Mi perro sangra por la nariz: ¿por qué?

Que un perro sangre por la nariz suele ser motivo de alarma entre sus tutores. La epistaxis, como así se conoce al sangrado por la nariz en perros, puede tener múltiples causas. Mientras que algunas de ellas son inofensivas, otras pueden venir motivadas por graves enfermedades. Es por ello que nunca debemos pasar por alto a los perros que presentan esta condición, ya que un diagnóstico temprano podría salvarle la vida. Continúa leyendo y descubre por qué tu perro sangra por la nariz y qué puedes hacer para evitarlo.

Artículo interesante: Mi perro hace caca con sangre: ¿por qué?

¿Qué es la epistaxis o sangrado nasal en perros?

Se conoce como “epistaxis” al sangrado a través de la nariz. Este puede ser derivado de un problema en la faringe superior, la cavidad nasal o las fosas nasales. A su vez, si el sangrado se produce por una sola fosa nasal se denomina “unilateral”, mientras que si se produce en las dos se conoce como “bilateral”.

¿Por qué a mi perro le sangra la nariz?

Las causas de la epistaxis pueden ser muy variadas, aunque generalmente es provocada por pequeños traumatismos o debido a la irritación de las mucosas. No obstante, también existen otros motivos menos frecuentes que pueden motivar esta condición:

  • Cáncer.
  • Envenenamiento.
  • Leishmaniosis.
  • Cuerpos extraños alojados en las cavidades nasales.
  • Problemas bucales.
  • Garrapatas.

Remedios caseros para el sangrado de nariz en perros

Si tu perro bota sangre por la nariz, debes mantener la calma y tranquilizar a tu perro. Acarícialo y háblale de manera pausada. Posteriormente, aplica hielo sobre el hocico. El frío contrae los vasos sanguíneos del animal, por lo que el sangrado debería reducirse. Por último, debes evitar administrarle ningún medicamento que no haya sido recetado por un veterinario.

Si después de seguir estos consejos a tu perro le sigue saliendo sangre por la nariz, debes acudir al veterinario inmediatamente a fin de descartar posibles enfermedades que puedan estar provocando epistaxis.

Tratamiento para el sangrado de nariz en perros

Para conocer la causa de la epistaxis debes recurrir al veterinario, quien le realizará una exploración física que determine el diagnóstico y posible tratamiento. Entre las pruebas a realizar pueden encontrarse un TAC, un análisis de sangre o una rinoscopia. Sin embargo, si no tiene información suficiente, es posible que tengas que contestar a las siguientes preguntas:

  • ¿Tu perro sangra por la nariz y le cuesta respirar?
  • ¿Tu perro echa coágulos de sangre por la nariz?
  • ¿Tu perro se golpeó en la nariz y sangra?
  • ¿Tu perro sangra por un orificio de la nariz?
  • ¿Tu perro estornuda y sangra por la nariz?
  • ¿Tu perro sangra por la nariz y la boca?

Que un perro sangre por la nariz también puede ser debido a los malos hábitos. No olvides alimentar a tu amigo canino con pienso de calidad y pasearlo, al menos, 2 veces al día.

Esta información tiene fines informativos y educativos y en ningún caso sustituye a la opinión de un profesional. Si su perro tiene problemas de salud o comportamiento, llévelo al veterinario. No nos hacemos responsables por la mala utilización de la información de este artículo.
Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

Deje una respuesta

PerrosRazaPequeña
Logo