primero en el lomo, y desde ahí iremos extendiéndolo al resto del cuerpo. Sé cuidadoso, ya que tu pequeño chihuahua querrá salir de la tinaja o el fregadero lo antes posible.

El aclarado tiene que ser exhaustivo, ya que no puede quedarle nada de jabón en la piel. Posteriormente le pasaremos la toalla para que no coja frío, intentando no frotar demasiado.

perro chihuahueño mojado

Baña a tu chihuahua cuando esté sucio; no es necesario establecer una periodicidad.

Perro chihuahua cachorro

Los cachorros de chihuahua son especialmente delicados debido a su escaso tamaño. A los 2 o 3 meses de edad tienen pesos muy bajos, de 500 gramos o 600 gramos, por lo que cualquier enfermedad que tenga le afectará más. Deberemos tener cuidado con las bajadas de glucosa debido a que son muy activos y se agotan. Por eso debemos controlar las comidas especialmente, cada 3 o 4 horas y, si es necesario, suplementar con miel o leche condensada. Los síntomas de hipoglucemia son los siguientes:

  • Pérdida de equilibrio.
  • Agotamiento.
  • Duermen demasiado.
  • Babean.
  • En general, se encuentran apagados.

Además, no tienen grasa corporal, por lo que durante las primeras semanas de vida deben estar metidos en una caja con una manta o cerca de un radiador. Las diarreas y vómitos son graves al ser tan poco pesados, así que acude al veterinario inmediatamente ya que podría deshidratarse.

También hay que tener cuidado con la fontanela, ya que no está osificada. Cualquier golpe en la fontanela podría ser importante y no suele cerrarse hasta el año de edad, a diferencia de otras razas, que se les cierra a los 3 meses.

¿Cómo adiestrar al perro chihuahua?

A continuación te ofrecemos una serie de consejos que podrás tener en cuenta a la hora de adiestrar a tu perro chihuahua:

  • Evita en la medida de lo posible extender tu mano por encima de su cabeza. Hazlo por debajo o por el lateral de su cara. De esta manera, el chihuahua tendrá más confianza en ti. Haz que se sienta cómodo en tu regazo, sobre todo en las fases tempranas.
  • El perro chihuahua necesita poder pasear suelto con frecuencia. Cuando acuda a tu llamada ofrécele un premio o juega con él. Así el querrá moverse a tu alrededor y estará más pendiente de ti. Nunca lo llames para reforzarle negativamente.
  • Juega con él regularmente. Haz que muerda una “presa”; es su juego favorito. Cualquier juguete puede ser una buena presa.
  • Socialízalo con otros perros tranquilos de su misma especie. Si se relaciona con perros agresivos, desarrollará una mala personalidad.
  • Refuérzalo positivamente evitando el castigo. Prémiale cada vez que haga algo bueno.
perro chihuahua peludo

El perro chihuahua es una raza muy inteligente y fácil de adiestrar.

Enfermedades del perro chihuahua

Al igual que muchas otras razas, el perro chihuahua es propenso a sufrir una serie de enfermedades que te listamos a continuación:

  • Hipoglucemia. Consiste en una bajada de azúcar que puede ser muy perjudicial. Debido a su reducido peso y a su elevada actividad, tiene más probabilidades de sufrir este mal que otras razas. Si vemos que duerme demasiado y está apagado, debemos acudir inmediatamente al veterinario.
  • Parásitos intestinales. ¿Por qué mi perro chihuahua vomita? Es probable que esté aquejado de un parásito muy perjudicial llamado coccidio. Éste se adhiere a las paredes del intestino y hace que no se produzca una buena absorción de nutrientes. Los antiparásitos comunes no matan a esta especia, por lo que debemos acudir al veterinario ante la menor sospecha.
  • Problemas dentales. ¿Por qué mi perro chihuahua tiene mal aliento? Esta raza tiene problemas a la hora de desarrollar los dientes definitivos. En algunas ocasiones, es necesario acudir al veterinario para que lo someta a una intervención.
  • Úlceras oculares. Se producen debido a que sus ojos saltones tienen más probabilidades de rozarse con algún objeto punzante, por lo que no debemos dejar a su alcance ningún juguete que pueda ser perjudicial en este aspecto.
  • Ronquidos. El perro chihuahua emite un sonido similar a un ronquido humano debido a una malformación temporal en el paladar. A medida que crece, esto se corregirá naturalmente.
  • Mollera abierta o fontanela. Esto es normal en los chihuahuas a edades tempranas. Tienen una parte de la cabeza abierta y, por ende, más blanda de lo normal, por lo que un golpe podría ser fatal. Por suerte, esto es algo temporal y se corrige de forma natural cuando llega a la edad adulta, por lo que no debes preocuparte.
  • Hidrocefalia. Se debe a una acumulación de líquido en el cerebro que aumenta su presión intracraneal, provocando problemas neurológicos. Por suerte, no es una enfermedad común.

¿Por qué los perros chihuahua tiemblan mucho?

Los perros chihuahua tienen muy poca grasa, lo que hace que sean mucho más sensibles al frío que otras razas. Sobre todo cuando son recién nacidos, deberemos darles una mantita y habilitar una caja cerca del radiador para que no pase frío.

Esperanza de vida del perro chihuahua

El perro chihuahua vive entre 13 y 15 años, aunque hay ejemplares que pueden llegar hasta los 18.

¿Dónde comprar un perro chihuahua?

Una de las preguntas que más nos hacen nuestros seguidores es dónde comprar un perro chihuahua. A continuación te damos unas pautas a seguir dependiendo de donde vivas.

¿Dónde comprar un perro chihuahua en el DF?

Lo primero que te recomendamos es que evites tanto las tiendas de mascotas como los vendedores particulares por varios motivos. En primer lugar, las condiciones de las tiendas de mascotas dejan mucho que desear, ya que los cachorros son de dudosa procedencia y normalmente se les desteta antes de los 2 meses, lo cual es muy perjudicial para el desarrollo de la personalidad del perro.

Por otro lado, los particulares no pueden garantizar un correcto seguimiento de la salud del cachorro durante el primer año, ni podemos estar seguros de que se trate de un perro chihuahua de pura raza.

Te recomendamos que contactes con un criador profesional con afijo, es decir, que esté acreditado para la cría de una raza en concreto, y que garantice la venta de animales con pedigrí.

¿Dónde venden perros chihuahua en Lima?

A las afueras de Lima existen criadores profesionales con afijo que garantizan el correcto estado de los cachorros. Evita las tiendas de mascotas y los vendedores particulares.

Imágenes del perro chihuahua

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo