Órdenes básicas para perros


Curso de adiestramiento canino profesional

119,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Adiestrar a un perro es una tarea complicada que requiere un gran ejercicio de paciencia por parte del tutor. Si se hace bien, es posible enseñar a un perro a obedecer órdenes básicas que nos resultarán de gran utilidad y que, además, permitirá mejorar la calidad de vida de cada unidad familiar. Existen diferentes tipos de adiestramiento que van desde la educación básica hasta el adiestramiento deportivo. En PerrosRazaPequeña hemos decidido elaborar una guía sobre las principales órdenes para perros.

Artículo interesante: ¿Cómo adiestrar a un perro en casa?

Las nociones teóricas del adiestramiento básico nos ayudarán a poner en práctica órdenes simples que mejorarán la capacidad del perro para obedecer órdenes más complejas. A continuación te mostramos las claves del adiestramiento básico.

Sit

El comando sit es uno de los más básicos que existen. Sirve para que el perro pueda sentarse al escuchar la orden. La secuencia correcta para la realización del ejercicio es la siguiente:

  1. Orden.
  2. Ayuda.
  3. Premio (golosina).

El concepto de este adiestramiento es que el perro consiga sentarse a través de un estímulo positivo. Es lo que se denomina en la jerga canina como refuerzo positivo y se ha demostrado que es uno de los métodos de adiestramiento más eficaces. Si nuestro perro tiene dificultades para sentarse, presionaremos la base de la cola ligeramente hasta que tome conciencia de que sentarse implica recibir un premio en forma de golosina.

El proceso que debes seguir para que tu perro aprenda a sentarse es el siguiente:

  1. Prepara una golosina para tu perro.
  2. Haz que la huela pero no se la des.
  3. Sitúa a tu perro enfrente a ti.
  4. Pasa la golosina con el puño cerrado por encima de la cabeza de tu perro hasta que este se siente.
  5. Cuando se siente, di sit.
  6. Repite la acción las veces que sea necesario hasta que lo consiga y dale el premio cada vez que obedezca.

Si deseas conocer más detalles sobre la orden sit, te recomendamos visitar nuestra guía sobre cómo enseñar a un perro a sentarse.

Down

Este comando sirve para que nuestro perro se tumbe. La idea es conseguir que agache a cabeza, baje os codos y se ponga cómo para comer. En ese momento, pronunciaremos la orden y le daremos la golosina para que el perro relacione el hecho de tumbarse con el premio. Si no conseguimos que se tumbe o se levanta, repetiremos el proceso hasta que se consiga.

El proceso detallado para que tu perro obedezca la orden down es el siguiente:

  1. Aplica la orden sit delante de tu perro para que se siente.
  2. Ponte delante de tu perro y dile “sienta”.
  3. Coge una golosina y bájala hasta el suelo sin soltarla de la mano hasta que el perro se tumbe.
  4. Cuando el perro se haya tumbado, dile down para que relacione el comando con la acción.
  5. Si lo consigue, prémialo con la golosina.
comando tumbado
Tumbado, down, pltz, es una de las órdenes para perros más básicas.

Stand

Gracias a este comando enseñaremos a nuestro perro a pararse. Se trata de uno de los adiestramientos más sencillos. Bastará con que, si vamos andando, te pares arrastrando ligeramente el último paso. Se trata de una forma de avisar al perro de que vamos a pararnos. Después, debemos pronunciar el comando stand y evitar que se siente.

Stay

Con esta orden conseguiremos que nuestro perro se quede quieto. Al principio es conveniente realizar este ejercicio con el perro sentado. Cuando esté en posición, pronunciaremos el comando stay y cada vez que se mueva lo pondremos en la posición inicial. Poco a poco iremos incrementando la dificultad aumentando la distancia hasta conseguir que nuestro perro se quede quieto sin estar nosotros delante. Este adiestramiento es uno de los más complejos.

Si tienes dificultades para realizar este entrenamiento, te explicamos el proceso con más detalle:

  1. Ejecuta la orden sit.
  2. Di la palabra stay y haz una señal con la mano para que no avance.
  3. Aléjate ligeramente, vuelve a acercarte y prémialo con una golosina.
  4. Repite el proceso hasta que entienda el ejercicio y aléjate cada vez más y durante más tiempo durante el adiestramiento.
  5. El perro debe comprender que cada vez que dices stay, debe quedarse quieto y, para ello, debemos premiarlo cuando lo consiga.

Fuss

El objetivo consiste en que nuestro perro se sitúe a izquierda o derecha de nosotros, muy pegado, empleando cualquier tipo de motivación. Dado que el perro no mantendrá la misma distancia constantemente, le premiaremos de forma aleatoria para que no asocie la golosina a una distancia determinada.

Lo ideal es ir de menos a más. Si empezamos con 9 pasos, lo liberaremos y empezaremos a premiarlo de forma discontinua. Posteriormente, añadiremos proofing o pruebas en las que realizaremos cambios de velocidad y giros de distintos ángulos.

El proceso más sencillo para ejecutar el comando fuss de manera correcta es el siguiente:

  1. Cuando camines por la calle y tu perro tire de la correa, ejecuta el comando sit. El perro debe sentarse en el mismo lugar que cuando utilizas el comando stay.
  2. Comienza a andar y repite la orden stay. Si tu perro se queda quieto, continúa andando y dile “vamos” para que te siga. Si no funciona, repite el proceso hasta que obedezca.
  3. Si se aleja, dile fuss, señalando el lado donde se quedó quieto cuando utilizaste el comando stay. Repite la orden hasta que te obedezca y se siente.
  4. Recompensa a tu perro cada vez que obedezca la orden.

Ven

Cada vez que digamos el comando “ven”, y el perro vaya, le ofreceremos una recompensa. Aunque puede parecer un ejercicio sencillo, es donde los tutores primerizos tienen más problemas y donde peores resultados se obtienen.

Generalmente, los dueños utilizan este comando como sinónimo de algo malo. Es habitual que llamen a su perro para regañarle, quitarle un juguete, encerrarlo o bañarlo. Si lo que queremos es que nuestro perro relacione la orden con algo positivo, debemos recompensarlo cada vez que acude a la llamada. Si lo que queremos es castigarlo, debe ser el dueño el que vaya en su búsqueda.

Los pasos que debemos seguir para que el comando ven tenga éxito son los siguientes:

  1. Pon una golosina entre tus pies y ejecuta el comando “ven”. El perro debe acudir a tu llamada sin darse cuenta de que tienes un premio preparado. Una vez lo vea, acudirá rápidamente, comerá la golosina y le acariciaremos, felicitándole.
  2. Repite la misma acción en otro lugar, esta vez sin recompensa. Si no obedece, vuelve a poner la golosina y repite el proceso hasta que comprenda que tiene que acudir a la llamada.
  3. Poco a poco, incrementa la dificultad del ejercicio aumentando la distancia. Tu perro asociará la llamada a la recompensa y acudirá a ti desde cualquier lugar de la casa.

Bibliografía

  • José Romero Rol. Los perros, mis fieles amigos.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo