El Congreso de los Diputados de España aprobó el pasado mes de diciembre una nueva ley de bienestar y protección animal. Esta viene a sustituir a la anterior ley de protección animal de 1991, y se introducen grandes cambios que modifican la forma en la que se ha de tratar a los animales. Dado que han surgido muchas y diversas interpretaciones acerca de esta ley, en PerrosRazaPequeña hemos decidido elaborar un artículo explicando los principales cambios de esta nueva norma respecto a la anterior, aclarando así las dudas de nuestros lectores. Continúa leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la nueva ley de protección y bienestar animal.
Artículo interesante: ¿Qué hacer cuando muere un perro con chip?
¿En qué consiste la nueva ley de bienestar animal?
Desde el mes de febrero de 2023, entra en vigor en España la nueva ley de bienestar y protección animal. En ella se establecen una serie de medidas para garantizar la protección de los animales en situaciones que no se contemplaban en la ley anterior, como la cría, el cuidado, el transporte y la tenencia de animales domésticos.
Inclusión de nuevas especies
Uno de los cambios más significativos de esta nueva ley es la inclusión de numerosas especies que, previamente, no se contemplaban. Si bien la anterior ley tan solo hacía referencia a animales domésticos como los perros o los gatos, la nueva ley protege a toda clase de animales vertebrados, como aves de corral, caballos, burros, etc.
Endurecimiento de penas
Además, esta ley endurece las penas para aquellos que cometan infracciones. Por ejemplo, el maltrato de los animales puede conllevar una multa de hasta 60.000 euros e, incluso, puede acarrear consecuencias penales en los casos más graves.
Prohibición de ciertas actividades
Por otro lado, también se prohíben las actividades lúdicas con animales que impliquen sufrimiento en cualquiera de sus formas. Por ejemplo, ya no está permitido utilizar animales para actividades circenses o espectáculos públicos como las corridas de toros.
Venta de animales
En cuanto a las transacciones de animales, queda prohibida la venta de animales en tiendas de mascotas. Esta nueva circunstancia anula cualquier referencia a esta actividad en este sitio web. Además, se endurecen los requisitos para la cría de animales domésticos.
En definitiva, si bien esta nueva ley ha generado ciertas suspicacias en algunos sectores, se espera la inclusión de nuevas especies y el endurecimiento de las penas por maltrato animal mejore la situación de nuestras mascotas.