¿Has cometido el error de echarle perfume a tu mascota después del baño? Si es así, habrás notado que su reacción dista mucho de la esperada. Y es que los productos que solemos utilizar las personas para cuidar nuestra higiene, ya sea geles, champús o perfumes, contienen sustancias químicas que pueden resultar perjudiciales para la delicada piel de nuestras mascotas. Hoy te ofrecemos una sencilla fórmula para crear un perfume casero para perros que respete su piel y desprenda un embriagador aroma en toda la casa.
Artículo interesante: Perros pequeños para niños
¿Por qué hacer tu propio perfume para perros en casa?
Aunque existen numerosas referencias en el mercado, si creas tu propio perfume casero para canes ahorrarás mucho dinero. Para que te hagas una idea, una colonia para perros de marca puede costar entre 4€ y 10€, mientras que los ingredientes con los que elaborarás tu propia colonia podrás encontrarlos en casa.
Además, fabricándolo en tu propio hogar podrás controlar al 100% las sustancias que utilizas, asegurándote de que no contienen químicos perjudiciales.
Ingredientes para crear tu colonia para perros casera
Lo primero que has de tener en cuenta es que los perros no toleran las sustancias que utilizamos en los productos para nuestra piel de la misma manera que nosotros. Es por ello que no debes utilizar en ningún momento alcohol ni ningún tipo de sustancia irritante. Los ingredientes que necesitarás para crear tu perfume para perros casero son los siguientes:
- Agua destilada (70ml): se trata de agua convencional libre de microorganismos. En el siguiente apartado te enseñamos a destilarla.
- Aceite de coco (12ml): ademas de otorgar un aroma embriagador, dará brillo al manto de tu perro.
- Extracto de vainilla (10ml): se trata del producto más utilizado en aromaterapia y es una parte fundamental en el cuidado de la piel.
- Esencia de lavanda (8ml): su excelente olor se mezcla con sus propiedades antipulgas, protegiendo su pelo.
- Atomizador: servirá para pulverizar la mezcla sobre la piel de tu mascota.

¿Cómo obtener agua destilada para crear tu perfume para perros casero?
El agua destilada es es un agua libre de impurezas y de microorganismos. Servirá de disolvente del compuesto que crearemos, actuando como lo haría el alcohol en el perfume para uso humano. Para obtenerla, deberás seguir los siguientes pasos:
- En primer lugar, llena una olla de cristal de agua.
- Introduce una rejilla dentro de la olla y apoya en ella un tazón convencional.
- Calienta el agua a fuego lento, de tal manera que no llegue a hervir.
- A continuación, crea una barrera de frío sobre la olla. Para ello, dale la vuelta a la tapa y pon sobre ella unos cuantos cubos de hielo.
- Lleva el agua hasta ebullición y observa como se genera la condensación. Cuando el vapor llegue a la tapa fría, verás cómo caen las gotas sobre el tazón. Llénalo tanto como quieras y retíralo con cuidado.
¿Cómo obtener el perfume?
Bastará con verter la mezcla sobre el atomizador y dejarlo reposar. Antes de pulverizarlo sobre tu perro, asegúrate de que el agua recién destilada se encuentra a una temperatura adecuada para tu mascota. Una vez finalizado el proceso, podrás utilizar este dulce perfume sin miedo a dañar la piel de tu perrito.
¿Cuánto tiempo dura el perfume para perros?
Existen múltiples factores ajenos al atomizado que pueden influir en la duración del mismo. En el momento en que el perfume entra en contacto con su piel, comienza un proceso de evaporación que provoca un agradable aroma. Este proceso puede ser más o menos rápido en función de la temperatura ambiente, la sequedad de la piel de tu perro, la cantidad de pelo u otros factores. Así y todo, lo habitual es que el atomizado dure varios días hasta que se disipa completamente.
¿Te animas a llevar a cabo nuestros consejos para crear esta embriagadora colonia para perros? Si lo haces, ¡cuéntanos el resultado!
Quisiera saber una vez hecho el perfume, cuanto tiempo dura en el atomizado? Meses? Gracias
Hola, Lorena,
Depende del perro, pero lo habitual es que el perfume dure varios días. ¿Lo pruebas y nos comentas cuánto le dura al tuyo? 🙂
¡Gracias!