Pastor de las islas Shetland

El perro pastor de las islas Shetland, también conocido como sheltie, Shetland collie, Shetland sheepdog, collie miniatura o perro toonie, es una raza de tamaño pequeño reconocida por las principales federaciones internacionales. Entre ellas, el FCI la clasifica como grupo 1 (perros de pastor y perros boyeros), sección 1 (perros de pastor). Este perro de trabajo originario de Escocia es, en la actualidad, una de las razas más demandadas por los amantes de nuestros amigos de cuatro patas. Si estás pensando en adoptar uno, acomódate y continúa leyendo.

Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un perro pequeño?

Origen del pastor de las Shetland

Los orígenes de sheltie se remontan alrededor del año 1800, aunque no sería hasta principios del siglo XX cuando se reconocería la raza oficialmente. Como su propio nombre indica, este perro pastor surge en las islas Shetland, pertenecientes a Escocia. Aunque inicialmente era utilizado como perro pastor, en la actualidad son muchos los que lo adoptan como animal de compañía.

El perro ovejero de las Shetland es un animal de pequeño tamaño que surge del cruce de perros de tipo collie con razas de menor tamaño. El objetivo de los pastores no era otro que el de lograr una raza capaz de controlar al rebaño (normalmente pequeñas ovejas) y que no requiriese un gran mantenimiento. También era capaz de guiar a ponis y gallinas con eficiencia. Dado que los depredadores en la isla eran de pequeño tamaño, el perro Shetland no tuvo ningún problema a la hora de ejercer su trabajo con efectividad.

No sería hasta inicios del siglo XX cuando la raza Shetland empezó a dejarse ver por los principales certámenes de belleza caninos. Aunque al principio era denominado como collie de Shetland, su nombre cambió a pastor de las islas Shetland en poco tiempo.

Características físicas del pastor de Shetland

El perro pastor de las islas Shetland es un animal cuyo aspecto no deja indiferente a nadie. Según el estándar, la raza debe ser pequeña, de pelo largo, con abundante manto en la crin y la pechera y sin signos de debilidad. En cuanto a su estructura anatómica, debe ser simétrico y proporcionado, no midiendo más de 37 cm los machos y 35,5 cm las hembras.

El pastor de Shetland es una raza de gran belleza, que se mueve con gracia y que esboza una permanente expresión de dulzura gracias a la armonía entre su hocico y su cráneo. Otro de los aspectos más representativos de su cabeza son las orejas, que se yerguen en vertical cuando detecta cualquier anomalía en el entorno.

El pelo del collie de Shetland es muy denso y tiene una doble capa:

  • Capa externa formada por pelo liso, largo, denso y áspero.
  • Capa interna de pelo denso, corto y suave.

En cuanto a su cola, es peluda y se curva ligeramente hacia arriba cuando anda, aunque nunca llega a enroscarse ni a tocar el lomo.

Colores del pastor de Shetland

Los colores aceptados por el estándar para el pastor de Shetland son los siguientes:

  • Cebellina. Está admitido en todas las tonalidades, desde dorado claro hasta caoba oscuro.
  • Tricolor. Con base de color negra y manchas de colores fuego.
  • Blue merle. Se trata de un color azul plateado con manchas negras o de color fuego.
  • Negro y blanco. Se trata de una base negra con manchas blancas en la frente, cuello, antepecho, pecho, cola y extremidades.
  • Negro y fuego. Igual que el anterior pero con manchas de color fuego vivo.

Temperamento del pastor de las islas Shetland

El sheltie es un perro siempre alerta, de extrema inteligencia, vigoroso y muy activo. Se trata de la mascota perfecta dada la lealtad que profesa hacia sus tutores. En cuanto a su sociabilidad, hace gala de un carácter tímido y reservado hacia aquellos que no conoce, aunque nunca se pone nervioso. Es por ello que debes educar desde cachorro a tu pastor de Shetland para que socialice con otras personas o animales.

Al tratarse de un perro de vigilancia, el sheltie ladrará cuando pasen coches o personas cerca de la puerta. Por ello, si lo que buscas es un perro pequeño guardián, la raza Shetland podría adaptarse perfectamente a tus necesidades.

Aunque los pastores de Shetland se adaptan perfectamente a la vida en pisos urbanos, lo cierto es que su naturaleza le empuja hacia los espacios abiertos. Si lo llevas a un parque amplio, comprobarás como su instinto le hará perseguir y pastorear todo tipo de animales como palomas o pequeños roedores. Recomendamos sacarlo a pasear varias veces al día, ya que se trata de una raza muy activa que ejercicio y estimulación física.

Cuidados del pastor de Shetland

La raza de perro Shetland necesita algunos cuidados especiales, especialmente en el manto. Es muy recomendable peinarlo, al menos, 2 veces a la semana, ya que su pelo podría enredarse con facilidad. Además, esta práctica previene la acumulación de suciedad, por lo que se reducirá la frecuencia de los baños.

Dado que el pastor de Shetland es una raza que demanda una alta actividad, es recomendable organizar juegos y varios paseos diarios. Dado que es descendiente del collie, a los Shetland se les dan muy bien las pruebas agility siempre que se encuentre en buenas condiciones físicas. Te recomendamos, a su vez, que estimules su mente con juegos de inteligencia para perros, ya que se trata de una de las razas más inteligentes que existen.

Por último, aunque los pastores de Shetland aguantan bien el frío y adoran los espacios abiertos, te recomendamos que le busques un hueco para dormir en casa, ya que adoran estar cerca de sus familias.

Alimentación

Desde PerrosRazaPequeña te recomendamos recurrir a piensos de gama premium para alimentar a tu mascota. Este tipo de piensos, aunque más caros, obtienen su proteína de carne magra animal, lo que implica que es de mayor calidad. Además, es posible encontrar este tipo de piensos adaptaros a la etapa vital de nuestro pastor de Shetland: cachorro, adulto y senior.

Si lo que deseas es ofrecerle una alimentación más natural, te recomendamos visitar nuestra guía sobre la dieta BARF, donde hablamos sobre sus beneficios y posibles desventajas.

pastor de shetland
El pastor de las islas Shetland es uno de los perros más inteligentes del mundo.

¿Cómo adiestrar a un pastor de Shetland?

Según el ranking de inteligencia de Stanley Coren, el pastor de Shetland ocupa el sexto lugar de las razas más inteligentes del mundo. Esto se debe a su herencia del collie, que se trata de la raza más inteligente. Es por ello que recomendamos su estimulación mental a través de diversos puzzles o juegos especializados para perros.

Adiestrar a un pastor de las islas Shetland es extremadamente fácil gracias a su gran inteligencia. Desde PerrosRazaPequeña te recomendamos aplicar el refuerzo positivo para llevar a buen puerto nuestro entrenamiento. Gracias a esta estrategia, tu perro aprenderá mucho más rápido y podréis pasar un rato agradable entre perro y tutor. Para que esto funcione, no olvides recompensar a tu perro siempre que obedezca una de tus órdenes, y utiliza el premio para “forzarle” a llevar a cabo el ejercicio mientras pronuncias una palabra clave como sit.

Precio del pastor de Shetland

El pastor de Shetland es una raza muy demandada que muy pocos criaderos en España. Esta contracción de la oferta hace que comprar un pastor de las islas Shetland cachorro sea una tarea muy complicada. Aunque siempre es recomendable recurrir a casas de adopción o a protectoras a la hora de adoptar una mascota, lo cierto es que en el caso de esta raza es prácticamente imposible encontrarlos en estos lugares.

El precio del pastor de Shetland podría rondar los 1000€ en un criadero profesional o en una tienda de mascotas. Esta última opción es totalmente desaconsejable, ya que existe muy poca transparencia y oscurantismo sobre el origen de los cachorros.

pastor sheltie
Es recomendable que trates de socializar a tu sheltie desde edades tempranas.

Salud del sheltie

El pastor de Shetland es un perro sano en su conjunto. Sin embargo, tiene predisposición a sufrir algunas enfermedades de origen hereditario como la luxación patelar, dermatomiositis, cataratas, hemofilia, displasia de cadera o sordera. En condiciones normales, su esperanza de vida se sitúa alrededor de los 13 años.

A modo preventivo, es recomendable realizar chequeos periódicos en el veterinario a fin de minimizar o evitar los efectos de estas enfermedades.

Fotos del pastor de Shetland

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo