Mi perro tiene una herida en la pata: ¿qué hacer?


Curso de primeros auxilios para perros

49,99$
PerrosRazaPequeña.com ©

Si tu perro tiene una herida en la pierna, es importante que actúes con rapidez para evitar que la lesión derive en males mayores. Para ello, el diagnóstico de un veterinario es fundamental. Hoy vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre las heridas en las patas de los perros. Te explicaremos cuáles son las causas que pueden provocarlas, sus síntomas, cómo tratarlas y cómo evitar que vuelvan a aparecer. Continúa leyendo y descubre más.

Artículo interesante: Acné en perros: causas, síntomas y tratamiento

Causas de las heridas en las patas de los perros

Existen muchos factores que pueden provocar que tu perro sufra heridas en las patas. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Enfermedades subyacentes. En muchas ocasiones, las heridas en las patas no son más que manifestaciones de otros problemas subyacentes. Generalmente suele tratarse de problemas circulatorios o afecciones de la piel, aunque existen muchas posibilidades.
  • Lesiones. Si tu gato ha restregado su pata recientemente por una superficie rugosa, se ha caído o ha chocado contra algún objeto, es muy probable que se haya causado una herida en la pata.
  • Infecciones bacterianas. Estas se producen cuando una herida se infecta y no se trata como es debido.

Síntomas de las heridas en las patas de los perros

Los síntomas de las heridas en las patas de los perros pueden llegar a ser muy variables y dependen, en gran medida, de la gravedad de la misma. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes son los siguientes:

  • Cojera. Los perros con heridas en las patas suelen andar cojos y con dificultades.
  • Sangrado. Es muy habitual que las heridas produzcan sangre.
  • Inflamación. Cuando se produce una herida, esta suele inflamarse o hincharse en la zona que la rodea.
  • Dolor. Es probable que nuestro perro haga muestras de dolor cuando se hace una herida.
  • Calvicie. La zona afectada por una herida puede quedarse sin pelo fácilmente.

Tratamientos para las heridas en las patas de los perros

El tratamiento para las heridas en las patas de los perros es muy variable y depende, principalmente, de la gravedad de la misma. Y es que no es lo mismo una herida superficial, como un arañazo, que otras más profundas, fruto de una mordedura o una infección. En cualquier caso, es muy importante que lleves a tu perro al veterinario para que lo examine detenidamente.

En general, los tratamientos más comunes para las heridas en las patas de los perros son los siguientes:

  • Desinfección y limpieza de la herida para eliminar patógenos.
  • Suministro de antibióticos en el caso de que la herida haya sido producida por una infección bacteriana.
  • Aplicación de un vendaje.
  • En los casos más graves, es necesario intervenir quirúrgicamente para extirpar tejido muerto.

¿Cómo prevenir las heridas en las patas de los perros?

La prevención suele ser la mejor medicina. Por ello, te traemos algunos consejos para prevenir la aparición de heridas en las patas de los perros:

  • Procura que se mantenga alejado de animales que muestren agresividad.
  • Evita que se frote contra superficies ásperas, matorrales, arbustos, etc.
  • Intenta detectar problemas de salud subyacentes que requieran la intervención de un veterinario.
  • Si tu perro es muy peludo, examina su piel regularmente para asegurarte de que no presenta heridas.
  • Evita el sobrepeso para que disminuya la probabilidad de que, accidentalmente, tu perro se cause heridas debido a problemas en las articulaciones o huesos.
  • Alimenta a tu perro con una dieta equilibrada, rica en proteínas y nutrientes esenciales.
  • Mantén a tu perro activa física y mentalmente. De esta forma, tanto sus músculos, como sus huesos y articulaciones se mantendrán fuertes y será más difícil que pueda sufrir una herida en las patas.
  • Lleva a tu perro al veterinario regularmente y procura que su calendario de vacunaciones esté al día.
herida en pata perro
Las heridas en las patas de los perros suelen producirse por rozaduras o mordeduras.

¿Cómo cuidar la herida en la pata de un perro?

El correcto cuidado en la herida de un perro puede evitar que esta se infecte y se produzcan males mayores. A continuación te ofrecemos algunos consejos:

  • Limpieza de la herida. Mantén limpia la herida utilizando jabón con pH adaptado a su piel para evitar la proliferación de bacterias. Si la herida es muy reciente y sangra, ejerce presión con una gasa.
  • Venda la herida. Gracias al vendaje estéril, la herida estará protegida ante cualquier evento externo. No olvides cambiarla regularmente por una limpia.
  • Antibióticos. Si la herida ha sido producida por una infección bacteriana y tu veterinario ha pautado la administración de un antibiótico, no te olvides de suministrárselo según sus indicaciones.
  • Revisión. Revisa la herida periódicamente para asegurarte de que se está curando correctamente. Si no es así, no dudes en consultar a tu veterinario.

Conclusiones

Aunque las heridas en las patas de los perros son muy habituales, no debemos subestimarlas. Recurre a tu veterinario si es necesario y aplica el tratamiento pautado, Generalmente, las heridas en las piernas no revisten gravedad si son superficiales, pero requieren nuestra rápida atención para evitar que puedan derivar en algo peor. Siguiendo estos consejos, verás como tu perro vuelve a correr en muy poco tiempo.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo