
Al igual que las personas, los perros tienen mocos de vez en cuando. Sin embargo, para ellos es un problema mucho mayor, ya que el olfato se trata de uno de sus sentidos más desarrollados. Por ello, es fundamental que inspeccionemos de vez en cuando su trufa para asegurarnos de que sus mocos no son abundantes ni frecuentes. Si tu perro tiene moco transparente y no sabes por qué, has llegar al lugar indicado. ¡Sigue leyendo y descubre más!
Artículo interesante: ¿Por qué mi perro tose mucho?
Moco transparente en perros
Existen numerosos motivos por los que tu perro hace moco transparente. Sin embargo, podemos resumir las principales en las siguientes:
- Alergia. Al igual que los humanos, los perros son susceptibles a sufrir alergias. Como sabes, estas provocan moco y otros síntomas como escozor en la trufa. Si tu perro estornuda y tiene mocos transparentes, este es el motivo.
- Infecciones. Generalmente, cuando un perro sufre una infección, el moco no es transparente, sino amarillo o verdoso. En cualquier caso, si las secreciones son abundantes, no debemos descartar esta posibilidad.
- Obstrucción. Es probable que en su afán de olisquear todo lo que le rodea, alguna partícula se haya introducido en sus orificios nasales, provocando lagrimeo y moco transparente. Si no es capaz de expulsar el cuerpo extraño por sí mismo, debes recurrir a un veterinario.
- Moquillo. El moquillo es una grave enfermedad que provoca secreciones nasales. Sin embargo, el color de las mismas suele ser amarillo, no transparente. Visita nuestro artículo sobre el moquillo para saber más sobre esta enfermedad.
¿Por qué mi perro tiene secreción nasal transparente?
El color de los mocos de nuestro perro puede darnos mucha información acerca de su estado de salud. Generalmente, cuando los mocos son transparentes o blancos, no existen motivos para la preocupación. Lo más probable es que se trate de un resfriado común que remitirá con el tiempo sin que sea necesario realizar ninguna intervención. No obstante, si el moco se prolonga en el tiempo y se vuelve más abundante, debes visitar a tu veterinario.
Si tu cachorro tiene mocos transparentes, debes aplicar el mismo principio. Generalmente este tipo de secreciones nasales son totalmente inofensivas y no requieren ningún tipo de acción por nuestra parte como norma general.
¿Qué hacer si mi perro tiene mocos transparentes?
Dado que el color transparente del moco no es una señal negativa en sí misma, debemos fijarnos en otros factores como la sequedad o la palidez de la trufa. Si ambas son excesivas, tu mascota merece una visita al veterinario. Además, debes fijarte en su respiración. Si emite sonidos extraños, es probable que sufra un problema respiratorio que requiera la atención de un profesional.