Algunos perros roncan al respirar sin motivo aparente. Aunque no esté realizando ejercicio intenso, tu perro podría respirar de tal forma que parecería tener la traquea colapsada. En este artículo aprenderás a distinguir los motivos por los que tu perro ronca despierto.
Artículo interesante: ¿Por qué babean los perros?
¿Por qué los perros roncan al respirar?
En algunas ocasiones, que un perro ronque al respirar puede responder a una vibración natural de las paredes de la boca. Por ejemplo, los canes de hocico chato tienen mayor predisposición a respirar de forma agitada y atropellada. El Bulldog francés o el Pug son algunas de las razas que podrían encajar en este perfil. Esta peculiaridad se debe a que, debido a la morfología de su hocico, el aire penetra con dificultades a través de la laringe.
Por otra parte, conviene distinguir cuándo el ronquido se debe a problemas respiratorios graves que deben ser tratados por un veterinario. Los perros roncan al respirar por motivos muy diferentes.
Causas por las que mi perro ronca al respirar
Existen numerosos motivos por los que un perro ronca despierto. Si ya has descartado que se trate de un problema propio de la raza, deberás valorar algunas de las siguientes posibilidades:
- Colapso traqueal. En muchos casos, los perros pueden sufrir un colapso en la traquea debido a diversos factores. Aunque la mayoría son inherentes a la raza, existen factores de riesgo como la obesidad que pueden provocar este mal. Puedes identificar este problema con facilidad, ya que tu peludo emitirá un sonido muy peculiar similar al graznido de un ganso.
- Bloqueo de las vías respiratorias. Si tu perro es un gran explorador, tenderá a meter las narices donde no debe, literalmente. Si recientemente ha olisqueado zonas arenosas, es probable que alguna partículas se hayan introducido en la laringe, bloqueando la entrada de aire. En estos casos, lo mejor es llevarlo al veterinario.
- Objeto extraño en las fosas nasales. En relación con el punto anterior, un objeto extraño en las fosas puede provocar estornudos intensos que, a menudo, se confunden con síntomas de alguna enfermedad grave. Aunque no reviste gravedad, es conveniente ir al veterinario para que nos ayude a extraer el objeto que provoca los estornudos.
- Inflamación de la laringe. La laringitis provocará dificultades al respirar. Esto es debido a la formación de edemas en la mucosa de la laringe. Este mal, de origen vírico, provocará tos intensa o disfonía (ladridos apagados).
- Tumor en la boca. Cualquier obstrucción en la boca provocará ronquidos intensos debido a la dificultad en el paso del aire. Uno de los cuerpos que provocarían un taponamiento en la laringe es un tumor. Ante la mínima sospecha, acude al veterinario para que te confirme la aparición de la masa y ejecute el tratamiento adecuado.
- Excesiva mucosidad. Los mocos excesivos provocarían un taponamiento en las fosas nasales que daría lugar a ronquidos inesperados. Se trata de un problema que no reviste gravedad, pero que conviene vigilar.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¡Compártelo!
Buena explicación, sencilla y profesional