El papillón, también conocido como epagneul papillón (mariposa en francés) o phalène (variedad de orejas caídas), es un perro clasificado por el FCI como grupo 9 (perros de compañía), sección 9 (spaniels continentales enanos de compañía). Esta raza de origen franco-belga ha adquirido gran notoriedad en los últimos tiempos gracias a sus orejas en forma de mariposa y a su amigable y tierno aspecto. Si estás pensando en adquirir un papillón, sigue leyendo y descubre si es la raza de perro ideal para ti.
Artículo interesante: ¿Cómo adoptar un perro de raza pequeña?
Origen del papillón
El papillón es una raza que ha cautivado durante siglos a la nobleza de los principales reinos de Europa gracias a su porte, belleza y elegancia. La palabra que da origen a su nombre, papillón, deriva del francés papillon, que significa mariposa. Este apelativo se debe a la forma de sus orejas que, en su versión original, el phaléne, semejaban a las alas de este insecto. En la actualidad la raza convive en sus dos vertientes: el phaléne (de orejas caídas) y el papillón (de orejas erguidas).
Aunque el origen geográfico de la raza no está completamente definido, son varios los países que se atribuyen el honor: España, Francia y Bélgica. Sin embargo, muchos historiadores creen que su origen podría ser francés, ya que su nombre actual deriva de este idioma.
En cuanto a su origen biológico, los expertos se inclinan a pensar que desciende del spaniel continental miniatura, una raza de perro faldero que gozó de gran popularidad entre la realeza del siglo XIV y XV. Tanto es así, que es habitual encontrar a papillones retratados en frescos religiosos y cuadros de grandes pintores europeos como Goya, Rubens o Velázquez.
No sería hasta principios del siglo XX cuando se reconocería la raza oficialmente y se fundaría el Papillon Club, una institución dedicada a promover y mejorar la raza.
Características físicas del papillón
Debido a la gracia de sus andares, su porte y su estructura armoniosa, el perro mariposa es considerado un spaniel de lujo. Se trata de una raza robusta, de cuerpo alargado y hocico largo y puntiagudo. La principal diferencia del papillón respecto al spaniel mediano y grande, aparte del tamaño, es que su cabeza es más corta y ligera.
Sin embargo, la principal característica de esta raza son sus orejas. Dentro de ella, existen dos tipos de papillón claramente diferenciados:
- Phaléne. Se trata de la variedad con orejas caídas. Según el estándar del FCI, las orejas se deben encontrar por encima de los ojos y mantener cierta movilidad pese a permanecer en reposo. Generalmente están cubiertas de pelo ondulado, largo y abundante, lo que le otorga un aspecto muy particular.
- Papillón. Es la variedad más habitual y conocida y se caracteriza por la posición de sus orejas, que permanecen erguidas en diagonal y nunca en vertical para evitar semejanza con el pomeranian. En el reverso del cartílago se encuentran los pelos más largos, que sobrepasan el borde de la oreja para caer como un flequillo hacia abajo.
Su manto es ondulado, de longitud media y consta de una sola capa de pelo resistente y de tacto sedoso. En cuanto a la cola, suele mantenerse erguida, especialmente cuando está alerta, y tiene abundante flequillo. El papillón de pelo corto no existe, ya que guardaría muchas similitudes con el manto del pomerania.
El peso del papillón puede oscilar entre 2,5 kg y 5 kg, siendo algo más pesadas las hembras. En lo que se refiere a su altura, suele alcanzar los 28 cm.
Colores del papillón
El papillón puede encontrarse en todas las gamas de colores, aunque el pelo blanco es predominante, especialmente en el cuerpo y en las extremidades. En la cabeza pueden apreciarse trazas blancas, pero no suele ser el color más destacado.
Carácter del papillón
El papillón es, por lo general, un perro tímido al que le cuesta socializar. Es por ello muy importante acostumbrarlo al contacto con otras personas o animales desde cachorro. En este aspecto, el primer año de vida es de suma importancia y sus experiencias durante este periodo marcarán la totalidad de su carácter.
Por otro lado, el perro mariposa es un perro al que le encanta dar largos paseos y jugar con sus tutores, así que no escatimes a la hora de sacarlo a la calle. Además, se trata de un animal que ejerce su papel de perro guardián a la perfección pese a su reducido tamaño. Como punto negativo, es una raza ladradora, lo que podría irritar a tus vecinos.
¿Cómo cuidarlo?
Esta raza no requiere cuidados especiales a excepción de su pelo. Aunque se trata de una raza con un manto denso y largo, lo cierto es que es susceptible al frío, así que debemos vigilarlo durante los meses de invierno a la hora de sacarlo a la calle. Dado que comenzará a temblar si no le pones remedio, te recomendamos comprar un jersey especial para perros. De esta forma, tu amigo de cuatro patas podrá disfrutar de sus paseos diarios abrigado y reconfortado.
Por otra parte, mantener cuidado el pelo de nuestra mascota con cepillados diarios es una buena forma de mantenerlo limpio y evitar los indeseados nudos.
Alimentación del papillón
Si eres seguidor de PerrosRazaPequeña, sabrás que siempre recomendamos a nuestros lectores adquirir piensos de calidad premium, ya que contienen proteína animal procedente de carne magra. Además, debes saber que las necesidades nutricionales del perro mariposa varían a lo largo de su vida, por lo que te recomendamos recurrir a piensos junior hasta el primer año de vida. Posteriormente, deberás adquirir la variedad adult o senior para perros de edad avanzada.

Adiestramiento
Adiestrar a un papillón no es una tarea compleja, ya que se trata de uno de los perros más inteligentes del mundo. Tanto es así que ocupa el octavo lugar en la escala de la inteligencia de Stanley Coren, por detrás de razas como el chihuahua, el caniche o el border collie. Gracias a sus habilidades, tu amigo de cuatro patas será capaz de obedecer una orden en muy poco tiempo. Visita nuestro artículo sobre el refuerzo positivo para llevar a cabo el adiestramiento con éxito.
Por otra parte, el papillón es un perro que cada vez está más de moda en las competiciones Agility. En PerrosRazaPequeña tenemos una extensa guía donde aprenderás todo lo que necesitas saber sobre esta modalidad de atletismo canino.
Precio del papillón
El precio del papillón puede oscilar entre 700€ y 1000€. Aunque te recomendamos recurrir a protectoras o casas de adopción como primera opción, si realmente quieres un papillón lo más probable es que tengas que acudir a criadores profesionales o tiendas de mascotas.
Salud y enfermedades típicas
Al igual que todas las razas, se trata de un perro que tiene predisposición a sufrir algunas enfermedades de origen genético. Esto se debe al sucesivo cruce de perros de la misma línea sanguínea. Algunas de las enfermedades típicas del papillón son las siguientes:
- Luxación de rótula. Se trata de una dislocación de la rótula que causa dolor y altera la funcionalidad de sus extremidades.
- Huesos frágiles. El papillón es propenso a sufrir dislocaciones o roturas de hueso debido a la fragilidad de sus huesos.
- Epilepsia. Esta raza tiene predisposición genética a sufrir epilepsia. Se trata de una enfermedad incurable y crónica.
- Sarro. Los perros pequeños tienen tendencia a cumular sarro en sus dientes. Bastará con que mantengas a raya su higiene bucal para evitarlo.
Fotos del papillón




