¿Cuál es la multa por llevar a un perro en coche indebidamente?

En España hay registrados alrededor de ocho millones de perros. Esto quiere decir que, inevitablemente, numerosos dueños se ven obligados a viajar con perros en coche. Sin embargo, muchos son desconocedores de la normativa que rige el transporte de perros en automóviles, por lo que se exponen a cuantiosas multas. Continúa leyendo para saber a cuánto asciende una multa por llevar a un perro en el coche de forma indebida.

Artículo interesante: ¿Por qué los perros lloran?

Normativa de la DGT para llevar a un perro en coche

Aunque la normativa no especifica una forma concreta sobre cómo llevar a un perro en coche, sí especifica las condiciones que han de cumplirse durante el viaje. Así, el Artículo 18.1 del Reglamento General de Circulación indica que el conductor ha de mantener en todo momento su libertad de movimientos, de tal forma que la seguridad del resto de ocupantes y viandantes no se vea comprometida. Además, los animales no deben interferir en ningún momento con el conductor.

¿Puede ir mi perro en un maletero cerrado?

Si decides llevar a tu perro en el maletero has de asegurarte de retirar la bandeja sin excepción. De esta forma, además de mejorar su seguridad en caso de colisión trasera, garantizas una correcta ventilación y permites que entre la luz.

Además, para cumplir con la normativa de la DGT, necesitarás instalar una red o rejilla homologada que impida el acceso del perro a los asientos.

Entonces, ¿cómo llevar a mi perro en coche?

Existen varios dispositivos homologados que garantizan la seguridad de todos los ocupantes del vehículo y de los viandantes. Los más utilizados son los siguientes:

  • Correa de anclaje corta para el cinturón de seguridad.
  • Transportín homologado. Se trata de una caja donde los perros de pequeño y medio tamaño pueden viajar cómodamente. Para que quede bien anclado, es necesario situarlo en el espacio entre el asiento delantero y trasero, facilitando la salida del animal hacia el exterior. En el caso de los perros más grandes, lo ideal es recurrir a jaulas de mayor tamaño.
  • Separador de red o rejilla. Como mencionamos anteriormente, si decides llevar a tu perro en el maletero, es necesario separar físicamente al animal de los asientos delanteros.

Multa por llevar a un perro en coche indebidamente

La DGT puede llegar a sancionar con multas de hasta 100€ en el caso de que el transporte del perro comprometa la circulación del vehículo en condiciones óptimas de seguridad. Para los casos más graves, es decir, cuando el perro invade la zona delantera del vehículo, suponiendo un severo riesgo para la conducción, las sanciones pueden llegar hasta los 400€.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
1 Comentario
  1. .¿Un perro de 4,5 kg puede Ir delante però con arnès que no le deje invadir el espaicó del conductor¿

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo