
El pequeño perro león es una de las razas de perros pequeños menos frecuentes del panorama actual. También es conocido o como petit chien leon, löwchen o bichón pequeño perro león. La raza está reconocida por las principales federaciones del mundo, siendo clasificada por el FCI como grupo 9 -perro de compañía- sección 1 -bichones-.
Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un mini perro?
Historia del pequeño perro león
Dado que se trata de una raza extremadamente rara, no existen indicios claros sobre sus orígenes. Aunque se le considera de origen francés, el löwchen podría haber surgido en Alemania, Bélgica, Austria o Rusia. Así y todo, el pequeño perro león ya aparece en algunas esculturas del siglo XIII. Es en la catedral de Notre-Dame donde se encuentran los primeros grabados en piedra de esta raza.
No se encontraría otro rastro de sus orígenes hasta el siglo XV, donde aparece representado en numerosos tapices. Fue en esta época cuando alcanzó su máximo esplendor, siendo la raza favorita de la alta sociedad de Borgoña.
Sin embargo, es en el siglo XVIII cuando más representaciones pictóricas surgen del pequeño perro león. Además, surgen numerosos naturalistas interesados en esta raza, por lo que su popularidad y reconocimiento aumenta en esta época.
En cuanto a sus orígenes genéticos, se cree que el petit chien leon guarda cierta relación con el bichón frisé dado su evidente parecido físico.
A modo de anécdota, el löwchen estuvo a punto de extinguirse en varias ocasiones, teniendo en dudoso honor de haber sido el perro más raro del mundo, galardón del que también hizo gala su homólogo el bichón habanero. Por suerte, a día de hoy ya no corre ese riesgo, aunque sigue siendo una raza muy poco común.
Colores del pequeño perro león
Según el estándar, se aceptan como propios de la raza löwchen cualquier color o combinación de colores.
Características físicas del löwchen
El pequeño perro león es una raza fácilmente identificable gracias a su exótico aspecto. Así, lo primero que llama la atención al verlo es su parte trasera, que está totalmente rasurada en contraste con el resto del cuerpo, que goza de abundante pelo. Nótese que la parte sin pelo ha de ser necesariamente natural, y no se considerarán propios de la raza ejemplares que no posean esta característica.
Por otro lado, el löwchen es una raza muy bien proporcionada, con un cuerpo similar al galgo italiano aunque más compacto. Sus proporciones suelen ser cuadradas, lo que significa que su longitud es igual a la altura desde el suelo a la cruz.
Su pelo es largo, sedoso y liso, muy similar al pelo de los leones. Dadas sus características anatómicas y a su cabello, los peluqueros caninos aprovechan para darle aspecto de león; de ahí viene su nombre.
En cuanto a sus dimensiones, se trata de uno de los perros pequeños más grandes, llegando a alcanzar una altura de entre 25cm y 32cm. En lo referente a su peso, no debe sobrepasar los 6kg.

Temperamento y carácter del pequeño perro león
En PerrosRazaPequeña creemos que cualquier ejemplar, independientemente de la raza, puede llegar a desarrollar un determinado carácter en función de la educación que reciba. Sin embargo, no podemos obviar que algunas razas tienen tendencia a cierto tipo de personalidad de manera natural.
Por suerte, el pequeño perro león es una raza afable, simpática y calmada. Aunque tiende a ladrar en exceso a edades tempranas, podemos educarle para que controle sus impulsos y convertirlo en el perro ideal para las familias.
El löwchen es una raza muy apegada con sus amos, lo que lo convierte en un perro muy cariñoso, ideal para la convivencia con niños. Además, es considerado un animal muy receptivo, lo que te facilitará las cosas a la hora de someterlo al adiestramiento adecuado. Para mantener su carácter lo más equilibrado posible, te recomendamos sacar a pasearlo un par de veces al día en intervalos de media hora.
De mirada dulce e inocente, el petit chien leon es además una raza que hace gala de una gran inteligencia.
Cuidados del pequeño perro león
Al tratarse de una raza tan especial, el petit chien leon necesita algunos cuidados especiales, especialmente en relación con su pelo.
¿Cómo cuidar su pelo?
Para este tipo de razas, siempre recomendamos, en primer lugar, visitar a un peluquero canino al menos una vez cada 3 meses. Solo ellos podrán darle el “arreglo de león” tan característico de la raza.
Mientras tanto, puedes someterlo en casa a algunos cuidados diarios que mantendrán su pelo en perfectas condiciones. Uno de los requisitos indispensables para el pequeño perro león es el cepillado diario. Utilizarás un cepillo de púas gruesas para el desenredo de los nudos más rebeldes, y uno más fino para darle el acabado final.
Por otra parte, deberás lavar el pelo de tu löwchen al menos una vez al mes, o antes si notas que acumula mucha suciedad. Es fundamental utilizar un champú especial para perros, y en ningún caso utilizar productos para humanos. Esto es debido a que el pH de la piel del perro es básico, mientras que el nuestro es ácido.
También podrás complementar el baño con acondicionador especial para mascotas. De esta manera mantendrás su pelo con un aspecto liso y brillante.
Por suerte, el pequeño perro león no posee subcapa de pelo, por lo que no tendrás que estar recogiendo pelos por toda la casa. Sin embargo, dado que no posee esa protección natural, se trata de una raza que sufre en clima fríos, así que permanece vigilante a la hora de sacarlo a pasear en invierno.
¿Cómo alimentarlo?
Aunque existen numerosas referencias en el mercado, deberás recurrir a piensos premium para razas pequeñas que garanticen su salud y bienestar. La elección del pienso se trata de un aspecto fundamental si deseas que su pelo luzca sano y brillante. De esta forma, un alimento balanceado ha de contener proteínas, carbohidratos y antioxidantes que podrás encontrar en cualquier referencia de calidad y que ayudarán a mantener su pelo en buenas condiciones.
Recuerda que los perros de pequeño tamaño tienen un metabolismo muy rápido, por lo que sus necesidades nutricionales varían respecto a otras razas de mayor tamaño. Es por ello que debes elegir siempre un pienso especial para razas pequeñas, que adaptan su composición y el tamaño de las croquetas para optimizar la digestión.
Adiestramiento del pequeño perro león
El entrenamiento se trata de una de las partes más importantes a las que debemos hacer frente como dueños de perros. En el caso del petit chien leon se trata de un animal obediente, inteligente y no demasiado independiente, lo que nos facilitará mucho el trabajo.
Como todos los perros, el löwchen asimila conceptos mediante el refuerzo positivo. Esto significa que deberás olvidarte de aplicar castigos o métodos poco ortodoxos durante el entrenamiento. Además de ser una práctica poco ética, está demostrado que el refuerzo negativo ralentiza el aprendizaje.
Cuando consigas que tu mascota obedezca una orden, recompénsalo con una golosina para perros, acarícialo y háblale suavemente. Si eres constante y aplicas estos pequeños trucos, los resultados del entrenamiento aflorarán en muy poco tiempo.
¿Dónde adquirir un löwchen?
Aunque siempre recomendamos adoptar, si realmente deseas un löwchen has de saber que es prácticamente imposible encontrarlo en casas de adopción. Por ello, lo ideal es que recurras a un criador de perros profesional, que podrá orientarte sobre aspectos a tener en cuenta de esta raza en concreto.
Por otro lado, te aconsejamos que no acudas a tiendas de mascotas ni a vendedores particulares. Mientras que en las tiendas los perritos son expuestos al público sin ningún tipo de pudor, entre particulares abundan las estafas y los engaños.
Enfermedades típicas del petit chien leon
El pequeño perro león es una raza sana, que no tiene predisposición alguna a padecer ciertas enfermedades. Sin embargo, al tratarse de un perro pequeño, puede tener tendencia a sufrir las siguientes enfermedades:
- Luxación patelar: consiste en un desplazamiento antinatural de la rótula que tendrá como consecuencia dolor y dificultad al andar.
- Obesidad: como todo perro de este tamaño, suele ser propenso a engordar. Evitarlo depende de ti, así que vigila lo que come y prioriza poca cantidad en más tomas en lugar de pocas tomas de mucha cantidad.
me gustaría adoptar