Mi perro tiene la piel roja y se rasca mucho: ¿por qué?

Existen muchos motivos que provocan que un perro tenga la piel roja y se rasque mucho. Igual que nos ocurre a nosotros, nuestras mascotas son susceptibles de sufrir alergias o enfermedades como la dermatitis. Mientras que muchas de las razones que implican enrojecimiento en la piel del perro no revisten gravedad, otras merecen nuestra atención. Por ejemplo, parásitos como las garrapatas, pulgas o ácaros podrían provocar molestas irritaciones, además de otros síntomas. Continúa leyendo y descubre por qué tu perro tiene la piel roja y cómo puedes evitarlo.

Enrojecimiento en la piel del perro: causas más comunes

Como comentamos previamente, existen muchos motivos que provocan manchas rojas en la piel de los perros. A continuación te explicamos las causas más comunes y cómo debes afrontarlas.

Alergias

Las alergias son el principal motivo por el que les salen ronchas rojas a los perros. Las alergias, al igual que nos ocurre a los humanos, pueden ser de muchos tipos, ya sean alimentarias, parasitarias, etc. Por ejemplo, los perros pueden ser alérgicos a alimentos como el salmón, a las pulgas o a las garrapatas.

Determinar la causa que provoca una alergia es muy complicado, ya que generalmente todas cursan con los mismos síntomas. Por ejemplo, en el caso de las alergias alimentarias su piel se pondrá roja, igual que en el resto de casos. No obstante, es probable que si tiene alergia a algún alimento su hocico esté enrojecido.

En cualquier caso, es recomendable recurrir al veterinario para que determine, a través de una prueba de alergia, cuál el alérgeno que le provoca dicha reacción.

Sarna

La sarna es una enfermedad de la piel provocada por ácaros. Entre otros síntomas, la enfermedad cursa con enrojecimiento de la piel. En los casos más graves, además de manchas rojas en la piel del perro, también pueden aparecer heridas. Te recomendamos que visites nuestro artículo sobre la sarna en perros para más información.

Tiña

La tiña es una infección por hongos que cursa con enrojecimiento en la piel. Si tras varios días los síntomas no remiten, es probable que esta enfermedad sea la causa del sarpullido. Visita a un veterinario para que te recete una medicación antimicótica. Dado que se trata de una enfermedad extremadamente contagiosa, es importante que mantengas la higiene del hogar a raya.

Dermatitis

Otro de los principales motivos por los que tu perro tiene la piel rojiza es la dermatitis. Esta puede ir ligada a que tu perro se rasque y se provoque heridas en la piel. Por ello, es de vital importancia que visites a tu veterinario para evitar que las heridas puedan infectarse.

Los motivos que provocan la dermatitis atópica son muy variados y, en muchos casos, congénitos. Sin embargo, también pueden ser de origen bacteriano. Este último caso suele ser derivado de unas defensas bajas, por lo que es muy importante que tu perro lleve una alimentación y hábitos saludables.

mi perro tiene ronchas en la piel
Si tu perro tiene pliegues en la piel, es más susceptible de sufrir enrojecimiento.

¿Cómo cuidar la piel de tu perro?

En muchos casos, que tu perro tenga ronchas rojas en todo el cuerpo es evitable. Sin embargo, las causas que las provocan pueden ser debidas a muchos factores:

  • Baña a tu perro a menudo y cuida su higiene, así como la del hogar. De esta forma, pueden prevenirse muchas enfermedades que provocan que tu perro tenga la piel roja.
  • Utiliza siempre productos de higiene adaptados a las necesidades de la piel de tu perro. Recuerda que el pH de nuestras mascotas es distinto al nuestro, por lo que nuestros champús y geles no son compatibles. Revisa nuestro análisis sobre los mejores champús para perros.
  • Visita a tu veterinario a menudo para controlar las infestaciones por parásitos externos como las garrapatas o las pulgas.
  • Desinfecta siempre las heridas de tu perro y, si tienes dudas acerca de cómo hacerlo, visita a tu veterinario de confianza.
  • Si tu perro tiene pliegues en la piel, extrema su higiene. Razas como el bulldog francés o el pug son propensos a sufrir enrojecimiento en la piel debido a esta circunstancia.
Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo